Consejos prácticos para viajar por la Bretaña francesa en camper, furgo o autocaravana

No creo que tenga que convencerte de que explorar la Bretaña francesa en camper, furgo o autocaravana es un placer enorme. Conducir por las carreteras secundarias solitarias, pernoctar con vistas al mar, parar a comer en unos rincones mágicos y maravillarte con los pueblos medievales bretones son solo pocos de los muchos atractivos de esta región de Francia. Además, viajar por la Bretaña francesa en camper, furgo o autocaravana es bastante fácil. Y con los consejos prácticos de esta guía de la Bretagne podrás organizar tu escapada en un tiempo-récord.

Estampas de la Bretaña francesa.
Estampas de la Bretaña francesa.

Consejos prácticos para viajar por la Bretaña francesa en camper, furgo o autocaravana

Viajar por la Bretaña francesa en camper, furgo o autocaravana es una apuesta segura.

No te miran mal por ir con tu casa sobre ruedas, tienes un sinfín de opciones para pernoctar y hasta hay señales que desvían a las autocaravanas si las carreteras se vuelven muy estrechas y/o empinadas. También existen parkings disuasorios en la mayoría de los pueblos para poder estacionar tu vehículo con seguridad y sin tener que callejear. Además, en la Bretagne abundan los baños públicos, por lo que viajar en camper o furgo sin baño se vuelve más relajado.

Viajar por la Bretaña francesa en furgo, camper o autocaravana es un placer.
Viajar por la Bretaña francesa en furgo, camper o autocaravana es un placer.

Nuestra ruta por la Bretaña francesa, 7 días

7 días para conocer la bellísima Bretaña francesa en profundidad no es suficiente.

Pero nosotros intentamos aprovecharlos al máximo y ver lo más destacable, lo que más nos atraía y también, algunos rincones menos conocidos. En el post Nuestra ruta por la Bretaña francesa en camper tienes todos los detalles. Allí, además de los lugares fascinantes, describimos algunos de nuestros “fails”, o, en otras palabras, algunos destinos que igual podríamos haber evitado en nuestra primera visita.

En el mapa tienes todos los sitios que visitamos marcados. En azul, donde estuvimos, en gris, lo que nos quedó pendiente o descartado. Aquí mismo tienes todas las pernoctas, restaurantes, parkings, zonas de picnic, etc. Vamos, ¡puedes coger este mapa y empezar a viajar por la Bretaña francesa ahora mismo!

Libros para preparar tu visita a la Bretagne

Además de inspirarnos con Instagram y con los posts de los blogueros, para preparar nuestro viaje por la Bretaña francesa, consultamos dos libros que nos encantaron. Uno es guía de Francia de Lonely Planet con muchísimas ideas para hacer tu ruta por la Bretagne. Para nosotros las guías de Lonely Planet son un clásico. Cada vez de cojo una en mis manos, mi corazón se accelera, porque significa que pronto saldremos de viaje.

Y el otro libro que usamos para preparar nuestro viaje por la Bretaña francesa es En autocaravana por Francia, de Anaya Trotamundos. Las rutas 20 (Corazón de Bretaña y Normandía) y 21 (Finistère) recorren unos de los lugares más encantadores de la Bretaña francesa. Aparte de los sitios que ver, esta guía te aconseja dónde puedes pernoctar y aparcar tu furgo, camper o autocaravana con seguridad y comodidad.

Guías de Lonely Planet y Anaya Touring.
Guías de Lonely Planet y Anaya Touring.

Practica tu francés en la Bretaña francesa

La Bretaña es una de las regiones francesas más agradables para practicar tu francés.

Aquí la gente no tiene prisa, son muy pacientes y realmente aprecian tu esfuerzo de intentar hablar su idioma. Yo (Kate) tengo un nivel muy bajo de francés, pero me encanta presumir de él siempre que puedo. Y en la Bretagne me sentía fenomenal, ya que los bretones esperaban pacientemente que construyera la frase y me contestaban de manera lenta, con palabras simples y con una sonrisa. ¡Volví de la Bretagne con muchísimas ganas de seguir aprendiendo el idioma!

Así que, si tú también estás en proceso de aprender el francés, es el destino perfecto para practicar, sin importar tu nivel. Y déjame sugerirte algunas páginas web para que tu progreso sea más rápido.

Practicando francés en los mercadillos de la Bretaña francesa.
Practicando francés en los mercadillos de la Bretaña francesa.

A mí me encanta hacer que el francés sea parte de mi vida cotidiana. En el desayuno me acompaña Chatterbug (vídeos cortos interactivos). En mis trayectos diarios escucho podcasts de Little Talk in Slow French, InnerFrench o Duolingo French Podcast. Y si solo tengo 10 minutos para dedicarle al francés, me pongo con CoffeBreak French. ¿Qué otras aplicaciones o páginas web me podrías recomendar para seguir con mi aprendizaje?

Espero que te haya inspirado para viajar por la Bretaña francesa practicando tu francés. Ya me contarás qué tal la experiencia.

Dónde comer en la Bretaña francesa

Te invitamos a consultar nuestro post Gastronomía de la Bretaña francesa para conocer los productos típicos bretones, nuestros sitios favoritos para comer y algunos detalles que nos sorprendieron a la hora de explorar la gastronomía de la Bretagne.

Comida rica de la Bretaña francesa
Comida rica de la Bretaña francesa

Dónde pernoctar en la Bretaña francesa si viajas en camper, furgo o autocaravana

La Bretagne, al igual que la mayor parte de Francia, es camper-friendly. No te será difícil encontrar un sitio para pernoctar en tu camper, furgo o autocaravana. En el post Dónde pernoctar en la Bretaña francesa si viajas en camper, furgo o autocaravana compartimos nuestra experiencia.

Las carreteras de la Bretagne, parkings y gasolin

Nos sorprendió gratamente que las autopistas de la Bretaña francesa – a partir de Nantes – sean gratuitas, cómodas y bien cuidadas, al igual que el resto de las carreteras de la región. ¡Un lujo! La mayoría, están en buen estado y son bastante anchas. Eso sí, si hay alguna más estrecha de lo habitual o empinada, también habrá una señal de tráfico que desviaría a las autocaravanas y los vehículos más grandes.

Aparca en los parking disuasorios en los pueblos de Bretaña francesa.
Aparca en los parking disuasorios en los pueblos de Bretaña francesa.

Tema parkings: prácticamente todos los pueblos o ciudades más o menos turísticas tienen parkings disuasorios bien señalizados. Los que están al lado del pueblo, suelen ser de pago. Pero los que están un poco más alejados, suelen ser gratuitos. Si no me equivoco, no pagamos nada por aparcar en ningún sitio. Eso sí, a veces caminábamos unos 10-15 minutos hasta el centro. Te recuerdo que todos los parkings, al igual que otros lugares de interés turístico, están marcados en nuestro mapa.

#TipViajero: Prácticamente todos los parkings disuasorios disponen de baños públicos.

La gasolina en Francia es más cara que en España. Puedes usar la aplicación Precio de Gasolina (similar a Gasolineras de España) para comparar los precios de gasolina en Francia. De todos modos, te aconsejamos llenar el depósito antes de entrar en el país-vecino.

Consejos para organizar tu viaje por la Bretaña francesa por zonas

Para terminar este post de consejos prácticos para viajar por la Bretaña francesa en camper, furgo o autocaravana, me gustaría compartir consejos varios sobre diferentes zonas de la región de la Bretagne.

Saint Malo con la marea baja.
Saint Malo con la marea baja.

Carnac

Te aconsejo encarecidamente empezar tu visita a la zona arqueológica de Carnac en la Maison des Mégalithes donde podrás ver una película que te pondrá en contexto y algunos de los artefactos encontrados en la zona. Además, los trabajadores son majísimos. Por último, tanto la visita como el parking son gratuitos. Solo se paga la visita guiada en caso de contratarla.

Aunque tengas ganas de parar en cualquier sitio a lo largo de las carreteras que bordean los alineamientos de Carnac, no lo hagas. Las carreteras son estrechas y con pocos apartaderos. Sin embargo, hay muchos parkings habilitados para estacionar con seguridad y poder conocer los yacimientos andando.

Alineamientos megalíticos de Carnac
Alineamientos megalíticos de Carnac

El Istmo de Quiberon

En verano el Istmo de Quiberon se convierte en el destino de playa con todas las consecuencias. Si no te gustan las aglomeraciones, es mejor evitarlo en la época estival. Además, prácticamente todos los parkings se vuelven de pago.

Pont Aven – Concarneau – Quimper – Locronan – Pointe du Raz, Finistère

En los pueblos siempre encontrábamos parkings gratuitos (los marcamos en el mapa). Algunos están limitados en el tiempo; tenlo en cuenta y marca la hora de tu estacionamiento.

Como la mayoría de las localidades tienen las calles adoquinadas, aconsejaría llevar calzado cómodo.

En Pointe du Raz el aparcamiento es carísimo: 8€ (o 15€) sin importar el tiempo que estés, 30 min u 8 hr. Dispone de baños, un bar y tiendecitas. Si lo he entendido bien, el aparcamiento no se paga en temporada baja, de noviembre a marzo. Nosotros estuvimos el 1 de abril y no se cobraba. Sin embargo, los comentarios más recientes en Google confirman que es de pago.

Ruta desde el Moulin de Keriolet
Ruta desde el Moulin de Keriolet

Opinión personal: Si te revienta pagar tanto por un parking en un lugar natural, no vayas a la Punta de Raz. Como alternativa, puedes ir a Pointe du Van o la Península de Crozon, que a mí personalmente, me gustó más.

La península de Crozon

Aunque las distancias son relativamente cortas, en cada parada habrá que andar, lo que hace que la exploración de la península de Crozon se alargue. Si te gusta la naturaleza, reserva bastante tiempo para esta zona.

Otra cosa a tener en cuenta es que en la temporada de verano se llena bastante y se hace difícil aparcar en muchos sitios.

Carantec y la isla Callot

Hay que comprobar el horario de las mareas, tanto para ir a la isla como para salir de ella. Si la marea sube, no podrás ni ir ni volver. En la isla hay varios parkings habilitados para dejar el coche.

Carretera inundable a la isla de Callot.
Carretera inundable a la isla de Callot.

Dinan, Saint Malo y Cancale

Si vienes a ver la ciudad medieval de Dinan el día del mercado, es difícil aparcar, así que pilla el primer hueco libre, aunque sea de pago. ¿Y cómo saber dónde está el mercado? Sigue la gente. Todos van al mismo sitio ese día.

Si quieres aparcar gratis en Saint Malo, hazte a la idea de que tendrás que caminar unos 20-30 minutos hasta el casco antiguo. Más cerca, todo es de pago.

A los amantes de las ostras frescas os aconsejo venir al mercado de ostras de Cancale por la mañana (por la tarde, con suerte, solo quedará uno o dos puestos) y traer vuestro vino o champan para hacer picnic allí mismo.

Saint Malo, vistas a la fortaleza.
Saint Malo, vistas a la fortaleza.

La zona de Paimpont

No te esperes algo impresionante si visitas Paimpont o el mítico bosque de Brocéliande. Necesitarás mucha imaginación para ubicar a Merlin, el príncipe Arturo y toda la compañía. Este destino es recomendable solo para los fans incondicionales de las leyendas de Merlin.

Los bosques de Paimpont.
Los bosques de Paimpont.
Más sobre la Bretaña francesa y Francia en nuestro blog.