Castillo Stameriena – dónde se refugia la magia de Letonia

Uno de nuestros lugares favoritos del este de Letonia está a unos 15 kilómetros de la ciudad de Gulbene y se llama Castillo Stameriena (Stāmerienas pils en letón). En invierno es ¡pura magia! Y en verano, según las fotos, es un rincón idílico, perfecto para desconectar, alejarse del bullicio de las grandes ciudades y dejarse llevar por la imaginación. Nosotros lo descubrimos de casualidad, pero se convirtió en uno de los lugares al que más volvemos en nuestros recuerdos de nuestro viaje por los Países Bálticos.

Castillo Stameriena (Stāmerienas pils). Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Castillo Stameriena (Stāmerienas pils).

Los exteriores del palacio de Stameriena

La construcción del palacio de Stameriena comenzó a principios del s. XIX al estilo neorrenacentista. Después de un fuerte incendio se renovó con elementos neoclásicos y de Art Nouveau. Pero a la luz del amanecer, cubierto del fresco manto blanco de la nieve y con un hilo musical de fondo el estilo predominante es mágico. Parece sacado del cuento de hadas y teletransportado a un sitio resguardado por bosques y lagos, al que se llega por una estrecha pista zigzagueante. Solo para los más valientes, solo para los que se atreven a desviarse de las carreteras principales para sumergirse de lleno en el reino (invernal) perdido.

Parque del palacio de Stameriena, Letonia. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Parque del palacio de Stameriena, Letonia.
Palacio Stameriena en invierno. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Palacio Stameriena en invierno.

Los interiores del palacio de Stameriena

Si ya te han entrado ganas de visitar el palacio de Stameriena por nuestra descripción de sus exteriores, a ver cómo te quedas cuando descubras lo que hay dentro. Para empezar, unos empleados extremadamente majos. Llegamos una hora antes de la hora de la apertura, pero al saber que veníamos de España, los pobres empleados se escandalizaron y nos invitaron a pasar dentro. Les daba miedo que nos congeláramos fuera esperando a que abrieran el castillo. Y nos dejaron explorarlo por nuestra cuenta en total soledad. Además, nos contaron historias curiosas y contestaron todas las preguntas que teníamos.

Una colección numerosa de todo tipo de lámparas por todo el castillo de Stameriena. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Una colección numerosa de todo tipo de lámparas por todo el castillo de Stameriena.

¿Una escalera con chimenea?

Nada más entrar, te recibe una gran escalera con… una chimenea entre plantas. Un lugar muy raro para tener una chimenea, ¿verdad? Pues, parece que uno de los últimos propietarios mandó construirla allí para dejarles saber a los visitantes si estaba en casa. Si estaba encendida, el visitante podía pasar, calentarse y esperar al dueño al lado de la chimenea. Si no, significaba que el dueño no le podría atender.

En nuestro caso, cuando entramos en el palacio de Stameriena, la chimenea estaba encendida. Así que, mientras esperábamos al dueño, decidimos dar una vuelta por los aposentos.

Chimenea en la escalera. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Chimenea en la escalera.

Pasen, están en vuestra casa.

Durante toda la visita por el palacio de Stameriena tenía la sensación de que aún estaba habitado. Antes de empezar la jornada de las visitas, los empleados se dedican a encender todas las chimeneas en cada una de las habitaciones del palacio. Son chimeneas originales, de diferentes tipos, que «funcionan a leña». Cada vez que entrábamos en un nuevo espacio, nos saludaban el chasquido de los troncos, el olor a leña y un calorcito agradable. Enseguida nos hacía sentir bien acogidos, como si estuviéramos de visita en la casa de unos amigos.

Los muebles y todos los detalles de las habitaciones también crean esa sensación de estar en una casa habitada. Como si la familia acabara de disfrutar de un té en la cocina y al servicio aún no le diera tiempo a recoger la mesa. Como si la niña acabara de levantarse de la cama y se bajara al baño dejando la cama sin hacer, pero su libro favorito ya estaba en su mesita. Puedes cotillear el cuento que estaba leyendo.

Por cierto, parece que la familia que «sigue viviendo» aquí está pasando por un momento difícil, ya que no tiene suficiente dinero para arreglar las goteras o algunas paredes cuyo estado se ha empeorado por el clima extremo de la zona: calor en verano y frío con nieve en invierno. Todos los muebles, menaje y cosas personales no son nuevos, pero da la sensación de que en el pasado sí que era una familia pudiente.

Interiores del castillo-palacio de Stameriene. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Interiores del castillo-palacio de Stameriene.

Un balcón con vistas

Ahora salimos al balcón, para respirar aire fresco y observar el parque-jardín. En invierno está completamente blanco, decorado con diferentes figuras fantásticas con luces navideñas. De repente, me pareció escuchar a los perros de los cazadores. Estarán volviendo de la caza, así que es hora de bajar a la cocina y avisar al servicio para que empiecen a preparar la comida. ¿Con qué nos sorprenderán hoy?

Balcón con vistas. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Balcón con vistas.

¿Todo listo para la Noche Vieja?

Pero antes, voy a pasar por la gran sala de banquete, a ver si está todo preparado para la fiesta de Noche Buena. ¡Perfecto! Tanto la sala como la antesala están decoradas. Para mi gusto, se han pasado un poco con las plumas, pero seguro que a los invitados les encantará. Podrán hacerse selfies extravagantes. Ah no, qué selfies. Estamos en el siglo XIX. ¡Pero qué bonito el árbol de Navidad! ¡Qué buena noche vamos a pasar!

Sala de fiestas decorada para la Navidad. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Sala de fiestas decorada para la Navidad.

¿Nos quedamos a vivir en el palacio de Stameriena?

Así, montándonos historias, paseamos durante más de una hora por el palacio de Stameriena. La verdad es que no tenía ganas de salir. Me pareció uno de los castillos más auténticos y acogedores que he visto hasta ahora. Si no tuviéramos que continuar nuestra ruta por el Este de Letonia para llegar a tiempo para celebrar la Noche Vieja en Tallin, Estonia, me hubiera quedado horas aquí. Además, en ningún momento ningún empleado nos miró mal por ser tan lentos en recorrer las salas, ni nos animó a ir saliendo. Al revés, parecía que les hacía muchísima ilusión que disfrutáramos tanto del castillo-palacio de Stameriena.

De paseo por el parque. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
De paseo por el parque.
Parque del palacio de Stameriena. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Parque del palacio de Stameriena.

Alrededores del palacio de Stameriena

En los alrededores del castillo-palacio de Stameriena puedes ver la bonita Iglesia ortodoxa Stāmeriena St. Neva Alexander de los comienzos del s. XX, ubicada en las orillas del lago Stāmerienas.

Iglesia ortodoxa Stāmeriena St. Neva Alexander.
Iglesia ortodoxa Stāmeriena St. Neva Alexander.

Un poco más lejos, en dirección al lago Ludza, se puede visitar la estación de tren a vapor de vía estrecha que aún sigue funcionando, aunque es un poco complicado entenderse con los horarios. Parece que en verano hay más variedad de servicio. ¡Ojo! no todos los trenes que circulan aquí van a vapor; si quieres tener la experiencia de montarte en uno, debes leer el horario detenidamente y elegir la hora correspondiente. Una gran parte de trenes son de diésel. Dentro de la estación hay un pequeño museo.

#TipViajero: Si eres amante de los trenes, te recomendamos pasar por Pūriņi, otra estación del tren a vapor de vía estrecha, a unos 15 minutos de Gulbene. Vidzeme Banitistren «Gulbene – Alūksne» es el último tren de vía estrecha que sigue funcionando en los Países Bálticos (de los comienzos del s. XX). Hay tanto trenes regulares como servicios adicionales para los turistas: sauna, visitas guiadas a la sala de maquinas, celebraciones de bodas en los trenes, etc. Te dejo el link a la web de la Banitis para que descubras todo de lo que puedes disfrutar.

Estación de tren a vapor de vía estrecha en Stameriena. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Estación de tren a vapor de vía estrecha en Stameriena.

Al lado (casi) de la estación de Stameriena, hay una torre-mirador-casa en los árboles. No hay vistas brutales, pero es curioso subir y tomarte un té / refresco / etc. allí arriba, sentado sobre unos banquillos al lado de la mesa.

Torre-mirador-casa en los árboles y una casa del pueblo en Stameriena. Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
Torre-mirador-casa en los árboles y una casa del pueblo en Stameriena.

Información práctica para visitar el palacio de Stameriena.

Es muy aconsejable entrar a ver el interior del palacio de Stameriena. En enero 2022 costaba 3€/entrada general y había diferentes tipos de descuentos. Ahora veo en su web que para los ucranianos la entrada es gratuita. ¡Muchísimas gracias por el gesto!

Eso sí, para ver la información sobre la visita hay que dejar la web en letón y traducirla con Google. Si no, en la versión inglesa no sale esta información. El horario de la visita es de 10 a 16 entre semana y de 10 a 17 los sábados y domingos. Los lunes cierra. La visita es por libre; si se desea hacer una visita guiada, se debe llamar al teléfono 25755784 con antelación.

Acceso al parque es gratuito, siempre y cuando no hay eventos especiales.

Te dejo el link a la web del Castillo de Stameriena, por si quieres ver información actualizada.

¿Te apetece visitar el palacio de Stameriene, en Letonia?
¿Te apetece visitar el palacio de Stameriene, en Letonia?
Lago congelado al amanecer al lado del castillo.
Lago congelado al amanecer al lado del castillo.

Dónde alojarse cerca del castillo de Stameriena

A pocos metros del castillo de Stameriena hay un alojamiento fantástico que se puede reservar por  Booking. Te dejamos el link por si quieres vivir una experiencia de cuento: Stamerienas Apartamenti. Es una casa reformada, muy cómoda para alojarse, en un edificio típico de la época Soviética. Si te gustan experiencias auténticas, ésta podría ser una gran opción. Dispone del parking en el «patio interior», entre varios bloques de apartamentos.

En invierno la casa se calienta con leña. Aunque nosotros reservamos en el último momento (aprox. 30 min. antes de entrar), al dueño le dio tiempo pasar por casa, encender todas las chimeneas y calentarla un poco. No pasamos nada de frío. Muy recomendable este apartamento.

Por cierto, nosotros descubrimos el castillo gracias al alojamiento; se ve desde el apartamento.

Stamerienas Apartementi: chimeneas acogedoras y vistas al castillo.
Stamerienas Apartementi: chimeneas acogedoras y vistas al castillo.
¡Qué tengas un buen viaje! Ruta invernal por el este de Letonia. Países Bálticos en invierno.
¡Qué tengas un buen viaje!

Castillo-palacio de Stameriena forma parte de nuestra ruta por el Este de Letonia. Te dejamos el link por si te interesa. Más sobre Letonia y Países Bálticos en nuestro blog.