GRP de Andorra. Etapa 2: Refugio de Perafita – Refugio de L’Illa

Esta etapa – Refugio de Perafita – Refugio de L’Illa es parte de nuestra ruta de 3 días por las sendas de Andorra, siguiendo el recorrido de la GRP (Gran Ruta alrededor del País). La ruta tiene 110 kilómetros y está dividida en 7 etapas oficiales, pero nosotros la estamos haciendo en trozos de 3-4 días, en diferentes años. La adaptamos a nuestro estado físico cada año, modificando las etapas oficiales. Como hay suficientes refugios guardados y libres, no es difícil hacerlo.

#InfoÚtil: Para saber más sobre esta ruta de 3 días por la GRP de Andorra, lee nuestros posts: La introducción, Día 1 y Día 3.

Este año, 2021, marcado por el COVID, optamos por llevar nuestra tienda de campaña y dormir en ella. Entonces estaba permitido hacerlo en la cercanía de los refugios. Si no fuera por COVID, solo se podría pernoctar en las zonas alrededor de los refugios en vivac. En una situación normal, la acampada libre en Andorra está prohibida por debajo de 2.000m y solo se permite en los alrededores del refugio si éste está lleno. Además, cada parroquia tiene su propia regularización. Puedes conocerla en las oficinas de turismo correspondientes.

Estanys en el Vall del Madriu-Perafita-Claror.
Estanys en el Vall del Madriu-Perafita-Claror. GRP de Andorra (Gran Ruta alrededor del País). Etapa 2, del refugio de Perafita al refugio de L’Illa

Datos técnicos de la etapa Refugio de Perafita – Refugio de L’Illa

  • Distancia: aprox. 9 kms
  • Desnivel: + 690 m. / – 480 m.
  • Tiempo: 4 horas de marcha + el tiempo que le dediques a relajarte.
  • Tipo: lineal
  • Dificultad: Media. Por el tipo de terreno. Hay un paso un poco vertical, desde el Collado de la Maiana.
  • Recomendable: llevar mapa o GPS de montaña.
  • Nuestro track: Etapa Refugio de Perafita – Refugio de L’Illa.
  • Superficie: accidentada. Pista sin asfaltar, sendas con piedras y raíces, sendas por prados.
  • Calzado: cómodo, el camino es accidentado. Preferiblemente, bota de caña alta.
  • Ropa: según temporada. Es necesario llevar ropa de abrigo. También es necesario tener esterilla y saco de dormir y/o tienda de campaña si se quire pernoctar en los refugios/en la cercanía.
  • Agua: Por el camino hay ríos y fuentes al lado de los refugios.
  • Ganado: suele haber vacas y/o caballos sueltos, pero no suelen acercarse. Procura no molestarlos. Si haces noche en vivac, mira dónde te pones.
  • Refugios: 1 refugio no guardado y 1 guardado.
Presa de l'estany de l'Illa
Presa de l’estany de l’Illa

Descripción del itinerario Refugio de Perafita – Refugio de L’Illa

La única pequeña complicación técnica de hoy es la bajada del Collado de la Maiana por un terreno un tanto inestable (piedras sueltas). El resto de la ruta, el tramo compartido con GR11, es perfecto para relajarse y contemplar el paisaje. Aunque la subida es constante, es relativamente suave y el terreno no presenta mayores complicaciones que alguna raíz o piedra en el camino. Pero los paisajes… ¡son increíbles!

#TipViajero: Una alternativa a la GRP oficial para llegar al refugio de L’Illa es subir por la GR 11 desde Escaldes. Un año hicimos esta opción y el recorrido es alucinante. Es muy diferente al paisaje parcialmente “volcánico” de la parte de Naturlandia y Pic Negre, pero también merece mucho la pena: todo verde, con ríos, por el bosque (sienta fenomenal los días más calurosos). Si quieres ver esta opción, lee nuestro post GRP. Andorra. Etapas 1 y 2 (alternativa): Escaldes – Refugio de L’Illa.
Las montañas de Andorra.
Las montañas de Andorra.

Refugio Perafita – Collado de la Maiana

Como sabíamos que ese día no teníamos mucho recorrido, nos levantamos sin prisas, nos relacionamos con la familia polaca que pasó la noche en el refugio, y con nuestros vecinos de la tienda. También hablamos con el pastor que vivía con sus dos perros en una caravana a pocos metros del refugio. Nos contó que le trajeron la caravana en un helicóptero y que cada unos cuantos meses cambia de ubicación.

La parte entre el refugio Perafita y el Collado de la Maiana es perfecta para despertarse y entrar en el ritmo de la caminata. Es simple, bien marcada, con una suave pendiente. Hay un tramo un poco más empinado, en medio de la ascensión.

Senda subiendo por la GRP de Andorra.
Senda subiendo por la GRP de Andorra (Gran Ruta alrededor del País). Etapas 1-3, de Aixovall (Naturlandia 2000) al refugio Pla de les Pedres (Hotel Peretol) pasando por el refugio de Perafita y el refugio de L’Illa

Collado de la Maiana – refugio de Riu dels Orris

La bajada del Collado de la Maiana es el punto más técnico de la etapa de hoy. Es bastante pronunciada y con piedrecitas sueltas, lo que la hace bastante inestable. Pero si vas despacito y centrado, ayudándote con los bastones, no deberías tener problemas.

Una vez abajo, se empieza a seguir el riu Madriu en un entorno precioso. Hasta el refugio de Riu dels Orris hay una suave subida, genial para relajarte después de una bajada tan brusca. En el refugio puedes hacer un descanso largo para comer y/o echarte una siesta.

Camino del GRP de Andorra.
Camino del GRP de Andorra. (Gran Ruta alrededor del País). Etapa 2, del refugio de Perafita al refugio de L’Illa

Refugio de Riu dels Orris – refugio de L’Illa

Desde el refugio de Rui dels Orris hasta el de L’Illa tienes una constante subida bastante llevadera. Es un poco más pronunciada que hasta ahora, pero nada crítico. Además, una parte trascurre por un bosque, al lado del riu Madriu, así que disfruta.

En el último tramo ya desaparecen los árboles y se abren unas vistas preciosas. No tengas prisa, recórrelo con tranquilidad empapándote del entorno.

Riu Madriu en el Vall del Madriu-Perafita-Claror.
Riu Madriu en el Vall del Madriu-Perafita-Claror.

Pernocta en el refugio de L’Illa

El refugio de L’Illa es de pago y es imprescindible tener reserva para alojarse aquí. Por cierto, solo está disponible la opción en régimen de media-pensión (desayuno y cena) a unos 66€/persona y noche.

Eso sí, te puedes quedar en la parte libre, pasando previamente por la parte del pago y dejando registrados tus datos. En el refugio hay toma de agua.

También puedes optar por vivaquear en los alrededores del refugio. Pero ¡elige bien el sitio! para que no te moleste el ganado por la noche. Es la opción que elegimos, pero esta vez dormimos bien. Aprendimos bien cómo elegir el sitio de pernocta la noche anterior en el refugio de Perafita.

Refugio de L'Illa.
Refugio de L’Illa.

Cómo elegir el sitio perfecto para vivaquear / poner la tienda

¡Lo más importante a la hora de elegir un sitio perfecto para vivaquear en Andorra es asegurarse de que esté lejos de la piedra que tiene algo blanco encima si el suelo alrededor está muy pisado! Lo más probable es que es donde los pastores dejan la sal y a dónde acuden los animales (vacas y caballos) en su búsqueda. Tampoco te pongas en las orillas muy pisadas de los estanys (lagos) – vendrá el ganado para beber.

En general, fíjate en las sendas trotadas que no salen en los mapas – lo más probable es que sean del ganado. Y en las cacas: donde hay muchas no pongas la tienda. Y también en la hierba: si ya está amarilla, pasada, no apetecible para comer desde el punto de vista de una vaca o caballo, lo más probable es que sea tu sitio ideal… eso sí, teniendo en cuenta todos los demás puntos descritos anteriormente. ¡Elige bien el sitio de pernocta! Te lo decimos después de algunas noches frustradas por Andorra.

En los alrededores del refugio de L'Illa.
En los alrededores del refugio de L’Illa.

Más sobre la GRP (Gran Ruta alrededor del País) y Andorra en nuestro blog.