
Mejores atardeceres de la Costa da Morte, Galicia.
En septiembre pasamos una semana de #SlowTravel, nuestro #SeptiembreSlow por Galicia, por la Costa da Morte. Como era un viaje sin prisas, nos alojamos las 6 noches en la misma casa – Casa de Carmen – en Corcubión, y desde allí cada día viajábamos a un sitio diferente, descubriendo la magia de las puestas de sol de la Costa da Morte…
6 noches = 6 atardeceres
Costa da Morte es una costa de clima extremo, de grandes vientos y fuertes temporales que hacen la vida muy dura, por lo que aquí hay poca población y aún se puede encontrar muchos lugares vírgenes y paisajes misteriosos, sobre todo… al atardecer.

Soles mágicos de Galicia… y de la costa donde muere el sol…
Playa de Traba. Costa da Morte
Es una playa donde podría pasar todo el día: entre arenas finas, dunas fijas, un paseo alrededor de la laguna de Traba, y un atardecer que te deja sin aliento. No es una puesta del sol que acaba en el horizonte sobre el mar, sino se esconde detrás del monte y la laguna, con su desembocadura en el océano. A esta hora la playa está solitaria… solamente un hombre se ha acercado para pescar… o ¿disfrutar del momento?
Ubicación: A medio camino entre Laxe y Camelle, por AC433.

El respiro misterioso del océano…

El mundo que se refleja en la playa de Traba puede ser tal y como te lo imaginas…

La playa de Traba al atardecer nuboso… más mágica imposible

Amor dorado en la playa de Traba

Las olas mágicas doradas que se llevan todas las penas a las profundidades del océano
Playa del Lago. Costa da Morte
La encontramos por casualidad… Nos dirigíamos de Camariñas a Muxia, y el GPS nos mandó por una carretera de la costa, que no está marcada en el mapa. Y como pasa muchas veces, nuestro GPS, aficionado a los descubrimientos inesperados, nos llevó a una playa rodeada por un bosque de pinos… Parecía una playa de una laguna, pero con olas fuertes, nacidas en el mar.
Olor a pino, una brisa marina, abrigados al resguardo del bosque, y colores celestiales del atardecer… nos enamoraron, y nos quedamos aquí para ver la puesta del sol…
Ubicación: carretera AC440, cerca de Merexo.

Una playa que parece lago… pero con olas del mar…

Los pinos en la playa – el mejor ambientador 😉

Un mundo de nubes al otro lado del océano 😉
Playa de Carnota. Costa da Morte
Uno de los atardeceres infinitos… el sol, en toda su grandeza, poco a poco, va bajando hacia las aguas y se hunde en ellas… Sin miedos ni precauciones, de repente, hace un gran paso hacia delante, y desaparece… Sin embargo, el cielo sigue encendido…
Aquí hacía mucho viento, así que es mejor que os envolváis en una mantita y si tenéis un termo con té calentito, mejor que mejor.
Ubicación: AC550, entre Panches y Lira.

Las huellas que desaparecen… sólo el sol es eterno…

Cuando la arena se convierte en el sol….

El rojo intenso es la pasión intensa… ¿Qué deseo pedirás en la playa de Carnota al atardecer?

La playa de Carnota y los gigantes que la custodian
Cabo Touriñan. Costa da Morte
Nuestro primer atardecer en la Costa da Morte... Es un lugar mágico, donde dos veces al año muere el sol, el lugar de finis solis… Entre el 21 de marzo y el 25 de abril, y del 13 de agosto hasta el 22 de septiembre, este lugar se convierte en donde desaparece el último rayo del sol de la Europa continental.
El momento cuando se va el último rayo del sol y empieza a iluminarse el faro, es fascinante. La luz se fortaleza con cada minuto, cuando desaparece la luz solar, y el faro se hace más y más fuerte, avisando a los barcos sobre los peligros de la Costa da Morte.
Ubicación: A unos 17 kms de Muxia, por la carretera AC550
Curiosidad: Desde el cabo Touriñán, de septiembre a noviembre, también se puede observar el constante paso migratorio de numerosas aves.

El faro que se enciende con el último rayo del sol…

Pocas veces se puede ver a Denys tan tranquilo… Este atardecer lo tiene enamorado…

El sol que me cautivó y me hizo enamorar de toda la Costa da Morte
Cabo C
Nuestro último atardecer en #SeptiembreSlow… nos regaló un sol lleno de brujería celta…
Ubicación: CP2801 que se coge desde Corcubión o A Amarela.

Adiós…

El sol mágico, último, enorme… desde el Cabo de C

El sol que muere sobre el Finisterre… visto desde el Cabo de Cee
Un atardecer robado sobre un río por el camino
Son vistas robadas sobre un río… íbamos de camino al faro Touriñan… cuando vimos este rojo vivo encima del río… Aunque podíamos perder la puesta de sol, nos arriesgamos y paramos unos minutos para disfrutar de este espectáculo. Así es Galicia, así es la Costa da Morte – con tesoros escondidos en cada rincón.

Una puesta de sol robada…
Más sobre Galicia:
Toda galicia es preciosa sus playas sus rutas sus faros pero me sorprendio leer los comentarios acerca de la playa langosteira,tiene 2 kilometros para nada es sucia es la playa donde mas conchas hay y por supuesto es preciosa,aguas claras y dunas donde esconderse si apetece,caminando desde el centro del pueblo se tarda 5 minutos,la puesta de sol desde la playa de mar de fora es espectacular podria seguir pero es mejor que volvais a pasar por aqui yrectifiqueis. Un saludo.
Hola. Estamos de acuerdo que Galicia es preciosa. Nosotros no hablamos sobre la Playa de Langosteira. Ya que hablas del tema de suciedad, no lo tratamos en este post, pero en general las playas de Galicia están llenas de basura y plásticos procedentes de pesca y piscifactorías. Nosotros siempre que vamos a la playa hacemos una recogida de basura. Y en Galicia es impresionante la cantidad de residuos procedentes de pesca, y también edificios que están en desuso, que simplemente abandonan sin desmantelar:) A pesar de todo los atardeceres son preciosos, y puedes limpiar un trozo de playa para contemplarlos sin plásticos a tu alrededor. Un saludo
Es un precioso documento visual de uno de los rincones que más me encantan y atraen de Galicia. Es una visión distinta, emocionante y vital de un paisaje costero donde las sensaciones se viven sobre el terreno. Además, todo ello viene aderezado con un texto ágil y dinámico que invita a perderse por esos rincones naturales tan bellos. Un saludo.
Muchas gracias por estas palabras tan poéticas.
Por cierto, he pasado por tu blog, parece que acabas de inaugurarlo, ¿verdad? Enhorabuena, tienes unas fotos muy bonitas 🙂 Tienes un nuevo seguidor ;)))
Carnota es nuestra favorita. Hasta en el frío invierno los atardeceres son mágicos.
Como buenas gallegas que somos, estamos muy contentas de que os gustara la Costa da Morte y de que consiguieras captar tan bien su parte «meiga».
Un abrazo.
La Costa da Morte y toda Galicia nos encanta; siempre volvemos. Es un rincón donde no hace falta buscar la parte «meiga», la magia está presente a cada paso 😉
me encanta Galicia! de pequeña ibamos en verano y era una maravilla. Despues he hecho el camino de santiago dos veces y estoy deseando volver a hacerlo. Por cierto…si que sabeis dormir en un alojamineto más de dos noches! 😉
Este alojamiento fue el premio que ganamos en el concurso #VeranoSlow y una de las condiciones era…. #SlowTravel así que no teníamos otra 😉 p.s. aún nos quedan unas noches de alojamiento por Galicia, solo sería hablarlo y organizarnos 😉
jejeje, ya me extrañaba 😛
Pues por mi cuando queráis, aunque ya sabéis que dependo de vacaciones escolares. Me apetece mucho!