Ruta Bosque de Carlac desde Bausen, Valle de Arán, Pirineos

El bosque de Carlar es, en realidad, el hayedo de Carlac, con hayas centenarias cubriendo las laderas empinadas. ¿Te imaginas lo bonito que se vuelve durante la época dorada de otoño? Debe de ser un verdadero privilegio poder avistarlo vestido de gala. En invierno, sin embargo, lo que más impresiona en la ruta del bosque de Carlac son las vistas. Elijas la dirección que elijas, siempre te van a acompañar unas panorámicas espléndidas en esta ruta circular que sale del pueblo de Bausen, a unos 900 m de altura.

La ruta del Bosque de Carlac es dos en uno: un paseo por la naturaleza y una visita a uno de los pueblos más encantadores del Valle de Arán.
La ruta del Bosque de Carlac es dos en uno: un paseo por la naturaleza y una visita a uno de los pueblos más encantadores del Valle de Arán.

Descripción de la ruta del Bosque de Carlac desde Bausen

Como venimos entre semana un día de febrero, no tuvimos problema en aparcar en el pequeño parking en la entrada al pueblo de Bausen sobre las 10:00. Ya desde la estrecha carretera empezamos a darnos cuenta de la privilegiada posición de este enclave, inmerso en los frondosos bosques y rodeado de picos nevados.

Las vistas desde Bausen nos confirmaron que estabamos ante una de las estampas más bonitas del Valle de Arán accesible en coche y la ruta del Bosque de Carlac nos lo re-confirmó una vez más. ¡Es una preciosidad!

Además de las vistas, el hayedo y prados verdes, también verás cascadas en tu ruta por el bosque de Carlac.
Además de las vistas, el hayedo y prados verdes, también verás cascadas en tu ruta por el bosque de Carlac.

Comienzo de la ruta del Bosque de Carlac

Subimos a la iglesia y fuimos en la dirección recomendada por la ruta oficial: a la derecha, detrás de la iglesia, en la dirección a las últimas casas por una especie de «repisa» con vistas a la ladera opuesta, la carretera al fondo del valle y a Francia.

Una vez entramos en el hayedo de Carlac la senda empieza a empinarse y, poco a poco, vamos ganando altura. Hay tramos más empinados que otros, pero sin dificultades técnicas, y siempre con muchas excusas para parar y recuperar el aliento: vistas, fotos, setas, flores, ardillas, hojas, árboles, riachuelos, etc.

Comienzo de la ruta del Bosque de Carlac desde Bausen, alle de Arán, Pirineos.
Comienzo de la ruta del Bosque de Carlac desde Bausen, alle de Arán, Pirineos.

El punto más alto y el comienzo de la vuelta de Bausen

Una vez llegamos al punto más alto de la ruta del bosque de Carlac, nos tomamos un bocadillo con vistas panorámicas a los picos nevados, al lado de un pequeño refugio a la sombra de una haya. Y empezamos la bajada por una pista de tierra bastante más ancha que la senda hasta ahora.

Siempre vamos acompañados de las vistas hasta llegar a un gran pasto que, al parecer, en verano se llena de vaquitas y caballitos. En invierno estabamos nosotros solos allí, contemplando la gran panorámica que teníamos delante. Nos acercamos a una cabaña y pasamos un rato sentados en un banco que había delante viendo el tiempo pasar y escuchando el silencio absoluto.

Subiendo por la senda entre las hayas. En otoño tiene que ser una pasada esta ruta.
Subiendo por la senda entre las hayas. En otoño tiene que ser una pasada esta ruta.
Llegados a la mitad de la ruta del Bosque de Carlac, hacemos una pausa con estas vistas de picos nevados.
Llegados a la mitad de la ruta del Bosque de Carlac, hacemos una pausa con estas vistas de picos nevados.

La empinada bajada al pueblo de Bauseen

La bajada al pueblo de Bausen es bastante empinada por una pista, así que, toma tu tiempo y usa bastones para aliviar el descenso. En el último tramo empiezan a aparecer casitas y un gran «río» del deshielo invade el camino. Nos costó un poco mantener nuestras botas secas y no resbalarnos en las piedras mojadas, pero pudimos llegar sanos y salvos a las calles de Bausen y, antes de volver al coche, nos dimos un paseo por el pueblecito. Ya era la hora de comer y la terraza del único bar abierto rebosaba de gente, atrapando los rayos de sol y charlando con ojos medio-cerrados y una sonrisa contenta.

Vamos volviendo al pueblo de Bausen por una pista que atraviesa el hayedo de Carlac.
Vamos volviendo al pueblo de Bausen por una pista que atraviesa el hayedo de Carlac.
A punto de comenzar la empinada bajada al pueblo de Bausen, a unos 900 m de altura. Al fondo se ve el Valle de Arán.
A punto de comenzar la empinada bajada al pueblo de Bausen, a unos 900 m de altura. Al fondo se ve el Valle de Arán.

Datos técnicos de la ruta Bosque de Carlac desde Bausen

  • Longitud y desnivel: aprox. 7 km; aprox. +/- 350 m.
  • Tiempo: aprox. 3 hr.
  • Tipo de terreno: senda en el bosque; alguna parte – muy corta – un poquito expuesta.
  • Tipo de ruta: circular.
  • Ropa y calzado: si el tiempo es seco, zapatillas de montaña con sugestión del tobillo, valdrían. En caso de lluvia reciente, se recomienda bota, porque se forma barro con facilidad. Ropa, según la temporada. La gran parte del sendero trascurre por un bosque, así que es apta para los días calurosos. Aún así, la protección solar es necesaria.
  • Equipo necesario: ninguno. GPS recomendado, aunque la ruta está bastante bien marcada.
  • Agua y comida: la ruta del bosque de Carlac comienza y acaba en el pequeño pueblo de Bausen. No hemos visto tiendas, pero sí varios bares donde se puede abastecer.
  • Nuestro track: ruta Bosque de Carlac, Valle de Arán, los Pirineos.
  • Punto de inicio: aparcamiento del pueblo de Bausen. Hay unas pocas plazas en la entrada, pero en la época estival se aparca a lo largo de la carretera de acceso. Se recomienda llegar muy temprano en verano y fines de semana, porque se llena. Por otro lado, recuerda que la carretera de acceso a Bausen es bastante estrecha, por lo que debes extremar las precauciones.
Tienes que tener en cuenta varias cosas para disfrutar de la ruta del Bosque de Carlac con seguridad.
Tienes que tener en cuenta varias cosas para disfrutar de la ruta del Bosque de Carlac con seguridad.

Qué se puede ver en los alrededores de la ruta Bosque de Carlac desde Bausen

Merece la pena pasear por el pueblo de Bausen, al igual que subir «al otro lado» de la carretera N-230, y visitar los pueblos de Canejan, Porcingles y San Juan de Toran. La otra vez que visitamos el valle de Arán, subimos a explorarlos y los llamé «los pueblos auténticos del valle». Están bastante apartados de los puntos más turísticos y guardan mucho encanto. Desde el parking del Refugi Honeria y entre los mismos pueblos se pueden hacer diferentes rutas de senderismo.

Otra opción es escaparse a Francia por N-125 y volver por D-125 y Col du Portillon.

También podemos explorar la N-230 hacia Vielha y visitar los pueblos de Les y Bossost, del cual, por ejemplo, sale otra ruta bonita, la de 6 ermitas.

¿Qué se puede ver en los alrededores de la ruta del Bosque de Carlac? Principalmente, naturaleza y pueblos encantadores.
¿Qué se puede ver en los alrededores de la ruta del Bosque de Carlac? Principalmente, naturaleza y pueblos encantadores.

Dónde alojarse en el Valle de Arán

La ciudad más grande del Valle de Arán es Vielha y es donde encontrarás una gran variedad de alojamientos, al igual que los demás servicios: restaurantes, tiendas, etc. Si quieres estar cerca de las pistas de esquíBaqueira sería una buena opción. Los pueblos que están en la montaña, con unas vistas preciosas y un especial encanto son BagergueVilamos Vilac. Además, hay muchísimas más opciones de alojamiento en el Valle de Arán para todos los gustos y bolsillos. ¡Elige el que más te guste!

Elige el alojamiento que más te guste en el Valle de Arán, Pirineos.
Elige el alojamiento que más te guste en el Valle de Arán, Pirineos.

Más sobre Cataluña en nuestro blog.