Consejos para comprar una furgoneta camper

Recientemente adquirimos una furgo con la idea de camperizarla. Pero antes pasamos por todo el proceso de toma de decisión y elección. Teníamos que decidir qué tipo de vehículo mejor se adaptaba a nuestras necesidades. Y con este post queremos ayudarte a comprar furgoneta camper u otro tipo de vehículo-vivienda y a tomar tu propia decisión correcta.

Viajar En Furgoneta Camper
Viajar en furgo

Consideraciones previas para comprar Furgoneta Camper

1. Evalúa tus necesidades

Lo mejor es probar diferentes tipos de vehículo-vivienda alquilándolos antes de tomar la decisión.

Te dejo nuestros posts con las experiencias que hemos vivido antes de comprar la furgo:

2. Evalúa tus posibilidades económicas

Si quieres comprar un vehículo nuevo o de segunda mano. Camperizado de origen o con camperización casera. Ten en cuenta que a pesar del precio elevado, estos vehículos sufren mucho menos depreciación que un coche normal, ya que la mayor parte de valor está en la camperización. Muy importante saber que los vehículos con camperización casera, pierden más valor, que los que vienen camperizados de fabrica. Una buena idea, seria buscar el coche que quieres comprar, estimar a los cuantos años lo quieres vender y más o menos km, y ver a qué precio se vende ahora un vehículo similar.

3. Calcula cuánto gasto te supondrá el vehículo

Los gastos más frecuentes son los siguientes.

Garaje/aparcamiento

Si el vehículo no será tu vehículo principal, debes pensar dónde lo vas a guardar: en el pueblo, en el garaje, o en una campa especializada de autocaravanas. Miré los precios y en cercanías de Madrid había sitios desde 30€ al mes.

Consumo de gasoil y peajes.

Hay que ver cuántos litros consume y estimar el precio de viaje. En carreteras de pago, tener en cuenta que autocaravanas pagan un peaje más alto. Dependiendo de cada país, las reglas son distintas.

Seguro

Este punto también es muy importante. Es conveniente hacer una estimación de precio de un seguro. Si es un turismo o coche mixto con camperización casera y no está homologado como vehículo vivienda, tendrás que hacer un seguro como un coche normal. Si está catalogado como vehículo vivienda, lo más interesante sería hacer un seguro específico para este tipo de vehículos.

El principal problema es que estos seguros no están muy extendidos, por lo que no existen metabuscadores que comparen entre varias compañías. De hecho, lo más probable es que tengas que dirigirte a una  correduría de seguros especializada en vehículos camper. Ellos se encargan de tramitar tu solicitud y normalmente acabas teniendo un seguro con alguna empresa reconocida, pero con coberturas que necesitas, porque los de la correduría se han encargado de negociarlos previamente. No son muchos, pero hay unas cuantas en el mercado. Lo importante es leer las opiniones en los foros, porque realmente sabes si un seguro o una correduría de seguros es bueno, cuando lo tienes que usarlo. Como te dije, lo importante es comparar coberturas, precios y opiniones. Carvan Seguros, puede ser una buena empresa para este tipo de pólizas. Tienen pocos, pero buenos comentarios, el precio es adecuado y tienen unas coberturas geniales.

La particularidad de los seguros de autocaravanas y camper es que cubren entre otras cosas el equipamiento interior, que es lo que más valor tiene. Podemos pensar que al ser un valor más alto a asegurar, el precio sería disparado, pero no siempre es así. Los riesgos se calculan en función de varias variables. Una de ellas es el tiempo de uso: a más uso, seguro más caro. El vehículo vivienda por lo general se considera de uso ocasional, ya que no es normal que lo usemos para ir a trabajar. Esto hace que el sobreprecio por alto valor se vea compensado, en parte, por la reducción del tiempo de uso.

Como te dije, lo mejor es que compares entre varios, pero no cometas el error de coger el más económico. Se trata de buscar mejor relación calidad precio. Te dejo el enlace para calcular seguros de furgonetas camper.

Mantenimiento

Cuando tengas más o menos decidido el tipo de vehículo, consulta el precio de mantenimiento. Pide a tu mecánico de confianza, con un ejemplo de vehículo, presupuesto para cambio de aceite, cambio de pastillas de freno o cambio de correa de distribución. Puede ser otro argumento para decidirse por uno u otro tipo de vehículo.

Área de autocaravanas de el Boalo, Comunidad de Madrid.
Área de autocaravanas

Tipos de vehículos

Intentaré agruparlos por tamaño y coste, de más grandes a más pequeños en tamaño y en coste.

Autocaravanas

Son los más cómodos, desde punto de vista de habitabilidad, auténticos palacios. Más caros en adquisición, mantenimiento, consumo, seguro, etc.

Puede ser capuchina, perfilada, o integral. Podemos optar por nuevas o de segunda mano. Son vehículos que ya salen de fábrica como vehículos vivienda.

Tiene bastante buen valor de reventa

Una autocaravana
Una autocaravana

Comprar Furgoneta Camper Gran volumen

Son igual de cómodas que autocaravanas, pero más manejables, perfectas para 2 personas. Cuenta con las mismas comodidades. Resultan algo más económicas que autocaravanas, tanto en adquisición, como en mantenimiento.

Los que son camperizados desde principio por una empresa reconocida, suelen perder poco valor con el paso del tiempo.

Existen muchas con camperización caseras, de todo tipo. En este caso quizá te costaría más venderla. Si optas por este tipo de vehículo, estudia muy bien todos los detalles. Revisa si es un vehículo vivienda o un vehículo mixto-adaptable vivienda. La sorpresa puedes ser desagradable. Mixto-adaptable tiene límite de velocidad inferior que coches normales y después de 10 años pasa ITV cada 6 meses. También revisa la calidad de instalación y ausencia de humedad.

Volumen
Camper Gran Volumen

Camper tamaño medio.

Tamaño más reducido, no suelen tener ducha interior, ni baño, normalmente es un wáter portable. Ofrece gran movilidad, es solo un poco más grande que un turismo, puedes explorar prácticamente cualquier rincón. Probablemente, la opción más versátil.

Seguro que alguna vez viste alguna WV california, o Westfalia.

Lo mismo que con gran volumen: los que vienen de fábrica, tienen un mejor valor residual. Solo el techo elevadizo cuesta entre 4.000 y 6.000€.

Hay muchas camperizaciones caseras. Aplican las mismas recomendaciones que en apartado anterior.

Nuestra querida camper eslovena de 35 años.
Nuestra querida camper eslovena de 35 años.

Comprar Furgoneta camper

En esta categoría me refiero a las más pequeñas de las furgonetas: la típica furgoneta de pintor u obrero. Modelos más extendidos: Peugeot rifter, Citroën berlingo, (son el mismo coche, marcas distintas). Ford transit, Ford tourneo. Renault Kangoo, Mercedes citan (mismo coche) Fiat Doblo, Opel combo (también los mismos) y muchas más.

Ventajas: son prácticamente como cualquier turismo, se parecen mucho a los monovolúmenes. Los costes como un turismo grande. Se puede usar a diario.

Inconvenientes: solo cabe 1 cama, solo aptas para lugares con buen clima, espacio reducido.

Prácticamente no existen camperizaciones de fábrica, por lo que la mayoría son caseras o kit-comprados en empresas especializadas.

En mi opinión lo más importante es fijarse si el vehículo está homologado como turismo o como mixto-adaptable. Si es mixto-adaptable, debes comprobar si se puede cambiar a turismo. Hay muchos vehículos que no se pueden homologar como turismo, por lo que una vez que cumplan 10 años, tendrás que pasar ITV cada 6 meses y la velocidad máxima en autovía es de 100km/hora. Si te hace la foto un radar, la diferencia de multa es considerable.

Tampoco compraría un vehículo que estaba empleado para trabajar. Probablemente, estuvo mucho tiempo conducido por la ciudad, aparte que el interior estará más desgastado de lo normal. Tampoco valen los vehículos de fumadores, ya que eliminar el olor por completo es muy costoso. Idealmente tendría que ser un coche procedente de uso familiar.

Comprar Furgoneta Camper
Camper Furgo.

Comprar Furgoneta camper Mini

Lo mismo que furgoneta Camper, pero todavía más pequeñas, más económicas, pero bastante agobiantes para personas de estatura de más de 1,70m. Son tipo Peugeot bipper, Citroen Nemo, Fiat Fiorino, etc…

Nuestras conclusiones

Después de probar todo tipo de vehículos, nos decantamos por Comprar Furgoneta Camper de segunda mano. Los motivos fueron los siguientes:

  • queríamos tener vehículo único, tanto para viajes, como para uso diario;
  • precio asequible;
  • costes de mantenimiento moderados, un poco más altos que nuestro coche viejo, pero no excesivo;
  • podríamos realizar camperización casera, bastante económica.
Vistas habituales en Eslovenia que tendrás si viajas en autocaravana o furgoneta camper.
¡Buen viaje!

Si os queda alguna duda o tenéis algo para aportar, somos todo oídos.