Consejos prácticos para viajar a Suiza

Seguro que antes de decidirse viajar a Suiza, muchos se hacen varias preguntas. Las más populares podrían ser:

  • ¿Viajar a Suiza es tan caro como dicen?
  • ¿En cuánto tiempo ves el país?
  • ¿Cuándo es el mejor momento para ir a Suiza?
  • ¿Alquilo un coche o me muevo en transporte público?
  • ¿Qué alojamientos hay disponibles?

¿Hemos acertado? Por lo menos, éstas son las preguntas que nos hacíamos nosotros y las que más nos hacéis vosotros. Y si os falta algo de información, avisad y actualizamos el artículo.

¡Disfruta de Suiza!
¡Disfruta de Suiza!

Consejos prácticos para viajar a Suiza

Aquí os contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Suiza. Empezaremos con el tiempo necesario para recorrer este país alpino, qué se podría ver y hacer allí, en qué época es recomendable viajar, etc. También contestaremos las dudas sobre el presupuesto, transporte, campers, furgos y autocaravanas. Y terminaremos con tips variados para que te sea más fácil y agradable recorrer Suiza.

¿Cuánto tiempo necesito para recorrer Suiza?

Suiza es un gran país comprimido en un pequeño territorio. Qué no te engañe su tamaño.

Para conocer lo más típico y turístico, 7 días bien planificados y exprimidos al máximo pueden ser suficientes.

Si quieres conocer lo más top y los alrededores, 10-14 días.

Para un recorrido rápido, sin parar ni descansar ni un solo día, por todo el país, 25 días podrían valer.

Pero si quieres un poco de relax en tu itinerario por Suiza, vete añadiendo días hasta… un sinfín.

¿Cuánto tiempo te gustaría pasar en Suiza?
¿Cuánto tiempo te gustaría pasar en Suiza?

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Suiza?

Cualquiera.

Nosotros estuvimos en agosto principalmente (un poco de septiembre también) y nos encantó. Todos los atractivos turísticos están disponibles, los horarios, amplios, las frecuencias de transporte público, son buenas. Además, los días son largos y los puedes aprovechar a tope. En los valles las temperaturas fueron un poco altas, llegando a los 28-30ºC, pero nos dijeron que fue una excepción. Se supone que las temperaturas rondan 20-25ºC en los valles. Eso sí, en las montañas nos poníamos una chaqueta por la tarde muchas veces. En todos los sitios refresca por la noche.

Por otro lado, están muy bien preparados para el invierno, tanto las carreteras como las estaciones de esquí. Si no me equivoco, la verdadera temporada alta es el invierno y es cuando los precios suben mucho. Pero tiene que ser precioso viajar por Suiza cubierta de nieve.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Suiza?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Suiza?

El otoño también tiene que ser una preciosidad en Suiza, porque hay muchísimos bosques de hoja caduca bordeando ríos, cascadas, lagos. Debe de ser magia pura. Eso sí, el otoño y la primavera son temporadas bajas en Suiza y muchos sitios cierran para aprovechar y hacer reforma o reducen su horario.

En primavera debe de ser un poco más complicado viajar por Suiza, ya que después del invierno tiene que haber muchas carreteras de montaña dañadas y muchos puertos y rutas inaccesibles por el deshielo. Aunque ver este paraíso natural despertar tiene que ser mágico también.

¿Qué idioma se habla en Suiza? ¿Es fácil comunicarse con los suizos?

Puedo responder a ambas preguntas con una palabra: depende. Depende de la parte de Suiza en la que estás, de las ganas mutuas de entenderse y de la variedad de idiomas que hablas.

En la parte oeste de Suiza se habla francés, en el centro y oeste, alemán (es la parte más grande), y en una parte del sur, italiano. También hay zonas en las que aún pervive el retorromano, la lengua que local antigua que hoy en día solo hablan unas 60,000 personas.

En las “fronteras” lingüísticas lo más probable es que la gente local hable varios idiomas. Pero cuanto más se aleja de la “frontera”, habrá más y más monolingües. Es más, muchos se mostrarán reacios a hablar cualquier otro idioma de Suiza que no sea de la región.

Sin embargo, a la gente no le importa hablar inglés, sobre todo, en los establecimientos turísticos. Así que, aprende inglés antes de viajar a Suiza… en vez de tener que aprender las cuatro lenguas oficiales. Así podrás entenderte con los locales, leer el menú del restaurante o hacer reservas de billetes de tren, etc. con más facilidad.

Si te he convencido de la importancia del inglés en Suiza, déjame darte otro consejo. Aprende inglés con profesores nativos de inglés de italki. En esta plataforma podrás aplicar filtros para encontrar a tu profesor ideal según tu disponibilidad, presupuesto, etc. Además, en italki encontrarás un podcast que te ayudará a seguir mejorando tu inglés estés donde estés.

¿Qué idiomas se habla en Suiza?
¿Qué idiomas se habla en Suiza?

¿Qué ver y hacer en Suiza?

Vayas a donde vayas en Suiza, siempre habrá cosas que ver y hacer. Suiza es un país bien condensado. Puedes pasar días sin hacer kilómetros, pero sin parar de descubrir nuevos encantos.

Es imposible contestar la pregunta ¿Qué ver y hacer en Suiza? en un párrafo. Ni con un post me bastaría, la verdad. Así que iremos publicando artículos por destinos, zonas, rutas, etc. Y también haremos uno general en el que enlazaremos todas las demás entradas. Pero paciencia, esto nos llevará tiempo. Si tienes alguna pregunta, háznosla llegar; igual te podremos ayudar antes de publicar todos los artículos.

#TipViajero: si te gusta improvisar en tus viajes, intenta planificar de tal manera que tengas un tiempo “extra” en cada destino. Siempre encontrarás algo que te llamará la atención espontáneamente.

¿Qué se puede ver y hacer en Suiza?
¿Qué se puede ver y hacer en Suiza?

¿Cuánto cuesta viajar a Suiza?

Hay Suiza para, literalmente, todos los bolsillos.

  • Si quieres improvisar, pero visitar todos los top de Suiza, prepárate gastar muchísimo dinero.
  • Si empleas tiempo en planificar, elegir bien tus sitios para visitar y te informas sobre todos los descuentos, tarjetas de visitante, etc., podrás gastar lo que te propongas, según tu presupuesto.
  • Y si quieres improvisar sin gastar mucho, te tocará dejarte llevar, caminar y visitar las alternativas a los top. Y sí, es posible disfrutar de Suiza al máximo sin subir a Jungfraujoch, el mítico puerto de montaña donde se encuentra la estación de ferrocarril más alta de Europa, a 3.454 m de altura.

Resumiendo: viajar a Suiza puede ser más barato de lo que te imaginas. Solo tienes que tener en cuenta algunas cosas. De ellas hablamos en detalle en el post ¿Cuánto cuesta viajar a Suiza? ¿Cómo ahorrar en Suiza?

¿Es possible ahorrar en Suiza?
¿Es possible ahorrar en Suiza?

¿Transporte en Suiza?

Tenemos bastante información para compartir contigo sobre el tema de transporte en Suiza, así que escribimos el artículo Cómo moverse por Suiza donde hablamos de transporte público y particular, estado de las carreteras, hábitos de conducción de los suizos, parkings, y mucho más. Te invitamos a leerlo detenidamente.

¿Se puede viajar por Suiza sin Internet?

Por supuesto que sí, que se puede viajar por Suiza a la vieja usanza, sin internet en el móvil. Pero…

  • Hay muchas obras en las carreteras de todo el país. Una vez sales de la ruta pensada, habrá que pensar cómo volver a la carretera y cómo ir a donde quieres. Google Maps necesita conexión a Internet para recalcular en ruta.
  • En Suiza hay muchas carreteras y muchas opciones. Google Maps te ayuda a elegir la mejor ruta, que no tiene porque ser la que lo parece sobre el mapa.
  • Si estás improvisando, con Internet puedes ver horarios de los sitios turísticos y sus precios en tiempo real. Incluso podrás llamarles si necesitas información adicional o asegurarte de que estén abiertos y tienen disponibilidad. Si compras tarjeta SIM con Internet, también suelen incluir minutos para hacer llamadas.
  • Puedes llamar/escribir «WhatssApps» a los alojamientos y reservar/preguntar lo que te interese.
  • Si sois varios amigos viajando por Suiza independientemente y coincidiendo en algunos destinos – como fue nuestro caso – estar conectado os ayudará a quedar, avisar de los imprevistos, intercambiar impresiones, charlar.
  • Se puede pagar parkings con apps. En algunos incluso, es la única opción.
¿Qué tal es viajar por Suiza sin Internet?
¿Qué tal es viajar por Suiza sin Internet?

Internet y llamadas

Nosotros optamos por comprar una sim suiza y estar siempre conectados. Básicamente, lo necesitábamos para Google Maps, calcular los tiempos, ver los horarios de las atracciones turísticas, planificar el viaje de cada día y buscar lugares de pernocta. Como veníamos sin plan alguno, hubiera sido muy complicado improvisar sin acceso a Internet. Además, sabíamos que no nos íbamos a alojar en hoteles o campings, así que no tendríamos wifi.

Después de hacer un estudio exhausto de las ofertas, elegimos Lycamovile. La tarifa nos daba, en teoría, 10GB. Y nos costaba 20€. Digo en teoría, porque el chico al que compramos la sim nos puso una tarifa que no sabíamos cuál era. Pero nos duró los 26 días, gastamos más de 10Gb, y nunca se cortó…

Ten en cuenta que no se puede comprar la tarjeta en fin de semana, solo entre semana.

La moneda de Suiza

La moneda de Suiza se llama franco suizo, CHF. Antes era un poquito por debajo del €, pero ahora está un poco por encima. Pero, más o menos, es de 1:1. En muchos lugares fronterizos se puede pagar en ambas monedas y casi siempre aplican el cambio 1:1.

Cambiar dinero en Suiza
Cambiar dinero en Suiza

Cómo pagar en Suiza

Por supuesto, siendo un país desarrollado, se puede pagar en la mayoría de los establecimientos con tarjeta, en CHF o €.

#TipViajero: Siempre que viajes a un país con otra moneda, paga con tarjeta en su moneda, no en la tuya. Aunque durante la transacción se te ofrezca pagar en tu moneda, di que no. En el 99,9% de los casos sale más rentable. ¿Cómo comprobarlo? Recuerda cuánto proponía pagar el banco en tu moneda. Paga en la local. Mira cuánto se te cobró.

¿Con qué tarjeta pagar? Lo más barato es usa tarjetas tipo N26 o Revolut, donde no hay comisión por cambio de divisas o la comisión es muy baja.

Efectivo

Aunque se puede pagar en muchos lugares con tarjeta, hay muchos otros en los que solo se acepta el efectivo. A veces se te permite elegir pagar en € o CHF. Siempre y cuando se podía elegir, nosotros intentábamos pagar en €, para guardar los CHF para el momento en el que los necesitaríamos.

#TipViajero: Siempre guarda monedas suizas para pagar parkings y baños. Son raros los baños de pago, pero sí que los hay (0,50 CHF). Y los parkings normalmente se puede pagar con aplicaciones, pero si no quieres instalarlas, ten preparadas las monedas. Cuanto más variadas las monedas, más podrás ajustar el pago.

¿Cuál es la mejor manera de pagar en Suiza?
¿Cuál es la mejor manera de pagar en Suiza?

Viaja a Suiza con seguro

Antes de iniciar el recorrido por Suiza, es muy importante contratar un seguro de viaje. Debes saber que en Suiza el servicio médico tiene un precio bastante elevado. Si no os sobra dinero, es más rentable viajar con un seguro de viaje.

Nosotros viajamos con que, además de cubrir gastos médicos, ofrece un cómodo servicio de asistencia médica a través de la aplicación. Si no estás seguro qué te pasa o si deberías visitar el médico, puedes exponer tus dudas en el chat y un profesional valorará tus síntomas. Nosotros sí que usamos este servicio una vez y puedo decir que fue muy tranquilizante recibir una opinión profesional y pautas a seguir.

Viajar a Suiza con seguro.
Viajar a Suiza con seguro es imprescindible.

Alojamiento en Suiza

Alojamiento en Suiza es caro. Por norma general. Incluso los campings son caros. Una furgo pequeña con dos personas, sin electricidad, te puede salir por 35-40€ mínimo. Y cuanto más turístico el lugar y cuánto más servicios presta el camping, más caro. Pero la buena noticia es que Suiza está rodeada de muchos paises vecinos donde los campings en particular y los alojamientos en general son más asequibles. Por ejemplo, nos alojamos en unos campings en Francia y Alemania por 19-22€. El de 22€ tenía una piscina con toboganes.

Los hoteles los vimos por unos 50-70€/doble con buenos comentarios en Francia, mientras que en Suiza no bajaban de 70€/cama en una habitación compartida en agosto. Eso sí, en septiembre se relajaron un poco los precios y ya había hotelitos básicos por el mismo precio que en Francia. En invierno, de lo contrario, los precios suben aún más que en agosto. El inverno – la temporada de esquí – es la verdadera temporada alta de Suiza.

Entonces, si el alojamiento es tan caro, ¿Cómo ahorrar? Hablamos de ello en más detalle en los posts Suiza en furgo, camper o autocarvana y Cómo ahorrar en un viaje a Suiza (link arriba), pero, en una palabra: viajando con tu casa a cuestas, en furgo o AC.

Alojamientos para todos los gustos en Suiza.
Alojamientos para todos los gustos en Suiza.

Comer en Suiza

A los suizos les encanta comer fuera. Además, a los suizos les encanta comer bien.

La gastronomía forma parte de su ocio y valoran la calidad. De allí, aparte de ser Suiza, los precios bastante elevados en los restaurantes, incluidos los McDonald’s y Dönner Kebabs. Ejemplos de precios: Durum 16€, Menu Big Mac 15€. En enero de 2023, la hamburguesa big mac en suiza es la mas cara del mundo.

#TipViajero: si te quieres dar un caprichito low-cost al estilo suizo, prueba burger racklet, con queso típico suizo en McDonald’s.  A nosotros nos encantó. Aunque es carete – 8€ – cenamos los dos con un burger y patatas fritas que lo acompañaban.

En los supermercados los precios varían un poco. COOP es de los más caros. En Lidl y Aldi los precios son más contenidos, por lo que siempre están a tope de gente, y no solo de turistas. A los locales también les gusta ahorrar siempre cuando pueden. Para ver ejemplos de precios actuales, visita la página de Lidl Suiza.

¿Qué comemos hoy en Suiza?
¿Qué comemos hoy en Suiza?

Uno de nuestros lugares favoritos para comprar comida en Suiza son los puestos locales. Es muy típico en todo el país, y sobre todo en las zonas rurales, vender en la calle. Ponen frigoríficos y pequeñas casetas con sus productos, escriben los precios, dejan una caja para el dinero y ¡sírvase usted mismo! Así se suele vender fruta, verdura, embutidos y productos lácteos. Nosotros siempre hacíamos uso de estos “puntos de venta locales” y todo estaba riquísimo. Los precios suelen ser iguales o incluso más bajos que en las tiendas.

Viñedos de Suiza.
Viñedos de Suiza.

#TipViajero: si quieres probar vinos locales – ¡sí, en Suiza producen vinos, y muy ricos! – te recomendamos entrar en pequeñas bodegas y pedir degustar. O estar atento. Muchas veces en zonas vitivinícolas organizan mini-degustaciones en las plazas. En la que estuvimos nosotros, te dejaban probar 3 copas de vinos por 15€ o 1 copa a tu elección a 5€. No, no busques trampa en los precios, simplemente los suizos no regatean ni hacen uso de las promociones.

Aplicaciones útiles para viajar por Suiza

Park4night si viajas en camper o autocarvana.

Alarma de lluvia para ver cómo avanza la lluvia en tiempo real e ir corrigiendo tus planes.

Aplicación para hacer rutas de montaña: aún no hemos descubierto ninguna que nos encantara al 100%. Wikiloc va bien en las zonas más conocidas. También, Swisstopo en la que se marcan en tiempo real desvíos, sendas cerradas, zonas de pastoreo con perros-pastores, etc. Pero, decir la verdad, nosotros no la usamos, ya que no nos metíamos en zonas remotas o poco transitadas. Allí dónde hacíamos rutas nosotros, toda esta información estaba marcada al inicio de la ruta.

Heymondo – aplicación para pedir consulta médica si tienes seguro de viaje con Mondo. Muy útil para resolver casos leves o determinar si necesitas ir al médico.

Google Translate para traducir textos.

Aplicaciones para viajar a Suiza
Aplicaciones para viajar a Suiza

Más sobre Suiza en nuestro blog.