Nos quedaba 1 horita de nuestro viaje por Portugal, ya que a las 14.00 nos estaba esperando un pasajero desde Setúbal para ir con nosotros en BlaBlaCar a Madrid. El aviso de que teníamos un pasajero nos llegó en el último momento, pillándonos de camino a Vila Fresca, así que estábamos en la puerta del taller de azulejos, indecisos, dudando si merecía la pena entrar y arriesgarnos a llegar tarde para recoger el pasajero… Era un pasajero importante, ya que nos pagaba la mitad de la gasolina… Como pasa muchas veces en estos casos de duda, alguna fuerza desconocida nos llevó al jardín, curioseamos en la puerta entreabierta, y salió a nuestro encuentro un hombre con amplia sonrisa, nos saludó e invitó a entrar… En aquel momento supe que este sitio iba a ser una de las mejores experiencias del viaje. Y mi intuición no se equivocó.
Vila Fresca. Azulejos de Azeitao. S.Simao Arte
El hombre hablaba portugués, pero está tan acostumbrado a los españoles que le entendíamos sin problema. Cuando le pregunté si podíamos ver la fábrica, me corrigió: «No es una fábrica, no utilizamos máquinas en la producción. Es un taller, todo es manual».

Nos enseñó el proceso de la producción de los azulejos típicos de la zona desde el principio – donde y como se recoge el barro, como hay que darle forma, que medidas, cuanto tiempo hay que dejarlo secarse – y hasta el final: quien hace los diseños, con que tipo de tinta se pinta, que colores se utilizan etc… Incluso nos invitó a ayudarle y hacer un azulejo. Teníais que ver la cara feliz de Denys para comprender que es muy divertido masar el barro para luego ver cómo de tus manos sale un azulejo…






Las medidas típicas del azulejo portugués es de 14cm por 14cm, pero todo empieza con un 16 por 16… luego se deja secar durante 6 meses al aire libre y pierde aprox. 1 cm en cada lado. Para quitar las imperfecciones se le corta un cm más para que todos los azulejos tengan las mismas medidas.
Después (de los 6 meses al aire libre), los secan en un horno: 2 horas de calor/8 de frío – y luego comprueban que el azulejo no tiene ninguna grieta con la ayuda de … un martillo... según el sonido que emite el azulejo, saben si tiene fisuras o no…
Curioso: Solamente un 2% de azulejos hay que tirarlos. Aunque tenga una grieta, aún se puede reutilizar – para las esquinas, para las partes irregulares, para detalles.
Para pintar, principalmente utilizan 4 colores, y sus tonalidades: oro, azul, morado y verde. A veces hacen dibujos en azul solamente, si os acordáis de la iglesia en el castillo de Sesimbra, sabéis cómo queda.
De momento es el único taller que sigue cuidando la producción tradicional de los azulejos de la península de Setúbal: todo el proceso es manual.
Curioso: Por cierto, ¿sabíais que un azulejo industrial dura entre 20 y 30 años y uno hecho a mano, puede aguantar hasta 500 años?



Como el producto es muy especial, trabajan principalmente bajo pedidos. No hace falta ser una empresa grande o tener mucho dinero para disfrutar de su arte: un azulejo hecho con sus diseños os costaría 10€ y uno hecho según vuestros diseños, 12€. Si es un único azulejo que queréis colgar en la pared a modo de cuadro, la parte trasera se forrará de corcho, que es otro producto típico de la zona. Podéis mandar una foto o un dibujo, especificar las medidas y os dirán cuántos azulejos sería necesarios para su elaboración. Tardan aproximadamente 2 semanas, incluido el envío (a España os costará aprox. 2€/azulejo).
Curioso: ¿Y qué pasa si al transportar se rompe algún azulejo? Lo más difícil no es hacer uno nuevo, sino hacerlo de tal manera que las juntas no se noten… Muchas veces resulta imposible y en vez de rehacer un azulejo, tienen que repetir todo el grupo – los 9, todos los que están a su alrededor.
Observación: Mientras estábamos investigando los secretos del taller, vino un cliente para cerrar los últimos detalles sobre un proyecto: la forma de uvas que tendría su «cartel»… me pareció presenciar un encuentro entre el Maestro y el Cliente del s.XVII, cuando el cliente era algo muy personal y único… Atención, explicación, anotación de correcciones, amabilidad…

A parte de fabricar los azulejos, también hacen visitas guiadas para grupos y talleres, en los que podríais pintar vuestro propio azulejo con el diseño que elegís vosotros. Lo tendréis que dejar en el taller durante 24hrs para que lo horneen y pongan el corcho. Todo el proceso os costará 8€. ¡Una pena que conocimos esta experiencia muy tarde! Si no, seguro que Denys se haría un azulejo de recuerdo. ¿Qué dibujaría?
Nota: Para evitar falsificaciones firman cada uno de los azulejos con la fecha y el nombre del artesano que lo realizó. ¿Conseguí encontrar y descifrar esta firma?

Info práctica:
- Horario: no tienen un horario fijo de visitas, están abiertos en su horario laboral y atienden a los visitantes cuando están
- Precio: gratis
- Idioma: portugués que se puede entender fácilmente 😉 Nosotros, en español lento que entendía perfectamente. También inglés
- Más info: la web del taller o en email: azulejosdeazeitao@gmail.com s.simaoarte@gmail.com
- Ubicación: ver mapa; Vila Fresca de Azeitao, Rua Almirante Reis 86, 92, 94.
- Tiempo de visita: 30 min. aprox. Si vais a pintar un azulejo, más.


Más entradas sobre Portugal: