Conocimos Rovaniemi – la puerta de entrada a la Laponia finlandesa, la capital del Ártico de Finlandia – en dos épocas opuestas: verano e invierno. ¿Con cuál me quedo? Te lo cuento al final del post. Y ahora me gustaría compartir contigo algunos lugares qué ver en Rovaniemi. Tanto en verano como en invierno esta ciudad ártica ofrece lugares interesantes que visitar y actividades variadas que hacer.
¡Empecemos! En el mapa tienes todos los puntos de interés de los que hablamos en este post, y también, en el post dedicado a los alrededores de Rovaniemi. Puedes visitar todos los lugares tanto en verano como en invierno, aunque en la época de nieve debes prestar atención a la previsión del tiempo y al estado de las carreteras.
#TipViajero: Es recomendable informarse en una oficina de información turística o en tu alojamiento sobre los horarios y precios de los lugares que ver en Rovaniemi, ya que suelen sufrir cambios.
Qué ver en Rovaniemi en invierno y verano: nuestros lugares favoritos
En este post solo hablamos de los sitios que nos gustaron dentro de la capital del Ártico de Finlandia, Rovaniemi. En la entrada Qué ver en los alrededores de Rovaniemi encontrarás más sugerencias sobre qué visitar en las cercanías. Allí estará la famosa residencia de Papá Noel, la zona de senderismo del Círculo Polar Ártico, playas fluviales y mucho más.

Iglesia de Rovaniemi: arte y cultura en el corazón de la Laponia finlandesa
Construida en 1950 tras la destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, esta iglesia moderna destaca por su imponente órgano de 45 registros. Asistir a un concierto aquí es una experiencia inolvidable gracias a la acústica de la iglesia. Sin embargo, lo que más llama la atención en su interior es, probablemente, el fresco La Fuente de la Vida de Lennart Segerstråle, que representa las 8 estaciones del Ártico. Al lado está el cementerio donde se encuentran las tumbas de algunos soldados caídos en la II Guerra Mundial.
- Horario: Abierta todos los días de 10:00 a 18:00 (puede variar según eventos religiosos).
- Entrada: Gratuita.
- Consejo: Si visitas Rovaniemi en invierno, revisa si hay conciertos de órgano durante las festividades navideñas.
#Curiosidad: Las 8 épocas del año de la Laponia finlandesa no es un capricho, sino una necesidad para definir bien cada etapa en la vida de los lapones. Cada estación refleja la naturaleza que los rodea: el “invierno helado” es la primera estación del año, luego vienen la “primavera de la nieve en costra” y la “ruptura del hielo”. Más adelante llegan “verano verde claro” o “sol de medianoche” y la “época de la cosecha”. Y se acabó el verano. “Otoño colorido” pasa rápido dando paso a las “primeras nieves”. El año termina con la época de “Navidad”, la más oscura, pero también llena de celebraciones.

Zona de juegos Angry Birds: para todos los amantes del mítico videojuego
Este parque temático al aire libre está inspirado en los famosos personajes finlandeses y tiene juegos, zonas de escalada y espacios de picnic para todas las edades. En invierno, se transforma en un lugar perfecto para jugar en la nieve. Tienes plazas de aparcamiento en la calle en la cercanía.
- Horario: Abierta las 24 horas.
- Entrada: Gratuita.
- Consejo: Es ideal para familias, y durante el verano, hay áreas de sombra.
#Curiosidad: ¿Sabías que la serie de videojuegos Angry Birds fue creada por Peter Vesterbacka y Jere Erkko para la empresa finlandesa Rovio Entertainment Corporation, actualmente propiedad de SEGA? En 2012 la app fue la más popular del año en la App Store de Apple y la Google Play. Y también es el juego más vendido de la historia en soporte móviles. Puedes leer más sobre este juego en Wikipedia.

Plaza Lordi: homenaje al heavy metal en Rovaniemi
La plaza Lordi fue nombrada en honor a la banda de heavy metal finlandesa Lordi (fundada en 1992 en la ciudad de Rovaniemi), también conocidos como «Los monstruos finlandeses» gracias a su imagen escénica. Fue la ganadora de Eurovisión 2006, lo que supuso la primera vez de Finlandia como organizadores del festival. Esta plaza es un popular punto de encuentro y está rodeada de cafeterías y tiendas.
- Horario: Espacio público abierto todo el año.
- Entrada: Gratuita.
- Consejo: En invierno, el ambiente festivo se intensifica con decoraciones y mercadillos navideños.

Antigua estación de trenes de Rovaniemi: el pasado industrial de Rovaniemi
Un recordatorio del pasado industrial de la ciudad, esta estación inactiva, es un lugar nostálgico y un tanto dejado. No me pareció nada especial, pero sale incluso en los planos del recorrido turístico de Rovaniemi, así que, me imagino, que es una parte muy importante de la historia local.
- Horario: 24 horas/exteriores. No se puede entrar.
- Entrada: Gratuita
Memorial al Movimiento Jäger: la lucha por la independencia
Este monumento conmemora a los voluntarios finlandeses que lucharon por la libertad e independencia de Finlandia en la Guerra de la Independencia de Finlandia contra rusia a principios del s. XX (coincide parcialmente con la I Guerra Mundial). Desconozco cuál fue la idea creativa del monumento, pero a mí me parece una flor que se abre con fuerza.
Puedes leer más sobre el Movimiento Jäger en Wikipedia.
- Horario: Acceso libre todo el año.
- Entrada: Gratuita.
- Consejo: Aprovecha la ubicación junto al río Kemijoki para un paseo o fotografía.

Kulttuuritalo Korundi: arte y música en un mismo espacio
El centro cultural Korundi combina arte contemporáneo de artistas nórdicos y música clásica en un espacio único que es la sede de la Orquesta de Cámara de Laponia. En su arquitectura confluye lo moderno y los elementos de un edificio de correos de 1930.
- Horario: Martes a domingo, 11:00 a 18:00.
- Entrada: Adultos 15 €, estudiantes y mayores de 65 años 10 €, niños menores de 7 años gratis.
- Consejo: Compra las entradas combinadas que incluyen la entrada al Arktikum y Pilke: Rovaniemi Culture Pass.
Centro de Ciencias Pilke: aprende sobre los bosques boreales
Pilke House es un espacio interactivo para aprender sobre los bosques boreales, el mayor tesoro de Finlandia. Aquí podrás explorar los bosques con todos los sentidos y desde todos los ángulos. Parcialmente interactivo, este centro de ciencias divertirá tanto a los peques como a los mayores.
- Horario: Martes a domingo, 10:00 a 18:00 (cerrado los lunes).
- Entrada: Adultos 10 €, niños y estudiantes 5 €.
- Consejo: Ideal para familias; las exposiciones son interactivas y educativas.
#Curiosidad: Pilke House (inaugurada en 2011) es un "dos en uno": edificio de oficinas y centro de ciencias. Pero, además, es famoso por su huella de carbón mínima y el uso sostenible de maderas en su diseño. En 2011 incluso recibió el premio a la Estructura de Madera del Año de la organización Puuinfo. ¿Sabías que los espacios dentro del edificio se pueden modificar y redimensionar de forma flexible?

Arktikum y Museo Provincial de Laponia: aprende sobre el Ártico
Este icónico edificio, con su túnel de vidrio, es “una ventana al Ártico”. Sus exposiciones exploran la vida en la región, desde la cultura Sami hasta los efectos del cambio climático.
- Horario: Martes a domingo, 10:00 a 18:00 (cerrado los lunes). Durante la temporada alta de invierno (diciembre-marzo), abre todos los días.
- Entrada: Adultos 15 €, estudiantes y niños mayores de 7 años 10 €. Entrada gratuita para menores de 7 años.
- Consejo: Visítalo al atardecer para disfrutar del túnel de vidrio iluminado. En invierno, es un excelente lugar para escapar del frío.

Arktikum Arboretum: un paseo mágico en cualquier época
Un refugio de tranquilidad junto al río Ounasjoki, este arboreto es ideal para paseos en cualquier estación. En verano, es un festín de flora ártica, espacios que huelen a flores y alfombras de hierba que invitan a sentarse y disfrutar de un picnic, que es lo que suele hacer la gente, por cierto. En invierno, ofrece senderos cubiertos de nieve perfectos para caminatas, con vistas al río, a solo un paso de los edificios residenciales.
- Horario: Espacio natural abierto todo el año.
- Entrada: Gratuita.
- Consejo: En verano, lleva repelente de insectos; en invierno, usa calzado adecuado para nieve y hielo. Se puede venir desde el centro de Rovaniemi andando o aparcar en cualquiera de las calles de al lado de forma gratuita.

Resumen de las visitas recomendadas en Rovaniemi
Si te gusta ver toda la información de un vistazo, aquí tienes una tabla con la información resumida de las visitas en Rovaniemi que recomendamos en este post.
Lugar | Dirección | Horarios | Precios | Notas Importantes | Web |
---|---|---|---|---|---|
Iglesia de Rovaniemi | Yliopistonkatu 2 | Todos los días, 10:00 a 18:00 (variable). | Entrada gratuita. | Destaca el fresco La Fuente de la Vida y su órgano de 45 registros. En invierno, conciertos especiales. | Rovaniemi Parish |
Zona de juegos Angry Birds | Kirkkolampi Park, Valtakatu 4 | Abierta las 24 horas. | Entrada gratuita. | En invierno, transformado en un espacio para jugar en la nieve. En verano, hay sombra. | Zona de juegos Angry Birds |
Plaza Lordi | Centro de Rovaniemi | Abierta las 24 horas. | Entrada gratuita. | Nombrada en honor a la banda Lordi. En invierno, ambiente festivo. | Lordi en Wikipedia |
Antigua estación de trenes | Ratakatu 5 | Abierto todo el año. | Entrada gratuita. | Inactiva; solo se pueden visitar los exteriores. | |
Memorial al Movimiento Jäger | Jääkäritie | Acceso libre todo el año. | Entrada gratuita. | Ideal para fotografías y paseos cercanos. | |
Kulttuuritalo Korundi | Lapinkävijäntie 4 | M a D, de 11:00 a 18:00. Cerrado L. | Adultos: 15 €. Estudiantes y mayores de 65 años: 10 €. Menores de 7 años: gratuito. | Arte contemporáneo + música clásica. Incluido en Rovaniemi Culture Pass. | Korundi |
Centro de Ciencias Pilke | Ounasjoentie 6 | M a D, de 10:00 a 18:00. Cerrado L. | Adultos: 10 €. Niños y estudiantes: 5 €. | Museo interactivo sobre los bosques boreales. Incluido en Rovaniemi Culture Pass. | Pilke |
Arktikum y Arboretum | Pohjoisranta 4 | M a D, de 10:00 a 18:00. Cerrado L.(invierno, abre todos los días). | Adultos: 15 €. Niños mayores de 7 años: 10 €. Familias: 30 €. Menores de 7 años: gratuito. | Región ártica y la cultura Sami. El arboretum = paseos. Incluido en Rovaniemi Culture Pass. | Arktikum |
Alrededores de Rovaniemi: rutas de senderismo, playas, Papá Noel y más.
Explorar los alrededores de Rovaniemi es una buena opción en cualquier época. En verano puedes disfrutar de playas y paseos por los bosques boreales, los humedales y los agujeros del diablo. Y en invierno, esquiar, hacer raquetas de nieve o cazar auroras, entre muchas otras actividades al aire libre. También tienes varios museos para conocer la historia de Finlandia.
Además, puedes visitar el pueblo de Papá Noel que está abierto todo el año. En nuestro post Qué ver y hacer en los alrededores de Rovaniemi en verano e invierno tienes todos los detalles. Y en el post Ruta por el Norte de Finlandia (5 días) tienes nuestras sugerencias de visitas tanto en invierno como en verano en Laponia (post actualizado después de nuestro reciente viaje a Finlandia en furgo).

No, no encontramos mejor lugar para aparcar 😉
¿Rovaniemi en invierno o verano?
Para mi gusto, Rovaniemi vestido de ropajes blancos festivos, bajo el cielo estrellado y con atardeceres infinitos gélidos es más atractivo que en verano. ¡Ojo! Sólo estoy hablando de la ciudad en sí y la Residencia de Papá Noel – la principal atracción de Rovaniemi. En lo que se refiere a los alrededores, son preciosos en cualquier época y siempre encontrarás algo a tu gusto.
Apariencias aparte, en invierno también hay más ambiente en Rovaniemi, más actividades, eventos, celebraciones, luces. En verano parece que la ciudad descansa y coge fuerzas para la larga estación invernal.
De todos modos, son mis impresiones y mis preferencias. Para saber cuándo te gusta más Rovaniemi – en verano o invierno – tendrás que hacerle varias visitas.


Dónde alojarse en Rovaniemi: opciones en invierno y verano
En verano nos alojamos en el centro de Rovaniemi, y aquí tienes las sugerencias. Sin embargo, cuando visitamos la capital de la Laponia finlandesa en invierno, nos quedamos a las afueras. Hablamos de otras opciones encantadores de alojamiento en el post Alrededores de Rovaniemi: qué ver y hacer en cualquier época.
Apartamentos Laura
Los apartamentos Laura son unos simples apartamentos bastante céntricos con una pequeña terraza en la que hace muchísimo calor en verano. Puede parecer una desventaja, pero ¡a nosotros nos sirvió de lujo! Alquilamos estos apartamentos después de 2 semanas de viaje en furgo y teníamos que hacer la colada. Y en el balcón se secó todo en 2 horas. ¡Perfecto!
Reservamos a través de Booking y nos incluía plaza de aparcamiento.
#TipViajero: Si te alojas en el apartamento Laura en Rovaniemi en invierno, podrás disfrutar de la sauna; en verano no nos apetecía nada, aunque conocemos bien sus propiedades curativas.
Apartamentos Snowflake
Los apartamentos Snowflake también son céntricos, pequeños y cómodos. Todo correcto y no echamos nada en falta. No tiene aire acondicionado, pero tampoco lo necesitábamos.
También se puede reservar aparcamiento por un coste adicional. No es imprescindible, pero, si no te apetece andar, es recomendable, ya que el parking gratuito escasea en los alrededores.

Consejos para visitar Rovaniemi en verano o invierno
En esta sección tienes varias preguntas comunes respondidas sobre la visita a Rovaniemi. Si te queda alguna duda más, déjala en los comentarios y la contestamos.
¿Cómo moverse por Rovaniemi?
La ciudad cuenta con un sistema de transporte público y taxis, pero caminar o alquilar una bicicleta en verano son las mejores opciones para explorar. También puedes moverte en coche; no es complicado en términos de tráfico, ya que no hay mucho ni en invierno, ni en verano. Los aparcamientos fuera del centro son gratuitos y en el centro las zonas por hora no son caras.
¿Merece la pena Rovaniemi Culture Pass: pase combinado para visitar Rovaniemi?
Si quieres visitar museos en Rovaniemi, considera comprar «Rovaniemi Culture Pass» que incluye la entrada al Arktikum, Pilke y Korundi – las tres atracciones principales que ver en Rovaniemi. Rovaniemi Culture Pass da acceso ilimitado durante 7 días y tiene los siguientes costes: adultos: 25 €; estudiantes y mayores: 20 €; niños de 7 a 15 años (los menores de 7 entran gratis): 10 €. También está disponible pase familiar por 55 € (dos adultos y dos niños). Los bonos pueden adquirirse online o en cualquiera de las tres atracciones.
#TipViajero: Si necesitas más información sobre Rovaniemi, las actividades que puedes hacer allí, los eventos de cada época, consulta la web de Visit Rovaniemi.

¿Cuántos días necesito para ver Rovaniemi?
Dependiendo de tus objetivos, necesitarás entre 3 y 10 días para ver Rovaniemi y los alrededores, tanto en verano, como en invierno. La ciudad en sí no es grande y podrías pasearla en un par de horas. Ahora bien, si quieres conocer la cultura lapona y el Ártico, tendrás que visitar sus tres museos principales. Y para hacerlo sin agobios, haría un museo por día.
Además, los alrededores de Rovaniemi invitan a detenerse. En verano, encontrarás muchas playas y paseos en la naturaleza cerca de la capital del Ártico finlandés. Y en invierno, podrás esquiar y hacer otras actividades invernales en la cercanía. ¡Y no te olvides de las auroras boreales! En invierno tienes muchas probabilidades de verlas desde la misma ciudad de Rovaniemi.
Por último, puedes convertir Rovaniemi en tu base logística y hacer excursiones de un día hasta Kemi, IKEA de Haparanda, la más septentrional, en la vecina Suecia, el parque nacional Pyhä-Luosto, la cascada Auttiköngäs, o explorar la frontera con Suecia que transcurre por el río Torne. Hablamos de algunos de estos destinos en el post Qué ver en el Norte de Finlandia en 5 días (actualizado después de nuestra recién visita a Finlandia en verano con nuestra camper).
#TipViajero: antes de cruzar frontera con Suecia, comprueba que tu alquiler de coches lo permita. En nuestro caso no era posible.

Espero que este post sobre qué ver en Rovaniemi te fuera útil. Sin embargo, si hay algo más que te gustaría saber, pregúntanos en los comentarios o en las redes sociales. Y estaremos encantados de ayudarte.