
#TuitQuedadaMicologica en Gredos. Un breve resumen
Cuando las cosas se hacen con amor… esto engancha, inspira y da ganas de unirse a la causa. Es lo que nos pasó en la II #TuitQuedadaMicologica en Gredos. Desde el primer minuto, sentimos una gran pasión de Daniel, el principal organizador del evento (@GredosDaniel), por su pueblo, Hoyocasero, y Gredos. A lo largo del fin de semana conocimos mejor esta tierra y con cada actividad nos dábamos cuenta de la diversidad que hay aquí.
Seguro que esta quedada dará para más entradas, pero mientras tanto, os dejamos un resumen.

Setas de colores en el pinar de Hoyocasero
Llegada, abrazos y un rico desayuno
Por el camino a la quedada, el día se despertó delante de nosotros con esta imagen. Buena señal 🙂

Amanecer robado por el camino
No somos muy fans de desayunar dulce, preferimos la costumbre alemán – embutidos, huevo frito etc. – pero hay que confesar que los pasteles de la pastelería «Soles de Gredos» me han seducido 🙂 Enseguida, entre café y café, pastel y pastel, conocimos a los demás participantes de la TuitQuedadaMicológica, y nos sentimos como en casa.

Desayuno en la pastelería «Soles de Gredos» Foto de @DestinoCyL
Plato fuerte del evento: ¡A por las setas!
Este año en la comunidad de Madrid hay muchísimas setas y tenemos la nevera ¡a tope! Así que no sacamos la licencia de recolecta; decidimos ir para conocer a la gente y aprender de setas, que Daniel nos prometió un micólogo que conocía bien la zona y los hongos. ¡Y cumplió la promesa al 200%! A parte de decirnos cómo se llamaba cada especie, Israel y Vidal, los micólogos, nos daban detalles culinarias e populares de cada una: esta, la daban chupar a los niños cuando lloraban, porque es dulce; la otra huele a anís y se puede utilizar en postres; y esta… se puede comer pero yo no lo haría…
El pinar es un paraíso para los que amamos recoger setas: en poco tiempo coleccionamos 23 especies de hongos, entre ellos 4 tipos de boletus, 2 de los cuales veíamos por primera vez en la vida: el boletus regius y el Erythropus – los dos muy fotogénicos y… comestibles.

Diferentes tipos de boletus en el Pinar de Hoyocasero, Gredos, durante la #TuitQuedadaMicologica

Boletus regius, una especie especial que sólo abunda en el Pinar de Hoyocasero, Gredos

Cogiendo setas en el Pinar de Hoyocasero, Gredos, durante la #TuitQuedadaMicologica
Almuerzo entre las setas
Paramos a clasificar las setas recolectadas… y llega el vino, empanada y tortilla… por magia pura 😉 Algunos nos emocionamos por la comida (Denys ;)) y otros se sintieron muy decepcionados: ¡Ah, que se podía llegar en coche hasta aquí y no patear el bosque! 😉
¿Cuántos platos con boletus serás capaz de cocinar?
Hora de comer en el restaurante @Venta Rasquilla. ¡Totalmente recomendable! Por buen precio, por la ubicación, por lo rico que cocinan y por lo amable que son. Hace tiempo pasamos por la zona y pedimos un café para llevar. No tenían vasos de plástico pero para no rechazarme mi cafecito mañanero… me lo sirvieron en un vaso que me dejaron llevar y devolver cuando volviéramos de la sierra…
Creo que esta comida se merece una entrada a parte, con todos los detalles del festín – lo llamamos «boda», por la abundancia y presentación exquisita de los platos – aquí sólo os digo que ha sido ¡una de las mejores que hemos (sobre)vivido! Y si, todos los platos llevan…. setas.

Comer hasta morir…. casi 😉 en el bar Venta Raquilla
Cerro Gallinero, Centro de Arte y Naturaleza
Cuando nos dijeron el nombre, buscamos un centro de arte tradicional – con su casita de visita, exposición, cartelitos… y cuando los locales, a los que preguntábamos el camino, nos mandaban al campo, por una carretera agricola de uso local, pensábamos que nos tomaban el pelo.
Sin embargo, Gredos es la tierra de lo imposible y allí arriba, en el Cerro Gallinero, donde están las mejores puestas del sol, está el centro, con las obras de arte popular.

Algunas de las obras en el Cerro Gallinero, Hoyocasero, Gredos.

Arte al atardecer en el Cerro Gallinero, Hoyocasero, Gredos.

Haciendo fotos al atardecer en el Cerro Gallinero, Hoyocasero, Gredos.

Arte anónimo en el Cerro Gallinero
Encuentro de bloggers de Castilla y León
¿Habéis escuchado alguna vez la historia de un pueblo contada a través de sus danzas? Nosotros tuvimos esa suerte en la TuitQuedadaMicológica, donde conocimos a @DanzaHoyocasero.
También tuvimos dos presentaciones más – de @Valenzuela_Javier y Juan Isidro (@Laviejausanza) – que tocaron los temas de alojamiento rural, promoción/presencia en RRSS, que hacer para atraer al cliente y la unión de fuerzas bajo un mismo objetivo.
Programa no-oficial; lo que no sale en la prensa 😉
… pero cuando te presentan al «blogger» del pueblo, el pastor, que dice que lo habían dejado aquí los extraterrestres en su paso por Gredos, y que puede determinar el grado de pertenencia de la persona al pueblo de Hoyocasero: «Si eres capaz de entender lo que dice el «blogger» a las 24.00, después de unas largas horas pasadas en el bar, eres uno más de Hoyocasero«. Momentos que no salen en las fotos, pero que sin embargo, son encantadores.
Buenas Noches 😉
Por cierto, muchas gracias al alcalde, Javier González, y el Ayuntamiento de Hoyocasero (@_Hoyocasero_) que nos cedió el alojamiento en ¡pleno centro del pueblo!.. al frente de «nuestro» bar 😉 Muy cómodo, muy correcto y… divertido 😉 Entramos sobre las 21.00 para dejar algunas cosas en la habitación y escuchamos a unas señoras… jugando al mus, en la asociacion de amas de casa que está abajo 😉 Nos quedamos con las ganas de saber quién ganó, pero cuando volvimos a las 2.00 de la madrugada… ya no se les escuchaba;)

Ayuntamiento y la plaza central, Hoyocasero, Gredos.

Casa rural Los Cuatro Balcones, Hoyocasero, Gredos
Buenos días 😉
Si vais a pasar unos días en Hoyocasero que no se os olvide comprar algún pastelito en la pastelería «Soles de Gredos» para desayunar el día siguiente, porque en los bares… no suele tener desayunos, «Es que la gente de aquí desayuna en casa 😉» nos dijeron en nuestro bar favorito – La Casona (@nuriasirius) – y a modo de disculpas nos invitaron a magdalenas 😉
Con cada hora me enamoraba más y más de la gente de este pueblo serrano 😉
La visita que Denys estaba esperando desde que supo de la existencia de la #TuitQuedadaMicologica
Sinceramente, creo que ha sido la razón por la que Denys quiso apuntarse al evento – visita a la fábrica de la cerveza artesanal de Gredos, @Cerveza_Gredos. ¿Qué os puedo decir sobre la cervecería? Esperad a que salga una entrada dedicada a ella 😉 con los detalles de cómo concertar la visita, qué tipo de cervezas tiene y si son ricas 😉 De momento os adelanto que salimos muy contentos 😉 ¿Será por la degustación de lujo que nos dieron?

Cervezas de Gredos y la rica degustación 😉

El tesoro de la Cervecería de Gredos

Denys quiere trabajar de Maestro Cervecero… sólo para comprobar que la cerveza se produce correctamente y terminar la botella que se utiliza para dicha meta 😉
La piedra de sacrificios…
El último punto de la agenda era… visita a una piedra antigua de sacrificios. Las historias que nos contó @Carlos de Gredos me hechizaron e inspiraron, ya sabéis que me gusta cultura celta… así que también os la contaré algún día en algún post.

La piedra de los sacrificios…

Contando historias de fantasmas…
Ir de Gredos sin comer boletus… misión imposible 😉
Como no podía ser de otra manera, antes de marcharnos para Madrid, pasamos por «nuestro» bar – La Casona – y nos tomamos algo para no conducir hambrientos… Pero esta línea fina entre «comer bien» y «tomar algo» no la conocen en este sitio, así que nos sirvieron una comida en condiciones y qué conste que a la vuelta a Madrid ¡NO cenamos! 😉
Fue difícil decir adiós a los nuevos amigos, así que nos comprometimos coincidir en otros eventos, antes de la #TuitQuedadaMicologica 2015, y mientras tanto, estar en contacto a través de las RRSS que cada vez más se convierten en un mundo donde las relaciones se hacen tan reales como en la vida off-line.

Comer en el bar La Casona es… no poder más 😉
Un Bonus
Un bonus son las personas que conocimos. Por fin desvirtualizamos a @elliodeabi y @gredosdaniel. Además, conocimos a muy buena gente: @destinocyl @porticoruralSL @Valenzuela_Javi @alabuenavida @Evariopinta @communimanagers y la nueva incorporación al mundo twittero y dentro de poco, al mundo bloggero, que se inspiró en la #TuitQuedadaMicologica 2014 – @trocasbelisa ¡Muy bienvenida!
Pronto más entradas inspiradas en la #TuitQuedadaMicologica 😉

Foto de Familia 😉
De @gredosdaniel
Más sobre el encuentro:
La segunda edición de #TuitQuedadaMicologica de Destino Castilla y León
Éxito en la segunda edición de la Tuit Quedada Micológica en Gredos por El Lío de Abi
Más sobre setas;
[…] Tenemos que reconocer que el eslogan Ávila te toca, causo su efecto en estos dos viajeros y en algunos bloggers mas, como se puede leer en sus blogs ElLioDeAbi Viajando en Furgo MAPA Y MOCHILA RECUERDOS DE NI MOCHILA IL PREZZEMOLO Tritato VIAJAMOS JUNTOS. […]
[…] Lio de Abi Destino Castilla y León Viajamos Juntos A la Buena Vida Tuit Quedada […]
que pasada de fin de semana! y teniais razon, se pueden hacer otras cosas a parte de coger setas, jejeje. Estoy deseando leer la entrada de las recetas con setas!
Pues si, Gredos da para mucho ;))) Especialmente en otoño… Especialmente si te gustan setas y buenas cervezas 😉 y buen comer 😉 y puestas de sol mágicas ;)))
Fue un placer conoceros y aprender tanto con vosotros de micología y viajes low cost! Estamos deseando de organizar esa quedada micológica con platos que cada uno prepare. Un abrazo fuerte y gracias por tan buen post!! 😉 ¡Mola!
Muchas gracias, Lola, por tus palabras. Un placer conoceros y ¡nos vemos por Madrid y otros eventos! 😉
Como me alegra saber que pasasteis buen fin de semana en Hoyocasero, a pesar de tantas actividades al final disfrutamos de una gran TuitquedadaMicologica amigos, gracias por la publicación y gracias por asistir a la #TuitquedadaMicologica
¡Disfrutamos este finde al máximo! Gracias!!!