Después de los posts 11 curiosidades sobre los Irlandeses y Curiosidades sobre Irlanda, vienen 8 curiosidades sobre casas irlandesas, esas cajas llenas de sorpresas inesperadas. ¿Has estado alguna vez en las casas de los irlandeses? ¿Qué fue lo que más te sorprendió? Cuéntanoslo en los comentarios.
8 Curiosidades sobre casas irlandesas
Nosotros, por el tema del precio excesivos de alojamiento en Irlanda, pasamos la mayoría de las noches en casas irlandesas, usando HomeExchange (intercambio de casas entre particulares) y AirBnB (alquiler de viviendas de particulares). Como los locales son gente abierta que conecta muy rápidamente con sus invitados, tuvimos la posibilidad de cotillear su vida cotidiana.
1. ¿Por qué hay dos maneras de calentar el agua corriente en Irlanda?
Una de las curiosidades sobre las casas irlandesas que más nos desconcertaba era cómo calientan el agua. Pasamos unas 35 noches en sus casas y en todas ¡todas! tenían el mismo sistema del agua caliente: dos tanques, uno, que iba con gas y otro, con electricidad.
La mayoría vive en casas adosadas de 2 plantas. En la primera planta se encuentra la caldera de gas, un deposito para 100 litros y en la segunda planta una ducha eléctrica. Normalmente programan la caldera de gas para que caliente el agua por la mañana y este agua pasa al deposito termo aislado.
Si usas la ducha de la planta baja, todo funciona normal, pero si vas a usar la ducha en la planta de arriba, tienes que usar la ducha eléctrica. Es un aparato que hace bastante ruido y hace que el agua salga caliente y con presión. La verdad es que los irlandeses no me supieron explicar porque se usan las dos sistemas, con el gasto económico que esto conlleva. Puedo suponer que la ducha eléctrica también es bomba de agua. Pero no entiendo la necesidad de guardad el agua caliente en un deposito, si al final va perdiendo el calor poco a poco.
2. ¿Cómo se paga la factura de la luz en casas irlandesas?
¿Sabías que podías optar por tarjeta de prepago de luz, como si fuera un móvil? Compras una tarjeta, donde viene el código. Vas a casa, metes el código en el contador y ya está. Cuando consumes el crédito, se acaba la luz. Bueno, en realidad te dan un tiempo de gracia para hacer otra recarga, no te la cortan enseguida, pero es curiosa esta manera del pago, ¿verdad?
3. Un accesorio de té que solo hemos visto en casas irlandesas
No es ningún secreto que los irlandeses adoran el té. A algunos les gusta té más fuerte y a otros, menos. ¿Qué hacen con la bolsita del té que pueden reutilizar? No, no la tiran a la basura. Tienen platitos muy monos para este propósito.
Cuando nuestra anfitriona en Dublín vio con qué asombro y admiración yo miraba al platito, ¿sabéis qué hizo? ¡Me regaló uno! Ahora nuestra cocina está mucho más limpia.
4. Creo que los irlandeses tienen alguna trauma con los incendios…
Fíjate en los enchufes. Cada uno ¡tiene un interruptor! Y si ven que acabas de «abandonar» un enchufe, van corriendo detrás apagándolo. Además, en cada cocina hay una manta especial – anti-incendio. Les preguntamos porque tanta precaución y si había muchos incendios en el pasado. Nos dijeron que no, no recuerdan sufrir muchos. Pero siempre ha habido estas precauciones y ya lo hacen todo automáticamente.
5. … y con robos
Con los robos pasa un poco lo mismo que con los incendios: no hay muchos, pero todas las casas irlandesas tienen alarma. Y aunque salgas 20 minutos a comprar el pan, tendrás que ponerla. El asunto de las alarmas, junto con el reciclaje en casa eran dos de nuestros mayores desafíos cuando nos alojábamos solos, sin dueños, en casas de HomeExchange en Irlanda.
6. ¿Cómo manejan la basura en Irlanda?
Basura es un problemón muy gordo en Irlanda. Y su recolecta es un lío tremendo. No existe una única empresa que se ocupa de los cubos de basura y limpieza de las calles. Los cubos de basura no son comunes. Cada casa tiene sus propios – tres o más, dependiendo de cómo reciclan – y ¡atención! cada uno puede contratar una empresa de basura distinta. ¿Resultado final? Muchas calles llenas de cubos de basura a rebosar y basura por todos lados. Incluso si tu empresa cumple, pero la del vecino no, la calle estará igual de sucia.
La situación en el centro de Dublín es un poco mejor, allí cuidan más la imagen y hasta hay personas que limpian las calles. Pero el resto del país está en un estado lamentable.
Ahora están intentando combatirlo con campañas promocionales, pero de momento no surge mucho efecto. Los autobuses van rotulados con lemas molones, como, por ejemplo, Bin your gum when you are done (Tira tu chicle en el cubo de basura cuando acabes con él). También hay iniciativas como #2MinuteBeachClean (2 minutos de limpiar playas): tienes todas las herramientas en la playa para emplear 2 minutos de tu tiempo en limpiarla. En eventos públicos siempre ves a los limpiadores trabajando sin parar, recogiendo basura que se les cae a los asistentes. Pero de momento, Irlanda sigue siendo bastante sucia.
7. ¡Cuidado con el sistema de reciclaje en Irlanda!
Nos daba mucho miedo liarla con reciclaje en Irlanda, sobre todo en casas HomeExchange. Por suerte, los irlandeses son conscientes de sus diferencias con otros países y te dejan un manual extenso de las normas de la casa. Reconozco, antes de tirar cualquier cosa, lo consultábamos rigurosamente.
Por otro lado, si convives con el dueño, tranquilo, no te dejará tirar nada, sino te pedirá ir dejándolo sobre la mesa. Y no me extraña, porque incluso tienen un contenedor aparte para los deshechos del jardín.
#Curiosidad: ¿Cómo se paga por la basura? Por peso: cuanto más basura tiras, más pagas. Eso sí, no toda la basura se paga. La que se puede reciclar es gratuita. Por cierto, a veces algunos acomodan su basura en los cubos de los vecinos… Así que, hay que andar con mil ojos.
8. Las casas de la mitad de los irlandeses son museos…
Una de las grandes curiosidades sobre Irlanda es la decoración de las casas de los irlandeses. En 60% parecen museos. ¡Tienen tantísimas cosas! Y si son tazas de té, son 30. Y si papel-albar, que sean 5 rollos. Además, muchos recuerdos en cada rincón y cosas varias en estanterías, sobre las mesas y escritorios. No quiero decir que es malo, simplemente que no estoy acostumbrada a tal agobio de cosas y me resultó muy curioso… y, a veces, inquietante.
Si quieres saber más sobre #IrlandaJuntos o estás preparando tu viaje por la Isla Esmeralda, consulta nuestra categoría Irlanda para más inspiración e información.