Qué hacer en Dublín. Nuestra lista de 9 ideas

A mí siempre me agobia tener que decidir qué hacer en una ciudad que tiene mucho que ofrecer, especialmente, si solo dispongo de un tiempo limitado. ¿Qué museos? ¿O mejor pateo las calles? Sus parques también tienen buena pinta, pero así no me dará tiempo a entrar en sus bares… Si a ti te surgen las mismas dudas e inquietudes que a mí sobre qué hacer en Dublín, sigue leyendo el post. Nosotros pasamos 3 semanas en Dublín estudiando inglés por las mañanas y explorando la ciudad por las tardes. Así que, creo, que la conocemos bastante bien como para poder compartir nuestra opinión.

Esta lista es solo una sugerencia. Nunca dejes de investigar otros blogs y páginas web para encontrar tu plan perfecto para el tiempo que estés en Dublín.

Qué hacer en Dublín – nuestra lista de 9 cosas más interesantes

Aquí tienes el mapa interactivo de Qué hacer en  Dublín con todos los lugares descritos en el post marcados (también tienes otros sitios que te puedan interesar), al igual que los alojamientos donde pernoctamos:

1. Visita museos Nacionales – perfecta manera de conocer Irlanda

El museo Nacional de Irlanda (que consta de diferentes partes: arqueología, ciencias naturales, etc.) y Galería Nacional de Irlanda son una muy buena manera de conocer mejor Irlanda: su cultura, arte, historia, medio natural. Todos son gratuitos y con información extensa, pero de fácil comprensión.

En la Galería Nacional incluso hacen visitas guiadas diarias gratuitas (en verano eran a las 14.00, comprueba en la web). Son muy entretenidas, ya que no suelen ser grandes (poca gente sabe que existen) y la guía pregunta si la gente tiene alguna preferencia. Según las contestaciones organiza el recorrido. En teoría dura una hora, pero si te pilla una guía tan enamorada del arte como la nuestra, la prolongará.

Galería Nacional. Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
Galería Nacional.

Datos prácticos:

  • Horario: National Museum (todas las partes): 10-17 (domingos 14-15, cerrado Lunes); National Gallery: 9.15 – 17.30 (L-S) 9.15-20.30 (los J), 11-17.30 (D)
  • Precio: gratis
  • Web de interés: National Museum of Ireland, National Gallery
  • Tiempo de visita: desde 1 h.

2. Jardín Botánico Nacional: un rincón de naturaleza pura en medio de Dublín

Uno de mis lugares favoritos de todo Dublín es el Jardín Botánico Nacional. Más que un jardín botánico es un trozo de naturaleza en medio de una urbe. Es bastante grande: tiene una parte con plantas y sus nombres, unos cuantos invernaderos y una amplia zona verde con lagos, puentes, ardillas, etc. Nosotros pasamos aquí 2 horas y no lo pateamos todo ni tuvimos tiempo suficiente para tumbarnos en el césped y descansar.

Jardín Botánico es uno de los lugares preferidos también de los locales. Vienen a pasear, pero la mayoría, a tumbarse y leer un libro o escuchar música.

Al lado del Jardín Botánico está el Cementerio Glasnevin. Hay una puerta que une el Jardín con el Cementerio, si no, habrá que dar una vuelta muy larga para llegar a la entrada del cementerio desde el jardín.

Gente relajándose en el Jardín Botánico. Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
Gente relajándose en el Jardín Botánico.

Datos prácticos:

  • Horario: 9-17 (L a V) y de 10 a 18 (fines de semana y fiestas)
  • Precio: gratis (existen visitas guiadas)
  • Web de interés: National botanic gardens of Ireland.
  • Tiempo de visita: mínimo 1 hr.

3. Cementerio Glasnevin

¿Has estado alguna vez en el museo del cementerio? En Dublín puedes hacerlo. Además, hacen tours guiados de diferentes temáticas por el propio cementerio. Y si no, siempre se puede pasear entre las tumbas, con cruces celtas y escudos familiares. Si te gustan los cementerios, éste te va a encantar, sobre todo, por grandes criptas familiares y tumbas antiguas medio escondidas en la tierra.

Te proponemos un juego: ¿Cuales son los escudos más numerosos en el cementerio Glasnevin? Nosotros encontramos dos tipos.

 Glasnevin.Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
Cementerio Glasnevin.

Datos prácticos:

  • Horario: 9-17 (el museo) y de 9 a 18 (el cementerio)
  • Precio: 6,50€ (museo), también existen diferentes tours a diferentes precios. Gratis (el cementerio)
  • Web de interés: Glasnevin Museum.
  • Tiempo de visita: mínimo 1 hr.

4. Pubs y bares

Es complicado dar un buen consejo en esta parte. Primero, porque no nos convencieron los bares donde estuvimos. Segundo, porque, según los locales no es recomendable el barrio Temple Bar, si no quieres ser parte de shows turísticos. Aunque, debo confesar, que es donde hay pubs más coloridos y llamativos, con música y espectáculos.

Tercero, la polémica del famoso Dicey´s. La cerveza sí que está más barata que en otros sitios y la comida está rica. Lo que no me gustó fue la música y colas artificiales.

Dicey´s es uno de los pubs más famosos de Dublín por su cerveza barata (1.50€ los martes y 2€ otros días). Antes de las 19.00 (horario cambia) la entrada al pub es gratuita. Después de las 19.00 hay que pagar €5 por persona como «fee» (a veces, dicen, asciende a 10€). Entonces, 30-40 minutos antes de las 19.00 de repente se monta una cola enorme para entrar. Los seguratas no dejan entrar, porque dicen que tienen que ver si queda sitio dentro (¡de sobra!), hablan con cada uno al mirar el pasaporte (lo tienes que enseñar para mostrar que eres mayor de edad), o inventan otras cosas para ralentizar la entrada. ¿Para qué? Para cobrar la entrada al mayor número posible de gente. Después de las 19.00 la cola desaparece en 15 minutos. Me parece feo.

Siento mucho que no pudimos descubrir nada que nos gustara tanto como para recomendar, así que si puedes compartir alguna buena recomendación, ¡somos todo oídos!

Cola para entrar a Diecey's. Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
Cola para entrar a Diecey’s.

5. Aprovecha y estudia inglés en una de las escuelas de Dublín

Otra de las cosas típicas que hacer en Dublín es estudiar inglés. A nosotros nos parece una genial idea estudiar en el país donde se habla el idioma. ¿Por qué? Porque puedes salir a la calle después de la clase y practicar todo lo aprendido enseguida. Hay decenas de escuelas más o menos grandes, céntricas, especializadas en preparación para los exámenes, conversación, etc. Tienes que elegir la que más te conviene.

Si necesitas alguna idea, te podemos decir dónde pasamos nosotros tres semanas estudiando, en Englishour. Tenemos (o pronto tendremos) un post dedicado a la experiencia (se lo merece). Aquí solo te digo que mereció la pena madrugar 15 días de nuestras vacaciones, tardar una hora en llegar a la escuela (el precio que pagas por un alojamiento barato) y estar 3 horas todos los días en clase.

Cervezas con Englishour: estudiantes y profes. Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
Cervezas con Englishour: estudiantes y profes.

6. Escápate un día de la ciudad

Dublín mola, pero al final cansa si no eres muy urbanita, como nosotros. Echábamos de menos montañas, playas, bosques. Por eso escapábamos todos los fines de semana de la capital. Por suerte, es muy fácil logisticamente hablando. A menos de una hora en transporte público o en coche tienes muchísimas opciones.

En el post Qué hacer en los alrededores de Dublín tienes un par de ideas qué hacer en Dublín y sus cercanías.

7. Pasea por las calles en diferentes barrios de Dublín

Todos los barrios de Dublín son muy diferentes. Merecen la pena todos. Pasea y decide cuál es tu rincón favorito. Nosotros ya tenemos los nuestros: Rathmines, Glasnevin, Dublín Georgiano.

Canales de Dublín. Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
Canales de Dublín.

8. Haz la visita guiada al Castillo y sus túneles

El castillo de Dublín, que parece más bien un palacio, guarda un par de curiosidades. Si entras con la visita guiada, seguro que te las contarán todas: y sobre la Justicia que no tiene los ojos vendados, ni la balanza equilibrada ni mira para donde tiene que mirar. También te contarán qué se encuentra hoy en día en una parte del castillo. Y , sin duda, te llevarán a la iglesia de madera que parece de piedra y te bajarán a ver los restos de la ciudadela antigua.

Castillo de Dublín. Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
Castillo de Dublín.

Datos prácticos:

  • Horario: 9.45-17.45
  • Precio: €7 (visita por libre), €10 (visita guiada) o gratis (ambas visitas) con Heritage card.
  • Web de interés: Dublin Castle.
  • Tiempo de visita: La visita dura 1 hr + el tiempo para recorrer las salas (aprox. 40 min.).

9. Visita la Catedral Christ Church durante la misa

¿Quieres saber qué más puedes hacer en Dublín que sea auténtico y distinto? Visitar la misa de la Catedral Christ Church. Nosotros acabamos allí de casualidad: pasábamos al lado, nos invitaron, dijimos que sí. Duró media hora, pero nos gustó mucho el ambiente. Al entrar nos dieron «el guión» con la letra de todas las canciones y pistas qué hay que hacer en cada momento: levantarse, sentarse, etc. Así todos sabían cómo actuar, todos participaban.

Después de la misa dimos una vuelta por la catedral y cuando salimos, ya había una cola para entrar. La catedral volvía a su rutina de ser una atracción turística más.

¿No sabes qué hacer en Dublín? Por ejemplo, Christ Church Cathedral. Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
¿No sabes qué hacer en Dublín? Por ejemplo, Christ Church Cathedral.

Datos prácticos:

  • Horario: era a las 15.00 los domingos, pero conviene chequearlo. Catedral abre para visitas turísticas de 9.30 a 19.00 (cambia según temporada).
  • Precio: gratis para la misa. Precios de entrada: €7 (por libre) €11 (visita guiada).
  • Web de interés: Christ Church Cathedral.
  • Tiempo de visita: más de 1 hr si se queda para toda la misa.

Dublin pass ¿Sí o No? ¿La Heritage Card?

Francamente, a nosotros nos pareció un poco cara, por lo menos la de 1 día – 59€/adulto. Teniendo en cuenta que la mayoría de las atracciones tiene un horario de 9 a 17, el transporte es un poco lento (a veces pocas frecuencias) y distancias  grandes para ir a pie, me entran serias dudas si se puede gastar más de 59€ en un día en atracciones. Sí, solo visita a Guinness puede llegar a costar 25€, pero también lleva su tiempo. En fin, si quieres hacerte con la Dublin Pass, igual la que más merece la pena es de 5 días (precio normal: 114€; existen descuentos para el pase de 3 ó 5 días si compras online).

Nosotros utilizamos la Heritage Card que nos pareció de muy buena relación calidad-precio. Es verdad que en Dublín tiene pocas cosas incluidas, pero te sirve para la visita al castillo de Dublin (10€ visita guiada) y a la prisión de Kilmainham gaol (8€). El precio de la tarjeta es de 10€ para estudiantes y 40€ para adultos y válida todo el año en unos 100 sitios turísticos por toda Irlanda.

Resumiendo, antes de comprar nada, calcula. Mira lo que incluye cada pase, qué horario tienen los sitios que quieres visitar y a qué distancia están.

Jardín Botánico Nacional. Qué ver y hacer en Dublín Nuestros imprescindibles #IrlandaJuntos
Jardín Botánico Nacional.

¿Sabes de otras cosas qué hacer en Dublín? No dudes en compartirlas con nosotros en comentarios.


Si quieres saber más sobre #IrlandaJuntos o estás preparando tu viaje por la Isla Esmeralda, consulta nuestra categoría Irlanda para más inspiración e información.

Otros post que pueden ayudarte.

Transporte publico en Dublin
Estudiar inglés en Dublin
Alojamiento barato en Irlanda
Guia de viaje a Irlanda