Hace unos días vi una película (On the 12th Day of Christmas) en la que un chico perdió el espíritu Navideño. Pero como es una época mágica, apareció en su vida un Amigo Invisible que le mandaba “deberes” para hacer cosas sencillas que solía disfrutar de niño… cuando era feliz y amaba todo lo que traían las Navidades: los ángeles en la nieve, paseos a caballo, trineos y bolas de nieve… Poco a poco va recuperando la ilusión…
Esta película me inspiró en crear algo parecido para los viajeros que a lo mejor ya no viven los viajes con tanta intensidad e ilusión como antes, sea cual sea la razón…
La manera de la que viajamos va cambiando a un paso frenético: cada día aparecen nuevas posibilidades, aplicaciones, facilidades y maneras de vivir y contar lo viajado. Con tantas prisas y “deberes” que hacer durante el viaje (publicar en FB, postear en Instagram, comentar en TW etc…), a veces no nos queda tiempo para sentir el viaje “a full”, parar a oler una flor o saborear la comida sin la presión de tener que sacar la mejor foto antes.
No digo que el cambio sea malo – así es la vida – un movimiento constante – pero a veces tengo ganas de “recordar” cómo era esa sensación de “perderse” en una ciudad sin GoogleMaps, “tocar” una foto en papel, “hablar” con la gente en vez de consultar TripAdvisor, Minube o Google dónde comer…
A los que echen de menos alguna de estas cosas, o con tanto progres y la cantidad abrumadora de información y nuevas tecnologías, se les escapan los “momentos”, os propongo un reto: durante doce días de las fiestas (de Navidad a Reyes, fechas libres) intentad hacer todos los “challenges” que vienen a continuación. Tranquilos, si no le podéis dedicar 12 días, pueden ser 6 ó 3; y si os apetece cambiar algún reto o añadir el vuestro, ¡qué así sea! Lo único que importa es:
Recuperar la frescura e ilusión de viajar.
Día 1.
Coge el plano de la ciudad/pueblo donde vives y explóralo como si fueras turista. Si te sientes inspirado, hasta puedes hablar con gente en inglés para pedir direcciones, consejos etc.
Día 2.
Elige 5 fotos con historia. No las más bonitas, ni las más profesionales, ni las que provocarían un “WOW” asegurado de parte de tus amigos, sino 5 fotos que estén llenas de emociones, impresiones, sensaciones, historias… que te hagan sonreír y evoquen los recuerdos más felices. Dedícale tiempo. Y si no tienes 5 fotos, que sea una o 10, el número no importa.
Día 3.
Imprime esa(s) foto(s) con historia y haz un álbum, a mano, escribiendo la historia o sensaciones, o simplemente frases que entenderás únicamente tú. También puedes hacer un collage en la pared o cualquier cosa que se te ocurra.
Día 4.
Manda una postal desde donde estés a quien te apetezca. Claro, como son días sin móvil, haber pedido la dirección postal antes 😉
Día 5.
Prepara un juego de Amigo Invisible Viajero e involucra a alguien que juegue contigo. Las tareas de cada día pueden ser distintas, inventadas por ti.
Día 6.
Cómprate un puzle con tu siguiente destino/destino soñado y disfruta dedicándole tu tiempo.
Día 7.
Vete a la estación de autobuses/trenes y compra el billete para el primer bus que salga/el que vaya más lejos/cerca en la próxima media hora / a cualquier destino / que a la taquillera le parezca atractivo / a dónde vaya la persona que está delante de ti en la cola. Vete a ese sitio y ¡disfruta a tope!
Día 8.
No utilices cámara en tu viaje, sino ¡dibuja! Dedícale tiempo a cada monumento / sitios / persona que quieras retratar. Mientras estés dibujando, intenta recordar todas las sensaciones, olores, sonidos que van surgiendo. Llévate un “momento”, a parte de la imagen.
Día 9.
Aprende 10 frases útiles en el idioma del país al que vais a ir próximamente- Practicadlas con tus amigos 😉
Día 10.
Queda con alguien en un sitio y a una hora; dos horas antes deja de whatssapear con esa persona. Encontrados sin la ayuda del móvil y durante toda la quedada no lo utilicéis.
Día 11.
Haz una escapada sin nuevas tecnologías ni RRSS, solamente puedes llevar contigo la persona que te importa.
Día 12.
Escribe la carta a Papá Noel, Santa Claus, Reyes Magos, San Nicolás, Abuelo Frío o a quien te apetezca pidiéndole tu regalo viajero. ¡Y qué no se te olvide mandarla por correo ordinario! Al continuación encontrarás un par de direcciones útiles:
Abuelo Frío en Bielorrusia: Беловежская пуща. Поместье Деда Мороза, Bielorrusia.
Papá Noel en Finlandia: Oficina de correos de Papá Noel, FIN -96930- Arctic Circle. Rovaniemi (Finlandia)
Santa Claus en Canadá: Santa Claus, North Pole, H0H 0H0, Canada.
Espero que hayáis disfrutado de este juego y que os animéis a participar/inventar el vuestro y al final vais a vivir la Navidad Viajera a tope y sentir muy fuertemente ese espíritu que nos hace movernos en búsqueda de nuevas / viejas sensaciones y experiencias positivas/ culturales/ diferentes/ auténticas/ turísticas/ y mucho etc.
¡Felices Fiestas!
Más sobre Navidades: