Qué ver en los alrededores de Dublín (Ireland’s Ancient East)

Cuando estuvimos en la capital irlandesa (3 semanas), aprovechábamos los fines de semana para escaparnos de la capital y explorar los alrededores de Dublín. Así descubrimos playas bonitas, cliff walks (paseos por los acantilados) que hay prácticamente en todos los pueblos costeros, montañas y pueblos con mucho encanto y carácter.

Focas en la playa del camping de Donabate. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Focas en la playa del camping de Donabate

A todos los sitios mencionados abajo se puede llegar en coche y también, a algunos, en transporte público. Si vas en coche, simplemente usa Google Maps para ver cómo llegar. Para llegar en transporte público, te daremos las opciones más fáciles. Sin embargo, también puedes utilizar Google Maps, funciona muy bien para calcular trayectos en los alrededores de Dublín para todos los tipos de transporte.

Todos los lugares descritos a continuación pertenecen a la ruta global Ireland’s Ancient EastEste post se centra en la parte de la ruta Ireland’s Ancient East en los alrededores de Dublín (entre parque Nacional Montañas de Wicklow y Corlea Trackway). La otra parte – Nuestra ruta por Ireland’s Ancient East (al sur de Dublín) está dedicada al resto de la ruta (Wexford, Kilkenny, Cork).

Nuestro mapa interactivo con la ruta Ireland’s Ancient East completa:

Qué ver en los alrededores de Dublín a aprox. 1 hr en transporte público

Donabate y cliff walk Portrane-Donabate

Donabate es un pueblo tranquilo a las afueras de Dublín, en un entorno verde, situado a unos 2 km. de la playa. En el pueblo no hay cosas de mayor interés, pero la costa es hermosa. A veces, incluso, puedes ver focas relajándose en las piedras al amanecer. También se puede visitar Newbridge park, un parque bastante grande y bonito, con una granja dentro.

Si te dicen «cliff walk«, no esperes acantilados impresionantes. Aquí así llaman prácticamente todos los paseos que trascurren por la costa. Lo que vas a ver aquí son calas, acantilados pequeñitos y playas extensas con mareas muy fuertes.

La senda Portrane-Donabate está bien marcada (no con señales, sino que no hay otra). Está asfaltada y en lugares más peligrosos, vallada.

La playa de Donabate. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
La playa de Donabate.

Datos prácticos de la senda:

  • Precios: gratis
  • Horario: Siempre abierto
  • Cómo llegar: Desde Dublín, en tren (DART) hasta la parada de Donabate. Desde la estación se puede ir andando.
  • Tiempo de visita: Se tarda aprox. 3 hrs si se hace la ruta completa (lineal). Ver los horarios de DART, especialmente en fin de semana.

Malahide: playas, jardines, castillos

Malahide es un pueblo con encanto donde puedes pasar tranquilamente medio día. Entre visitas al castillo y sus jardines, caminatas por la playa extensa y un paseo por la calle principal de este pueblo pesquero, se te irán unas horas.

También tiene campos de golf, y, según tenemos entendido, cualquiera puede ir a jugar, previo pago. No es muy común en Irlanda. Por lo visto, para poder hacerlo, en mayoría de los casos tienes que ser miembro del golf club. Éste es uno de los pocos donde no necesitas serlo, aprovecha.

Castillo de Malahide. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Castillo de Malahide.

Datos prácticos:

  • Precios: gratis. El castillo y jardines tiene un coste de 12,50€ (mira la web para los descuentos para niños, estudiantes, etc.).
  • Horario: El castillo y jardines tienen un horario de 9.30 a 17.30.
  • Cómo llegar: Se llega fácilmente a Malahide desde Dublín en tren (DART).
  • Link al sitio para más info: Malahide castle and gardens.
  • Tiempo de visita: medio día.

Howth: el legendario Cliff Walk

La actividad favorita de mucha gente en los alrededores de Dublín es ir a Howth a hacer The Cliff Walk. Es una ruta circular que puedes ir amoldando a tu gusto, porque hay muchísimos atajos y alternativas. La ruta completa te llevaría hasta 3 horas, pero las cortas las puedes hacer en 1,5hr.

Lo más bonito de la ruta son, sin duda, las vistas que van cambiando según vas dando la vuelta a la península. La senda está muy bien señalizada y hay mucha gente, por lo que es prácticamente imposible perderse. La mayor parte de la senda es tierra, piedras y asfalto.

Cliff walk: Howth. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Cliff walk: Howth.

Datos prácticos:

  • Precios: gratis
  • Horario: Siempre abierto. Recomendaría evitar las horas de más calor, porque no hay sombra. En la segunda mitad del día la propia montaña da sombra al camino.
  • Cómo llegar: Tanto en tren (DART) como en autobús desde Dublín. La mayoría de la gente lo que hace es venir en bus, hacer la ruta casi completa, y al final coger el tren de vuelta.
  • Dónde comer: Hay muchos restaurantes por la zona. Nosotros cogimos fish and chips para llevar en el restaurante Beshoff Bross. La comida estaba muy rica, algunos camareros hablan español. Lo comimos en el césped en frente del restaurante, todo un espectáculo intentar comer, sin que las gaviotas te quiten la comida. La comida la ponen en bolsas de papel, hasta los tenedores son de madera. A parte de la comida me ha gustado este restaurante por esa política de cero plástico.
  • Tiempo de visita: medio día o más.

Bull Island y su playa kilométrica

Si te has cansado de la gran urbe de Dublín, Bull Island es una escapada perfecta para desconectar. Está muy cerca del centro, pero casi no hay gente. Eso sí, prepárate para mucho viento. Durante la marea baja, huele un poco mal, pero, parece, que a los surfistas no les importa. ¿Qué hacer en una playa donde hace frío, viento y dónde el agua se escapa casi un kilómetro para dentro? Pasear. Y si quieres hacer algo útil, únete al #2MinuteBeachClean – una iniciativa para limpiar las costas. En la playa puedes encontrar bolsas y un palo para recoger la basura. ¿Te animas?

La playa de Bull island. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
La playa de Bull island.

Datos prácticos:

  • Precios: gratis.
  • Horario: Siempre abierto. El centro de interpretación: de 10 a 17, hay baños dentro del centro.
  • Cómo llegar: En tren (DARD) o bus desde Dublín.
  • Tiempo de visita: desde 2 hr.

Bray: pueblo que siempre celebra algo.

Bray us un pueblo colorido con un paseo marítimo muy animado. Siempre (en verano) hay algo aquí: festival aéreo, conciertos, parque de atracciones móvil, etc. También hay una playa bonita y un paseo para subir a Bray Head y ver las vistas.

Bray Head: bonitas vistas sobre Bray. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Bray Head: bonitas vistas sobre Bray.

Datos prácticos:

  • Precios: gratis
  • Horario: Siempre abierto
  • Cómo llegar: en tren (DART) o bus desde Dúblin.
  • Tiempo de visita: medio día o día completo si se combina con cliff walk Bray-Greystones.

Cliff walk Bray-Greystones

Otro de los senderos más populares en los alrededores de Dublín es el de Bray-Greystones. Se hace en ambos sentidos. Es prácticamente llano, así que da un poco igual. Las vistas son bonitas tanto en un sentido como en el otro. Así que, lo que te sea más cómodo.

Cliff walk: Bray-Greystones. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Cliff walk: Bray-Greystones.

Datos prácticos:

  • Precios: gratis
  • Horario: Siempre abierto. Evitar horas de sol, porque no hay sombra. Se tardan entre 2 y 4 horas. Recorrido lineal.
  • Cómo llegar: tanto a Bray como a Greystones, en tren (DART) o bus desde Dúblin.
  • Tiempo de visita: medio día o día completo si se combina con la visita a Bray y Bray Head.

Qué ver en los alrededores de Dublín a aprox. 1 hr en coche

Parque Nacional Wicklow Mountains y Glendalough Monastic Site

El tour al Parque Nacional de las Montañas de Wicklow lo hicimos con la empresa Irlanda en Español; en su web se llama Montañas de Wicklow (60€/persona/un día de excursión). Para mi gusto es uno de los tours más completos y cómodos, porque se encuentra muy cerca de Dublín, así que no haría falta hacer muchas horas en autobús. El tour incluye: transporte en autobús (recogida en 3 paradas céntricas) guía en Español (muy bueno) visita guiada al Monasterio de San Kevin, entradas y visita audio-guiada a Powerscourt Estate (un jardín impresionante), comida en Johnnie Fox’s (muy buena calidad de comida y sitio muy curioso).

Realmente por lo que incluye el tour me parece muy buen precio. El tour es de día completo: empieza a las 9 y acaba a las 17 horas. Cabe destacar que con la hora de salida han sido muy puntuales. A la hora de regreso no te agobian si tardas más en comer, se regresa un poco más tarde. Disponen de otros muchos tours guiados en Español.

Por cierto, las montañas de Wicklow es una preciosidad, si tienes más de un día para dedicarles, sería genial.

Wicklow mountains. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Wicklow mountains.

Glendalough y el monasterio de San Kevin

Nosotros solo visitamos una pequeña parte del Parque Nacional de Montañas de Wicklow – el monasterio de San Kevin en el valle de Glendalough e hicimos una pequeña ruta por sus alrededores, hasta el lago Glendalough. ¡Merece muchísimo la pena! Por el paisaje, por su historia, por la tranquilidad que se puede encontrar aún estando rodeado por miles de personas. Hay tantas sendas y opciones para andar que te puedes escapar fácilmente de todo el jaleo.

Powerscourt Estate

Nuestra siguiente parada era muy diferente: de la naturaleza virgen nos fuimos a los jardines muy bien cuidados del Powerscourt Estate. Teníamos un poquito más de una hora para recorrer sus jardines, que me supo a poco. Si vas por tu cuenta, lleva el picknick y quédate medio día explorando todos los rincones.

Powerscourt Estate Gardens (Jardines de Powerscourt Estate)- Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Powerscourt Estate Gardens (Jardines de Powerscourt Estate)-
  • Precio: 10€ (Ver la web para descuentos, horarios en otras temporadas, etc.)
  • Horario: 9.30 – 17.30
  • Link de interés: Powerscourt Estate.

Pub Johnnie Fox’s

Última parada – muy acertada, después de tanto andar a ritmo rápido. El emblemático pub Johnnie Fox’s – según dicen, uno de los mejores sitios para empaparte de la gastronomía y el ambiente irlandés. ¿Qué tal la experiencia? Genial. Todo: desde el principio al fin – muy bueno. Tanto la decoración (me perdía unos ratos largos por las salas y los baños haciendo fotos y leyendo los carteles) como la comida y la atención de los camareros fueron excelentes. Comimos el famoso «Irish stew» (estofado irlandés) y ensalada, y no quedó nada en el plato. Por cierto, merece la pena probar la tarta de whisky, pero cuidado que emborracha (no apta para niños).

  • Precio: Precio medio de una comida en Johnnie Fox’s es de 25€ por persona.

También hay espectáculo los fines de semana por las tardes. Incluso disponen de un transfer directo a Dublin (tiene coste). Sin duda este lugar merece una visita.

Johnnie Fox's. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Pub Johnnie Fox’s.

Abadía Fore

El monasterio fue fundado en el siglo VII y en los tiempos de su máximo esplendor llegaba a albergar más de 300 monjes. Dicen que lo quemaron 12 veces, pero las ruinas siguen allí, al haber sobrevivido los siglos y todos los males.

Hoy en día se pueden ver ruinas a ambos lados de la carretera. Pertenece a OPW, así que encontrarás carteles informativos por todos lados.

Abadía de Fore. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Abadía de Fore.

Datos prácticos:

  • Precios: gratuito.
  • Horario: Siempre abierto
  • Parking: gratuito, hay mesas para comer.
  • Tiempo de visita: mínimo 30 min.

Hill of Tara (Colina de Tara)

Desde la era de Hierro la Colina de Tara fue uno de los lugares más espirituales. Aquí se hacían enterramientos de las personas más importantes de su tiempo. También se encontraron huellas de los asentamientos cerca de las tumbas.

La visita la puedes hacer por libre, en la entrada hay varios carteles con la información detallada. Sin embargo, si tienes tiempo suficiente, te aconsejaría ver el audiovisual y contratar una excursión, ya que, si no sabes muy bien de qué va la historia, será difícil identificar los yacimientos.

Lo más destacable: nada más entrar (a través del cementerio), a la izquierda hay una colina cubierta de hierba. Allí se encuentra la entrada al dolmen que mejor se conservó.

Forma parte del recorrido por Boyne Valley (Valle de Boyne). En el link puedes descargar información, ver mapas para planificar tu visita e incluso escuchar un audio-tour.

Colina de Tara. Hill of Tara. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Colina de Tara.
Hill of Tara.

Datos prácticos:

  • Precios: Entrada gratis. Audiovisual y excursión €5 (gratis con Heritage Card), mira el link para ver descuentos y cambios de horarios.
  • Horario: 10-18
  • Link al sitio para más info: Heritage. Hill of Tara.
  • Parking: fácil, gratis, amplio.
  • Tiempo de visita: min. 30 minutos

Castillo de Trim

Trim Castle es el castillo anglo-normano más grande de Irlanda. Fue construido en el s. XII y desde entonces se le iban añadiendo detalles a los largo de los años.

Unas de las mejores vistas del castillo: desde fuera, desde el otro lado del río.

Forma parte del recorrido por Boyne Valley (Valle de Boyne).

Castillo de Trim. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Castillo de Trim.

Datos prácticos:

  • Precios: €2 solo el recinto, €5 visita guiada al castillo (gratis con Heritage Card), mira el link para ver descuentos y cambios de horarios.
  • Horario: 10-17
  • Link al sitio para más info: Trim Castle.
  • Parking: de pago, al lado del castillo.
  • Tiempo de visita: mínimo 30 min.

Corlea Trackway, carretera de la Edad de Hierro

Probablemente, uno de los lugares más extraordinarios de nuestro viaje por los alrededores de Dublín e Irlanda. Es una carretera de la edad de Hierro que encontraron de casualidad en los campos de extracción de turba. No saben con total seguridad para qué servía, pero parece ser que sí que descubrieron cómo la construyeron.

El señor de la recepción no solo te enseña el museo y la carretera, sino lo vive, hace sus propios estudios y puede contestar todas tus preguntas.

Muy recomendable pasar por aquí. En los alrededores hay un paseo de 2 y 4 kms, pero lo único que vas a ver son campos de extracción de turba, no se ven más tramos de la carretera. Si te apetece andar, el entorno es bonito.

Corlea Trackway. Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Corlea Trackway.

Datos prácticos:

  • Precios: gratis
  • Horario: 10-18
  • Link al sitio para más info: Corlea Trackway Visitor Center.
  • Parking: gratuito al lado del centro de interpretación.
  • Tiempo de visita: min. 30 min.

Links de interés y algunos tips importantes

Para organizar tu viaje por Ireland’s Ancient East, puede que te sea útil nuestro post Roadtrip por Irlanda – Ireland’s Ancient East donde damos consejos prácticos: dónde dormir, cómo organizar el tiempo, cómo moverse, cómo ahorrar y demás consejos viajeros. También hablamos de la Heritage Card de OPW.

Para saber más sobre transporte público en Dublín y los alrededores, chequea el post Consejos prácticos para organizar tu viaje a Irlanda, apartado de Transporte público.

Si quieres saber qué tal la experiencia de viajar en una campervan, consulta nuestro post Irlanda en Campervan.

Para más información sobre alquiler de coches, te puede servir el post Alquiler de coche en Irlanda.

¡Importante! Hay un lugar muy interesante al norte de Dublín que no pudimos visitar, porque hay que reservarlo con mucha antelación. Son las tumbas de Newgrande y Knowth que solo se pueden visitar con una excursión organizada desde el centro de interpretación de Brú na Bóinne. Sigue el link si la quieres reservar.

Qué ver en los alrededores de Dublín. #IrlandaJuntos
Qué ver en los alrededores de Dublín

Si quieres saber más sobre #IrlandaJuntos o estás preparando tu viaje por la Isla Esmeralda, consulta nuestra categoría Irlanda para más inspiración e información.