Ya estamos en pleno verano, y la mayoría volamos a un destino internacional. Aunque no es muy frecuente que los vuelos se retrasen, cancelen o haya overbooking, según la estadística alguno de nuestros lectores lo sufrirá este año en sus carnes. Así que hemos pensado haceros una pequeña guía de cómo efectuar una reclamación y recibir una indemnización por retraso.
Importante: Toda la información que está expuesta aquí se refiere a vuelos en compañías de UE, y con origen o destino dentro de la zona Schengen.

Antes de nada tenemos que saber nuestros derechos como viajeros, los podemos encontrar en el aeropuerto, en mostradores de las compañías o en este enlace . Allí viene muy bien explicado y bastante gráfico. Los podemos resumir en 4 partes:
- Denegación del Embarque (overbooking y otros);
- Cancelación del vuelo;
- Retrasos en salidas o llegadas;
- Cambio de clase.
Bien, una vez que sufrimos una de estas cosas durante las vacaciones y después de pasar el mal trago queremos venganza, léese INDEMNIZACION. Sin embargo yo, por experiencia, recomiendo tomarlo con humor y considerar una parte de la aventura, ya que sin estas anécdotas, quizá, no nos acordaríamos del viaje dentro de unos años, y para que nos vamos a amargase si ya pasó.
¿Cuánto me indemnizan?
En el enlace que puse antes vienen todas las explicaciones, pero también os adjunto aquí una tabla:
Distancia del vuelo | Compensación |
Reducción del 50% |
Hasta 1.500 km | 250 € | 2 horas |
Todo vuelo intra-comunitario de 1.500 km y todo vuelo entre 1.500 km y 3.500 km |
400 € | 3 horas |
Más de 3.500 km | 600 € | 4 horas |

¿Cómo solicitar la indemnización?:
Hay varias posibilidades: por nuestra cuenta o a través de una empresa de reclamaciones. En la práctica ambos métodos ofrecen sus ventajas e inconvenientes.
Solicitar Indemnización por nuestra cuenta.
Debemos contactar con el departamento de atención al cliente de la compañía y seguir sus instrucciones.
Si no encuentras el contacto o la compañía pasa de ti debemos rellenar el siguiente formulario y enviarlo a AESA .
Ventajas:
En caso de que recibamos indemnización será íntegra.
Inconvenientes:
En la práctica las empresas no están motivadas en indemnizarte y suelen jugar con que muchos pasajeros desconocen sus derechos y responderles que no les corresponde la indemnización, además de las molestias en contactarles, hacer escritos, etc. Solo si te has informado muy bien, no te estresa la burocracia, y conoces muy bien tus derechos y sabes justificar los hechos, éste es tu método.
A través de un intermediario.
La empresa Flightright puede encargarse de realizar todo el trámite por ti. Solo tienes que visitar su página, entrar en la calculadora e introducir tu caso, automáticamente te calculan la indemnización aproximada en caso si te corresponde. No cobran por adelantado, sólo cuando haya un resultado positivo se llevan un % sobre la indemnización. Es una empresa alemana que a mí personalmente me da seguridad en su buen hacer. Y los comentarios que podemos encontrar en el Internet en general son positivos.
Ventajas:
El servicio es retroactivo, puedes pedir la indemnización de los vuelos pasados hace tiempo.
No pagas si no ganan, así estarás seguro que el equipo estará interesado tanto como tú en cobrar, además cuanto más alta indemnización, más cobraran ellos y tú.
No tienes que hacer nada más que facilitarles los datos de la incidencia y los justificantes.
El teléfono de atención es un 91, cosa que se agradece cuando todo el mundo intenta ponerte en un 902.
Tienen garantía de servicio; si no logran la indemnización y posteriormente reclamas con otra empresa de reclamaciones y ganan, te pagan 50€, o si te enteras que algún otro pasajero que reclamó con otra empresa y ganó el caso, te pagan la indemnización completa al instante.
Inconvenientes:
Como no podía ser todo tan maravilloso, tiene que haberlos. La comisión es de 25%, aunque si pensamos que ellos han trabajado para conseguir el éxito, me parece justo, ya que todo el trabajo debe ser remunerado
Tips: Mi consejo es que creáis un grupo de wazzup o cojáis el contacto de los compañeros de viaje que iban contigo en el vuelo y sufrieron la misma incidencia, para saber si han hecho reclamaciones y han tenido éxito.
Y dicho esto, os invito a dejar en los comentarios vuestras experiencias con reclamaciones de vuelos así como la experiencia de hacerlo a través de este tipo de empresas. Os deseo muchos vuelos y sin retrasos.
