Ruta al Balneario de Tredòs: Bòrda Montadí – Banhs de Tredòs, Valle de Arán (los Pirineos)

La ruta de senderismo al Balneario de Tredòs es perfecta para un paseo, tanto en verano, como en invierno, cuando todos los alrededores están cubiertos de un manto blanco resplandeciente. Este recorrido circular nos llevará al balneario más alto de Europa, a 1740 metros de altura, por unas sendas mágicas a través del bosque y nos devolverá al aparcamiento por una cómoda pista asfaltada que se cubre de nieve entre, más o menos, noviembre y marzo, según que año.

#Curiosidad: Es Banhs de Tredòs es la puerta de entrada al Parque Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici por la Val d'Aran a través del Circo glaciar de los lagos de Colomèrs. Suena majestuoso, ¿verdad? Y te aseguro que su paisaje corresponde al 100% a las expectativas.
¿Listos para disfrutar de la ruta a Baños de Tredòs?
¿Listos para disfrutar de la ruta a Baños de Tredòs?

Descripción de la ruta al Balneario de Tredòs: Bòrda Montadí – Banhs de Tredòs

Comenzamos la ruta al Balneario de Tredòs en el aparcamiento Bòrda de Montadí; el acceso suele estar limpio de nieve en invierno. Aconsejo llegar bastante temprano en fin de semana, porque es una de las rutas más populares del Valle de Arán. Además, es el parking donde dejan sus coches los huéspedes del balneario y la gente que hace excursiones en motos de nieve en invierno, así que suele estar bastante concurrido.

#TipViajero: En verano, no recomendaría hacer la ruta al Balneario de Tredò desde Bòrda Montadi, ya que se puede llegar en coche hasta el aparcamiento de Banhs de Tredòs en coche o en taxi. Continuaría en coche hasta el balneario y desde allí haría la ruta por el Circo de Colomers que describimos en otro post.
Caminando por la pista de Banhs de Trerdòs
Caminando por la pista de Banhs de Trerdòs

Comienzo de la ruta al Balneario de Tredòs

Después de dejar el coche en el parking Borda de Montadi, nos «colamos» detrás de la barrera (para coches) y andamos un poco por la pista asfaltada. Llegados al punto donde el camino se bifurca entre la pista de Poréra y el Camin des Bordiches, podemos elegir seguir subiendo por uno u otro.

Nosotros elegimos hacer la ida por el Camin des Bordiches que trascurre por el bosque y volver bajando cómodamente por la pista. También me pareció una buena elección por las vistas.

Comenzamos la ruta a Baños de Tredos en el aparcamiento de Borta de Marti
Comenzamos la ruta a Baños de Tredos en el aparcamiento de Borda de Montadí

Camin des Bordiches: aventurándose por la senda del bosque

El Camin des Bordiches es precioso, pero puede llegar a ser un poco desafiante en la época del deshielo cuando se forman pequeñas placas de hielo en la senda. No descartaría llevar crampones urbanos para facilitar el paso.

Al salir del bosque, el Camin des Bordiches te llevará a una explanada despejada con una vistas preciosas del Circo de Colomers. Desde aquí y hasta alcanzar el balneario de Tredòs te seguirán guiando en tu caminata.

Cascada helada en el Camin des Bordiches
Cascada helada en el Camin des Bordiches

Banhs de Tredòs: un balneario en plena naturaleza

Una vez llegas al Banhs de Tredòs, puedes elegir seguir la ruta hasta los Lagos de Colomers o volver. Nosotros esta vez empezamos el regreso al parking por la pista. Otro año sí que seguimos hasta los lagos, equipados con raquetas de nieve. Te contamos nuestra experiencia en el post Ruta de senderismo al Circo de Colomers (Siete Lagos).

Camino hacia Balneario de Tredos nevado
Camino hacia Balneario de Tredos nevado

La vuelta al aparcamiento Borda Montadi

De regreso, nos dimos la vuelta varias veces para despedirnos de los majestuosos picos que se asomaban al fondo, pero pronto fueron tapados por los árboles. Ahora se nos iban abriendo las vistas panorámicas hacia el otro lado del valle que nos acompañarán hasta el aparcamiento. La vuelta no tiene pérdida: todo abajo hasta que veas tu coche.

#TipViajero: por lo visto, en verano se hace complicado aparcar en el parking de Bòrda de Montadì, porque se reservan plazas para los huéspedes del balneario y clientes de la borda. Desconozco donde se puede dejar el coche en este caso. Pero sé que desde aquí circulan taxis hasta el balneario y también, hay otros que te suben hasta el aparcamiento del Circo de Colomers. Infórmate en la oficina de turismo de Vielha; estoy segura de que te darán todos los detalles.
Vistas panorámicas a la vuelta
Vistas panorámicas a la vuelta

Datos técnicos de la ruta al Balneario de Tredòs: Bòrda Montadí – Banhs de Tredòs

  • Longitud y desnivel: aprox. 7,5 km; aprox. +/- 275 m.
  • Tiempo: aprox. 3 hrs (en invierno).
  • Tipo de terreno: Senda en el bosque, con piedras y raíces; pista asfaltada (cubierta de nieve en invierno).
  • Tipo de ruta: circular con dos variantes; también se puede volver por el mismo camino.
  • Ropa y calzado: acorde a la temporada. Para hacer la ruta al Balneario de Tredòs desde Bòrda Montadì en invierno, es imprescindible llevar bota que sujeta bien el tobillo y sea impermeable. También necesitarás ropa de abrigo por capas y protección solar.
  • Equipo necesario: crampones urbanos en época de deshielo, bastones, raquetas si hay mucha nieve. Siempre es recomendable llevar GPS, pero no es imprescindible, ya que la ruta al Balneario de Tredòs está bien marcada y es muy popular, siempre coincidirás con alguien.
  • Agua y comida: si el balneario está abierto, se puede comprar agua y comida allí.
  • Nuestro track: Ruta al Balneario de Tredòs: Bòrda Montadí – Banhs de Tredòs.
  • Punto de inicio: Aparcamiento de Bòrda de Montadí. Se accede por la estrecha pista asfaltada de la Val d’Aiguamòg desde Salardú. Precaución en la pista, porque tiene algunas curvas cerradas.
Prepárate para realizar la ruta a los Banhs de Trerdòs.
Prepárate para realizar la ruta a los Banhs de Trerdòs.

Qué se puede ver en los alrededores de la ruta al Balneario de Tredòs: Bòrda Montadí – Banhs de Tredòs

Recomendamos visitar los pueblos cercanos de Bagergue (pásate por Hormatges Tarrau, donde hacen quesos locales muy ricos), Tredós (puedes hacer la senda de la Bruja de unos 45 min), Salardú (mucho ambiente por la noche en invierno), Unha (parece un cuento de hadas; se puede bajar andando a Salardú), Arties (en verano, abren baños termales) o Guessa (un pequeño pueblo típico del Valle de Arán).

En todos los pueblos hay aparcamientos disuasorios; no recomiendo ignorarlos y meterse por las estrechas calles de los pueblos de montaña.

Hay mucho que ver en el Valle de Arán, antes o después de hacer la ruta de los Baños de Tredos.
Hay mucho que ver en el Valle de Arán, antes o después de hacer la ruta de los Baños de Tredos.

Dónde alojarse en el Valle de Arán

La ciudad más grande del Valle de Arán es Vielha y es donde encontrarás una gran variedad de alojamientos, al igual que los demás servicios: restaurantes, tiendas, etc. Si quieres estar cerca de las pistas de esquí, Baqueira sería una buena opción. Los pueblos que están en la montaña, con unas vistas preciosas y un especial encanto son Bagergue, Vilamos o Vilac. Además, hay muchísimas más opciones de alojamiento en el Valle de Arán para todos los gustos y bolsillos. ¡Elige el que más te guste!

¿Qué alojamiento en el Calle de Arán elegirás?
¿Qué alojamiento en el Calle de Arán elegirás?

Más sobre Cataluña en nuestro blog.