Solemos ir a Marruecos en avión: normalmente pagamos 50€ ida y vuelta con Ryanair y nos quedamos tan contentos. Sin embargo, en Semana Santa nos decantamos por el ferry. ¿Por qué? ¡Por el espantoso precio del vuelo que ascendía a 170€/ por persona! Y aunque el barco suponía más horas de camino, también prometía aventura, experiencias nuevas y ahorro sustancial del viaje. Así que… ¿te vas con nosotros en ferry a Marruecos? ¡Embarca!

Llegar hasta Algeciras
Si vas desde Madrid, hay un autobús directo que cuesta 33€. El único problema es el escaso horario: sólo hay 2-3 al día. Tarda aprox. 8-9 horas.
Otra opción es ir en coche; y claro está, te recomendamos BlaBlaCar para compartir gastos, tanto si eres conductor como pasajero. Se tarda cerca de 7 horas con descansos incluidos. El precio ronda de 25 a 35€.
Y si tengo que hacer noche por el camino…
Nosotros dormimos en Torremolinos, que es hasta donde llegamos a una hora decente desde Madrid. Pero según vuestros horario buscad algún punto que os venga bien. Y una vez determinado este punto podéis buscar la opción más barata de alojamiento en Booking. Ademas hacer noche es buena opción para los que les cuesta hacer un trayecto tan largo del tirón o salen tarde de trabajo.

#TipViajero: Dónde dejar el coche en Algeciras
Existe un parking gratuito Llano Amarillo en las cercanías del puerto, aunque hay que tener cuidado con dos cosas: primero, dicen que en alguna parte del parking se hacen botellones, así que a la hora de dejar el coche intentad elegir un hueco libre de las pruebas del “botellón”, sin botellas, latas, y otros residuos.
Otra cosa a tener en cuenta es la temporada alta (Paso del Estrecho): el parking se utiliza para organizar la cola para embarcar. No aparcar si hay señales que lo prohíben.
Otra opción es dejar el coche en la calle. Nosotros lo hicimos en dos ocasiones, y sin problema. La última vez dejamos el coche pasada la glorieta de acceso al puerto, en frente de un bar de la esquina.
También muchos viajeros optan por llevar su propio coche a Marruecos, que junto al ahorro es la principal ventaja de viajar en este tipo de transporte. Ya que con tu coche no dependerás de los taxistas y te ahorras mucho tiempo en el regateo. El proceso de embarcar con coche es bastante intuitivo y bien organizado en Algeciras.
Nosotros no llevamos nuestro coche, puesto que viajamos con un grupo y éramos 8 personas en total, por lo que seguiríamos dependiendo de taxis.
¡Sí, mi capitán!
El respeto es absoluto. La emoción es máxima. La expectación es trepidante. Estamos en el último escalón de la escalera que lleva al corazón del barco – la cabina del capitán. El tripulante que nos acompaña llama a la puerta con un código y se abre. Intento ser invisible. Y distraer lo menos posible con mi presencia. Estamos dentro. Estamos viendo cómo se maneja con seguridad un ferry tan grande como Bahama Mama, de Baleària.
Vamos a conocer al equipo al que confiamos nuestras vidas en las aguas profundas entre España y Marruecos.


El centro del mando es amplio, con tres paredes acristaladas para dar el mayor ángulo de visibilidad posible. El equipo se intercambia información casi sin producir ruido y parece que se entienden entre ellos con media palabra, medio gesto… Tranquilidad y seguridad reinan aquí.
Por fin el capitán termina la maniobra y nos puede prestar atención. Es gallego. Hace turnos de 12 horas y le da tiempo a hacer 4 trayectos entre Algeciras y Tanger Med. Es un trayecto bastante difícil, ya que el tiempo de crucero – cuando se puede descansar un poco – es sólo 50 minutos, el resto son maniobras de salida y atraque, que requieren máxima concentración. Además, en esta ruta estamos navegando en perpendicular al tráfico, es decir tenemos que cruzar por delante de 5-6 grandes cargueros que están en la ruta principal entrando al mar Mediterráneo.


El manejo del barco parece bien sencillo: aprietas algún botón de vez en cuando, giras la manivela, mueves alguna palanca – y el ferry responde… Sin embargo, cuando nos empezaron a explicar el funcionamiento de la máquina, entendimos que hay que estudiar y practicar mucho para poder apretar algún botón en el momento preciso sin perjudicar la seguridad de la gente a bordo.

Comida a bordo
Una recomendación: no llevéis nada de casa, y en cuanto os instaléis a bordo, corred al bar o restaurante (el restaurante abren en el horario de comida y cena) y degustad la cocina a bordo. Sólo puedo decir: ¡Ole por el chef!

De ida disfrutamos del desayuno completo, los bocadillos calientes son deliciosos. De vuelta íbamos en horario de comida y nos vino de lujo: después de toda la mañana de taxi en taxi intentando llegar desde Assilah hasta el barco a tiempo, necesitábamos descansar y reponer fuerzas. Y lo hicimos. Pasamos por el buffet y nos impresionó la calidad, el sabor y… el precio, 12€ aprox. por dos platos, ensalada y postre (bebidas no incluidas).


Tuvimos la oportunidad de ver cómo se preparan estas obras maestras culinarias – en la cocina – y es igual de impresionante que lo que sale de allí: todo muy limpio, organizado, y fresco.

Servicios a bordo
A parte de los restaurantes y bares, cómodos asientos y mucha amabilidad por parte de todo el personal, también podéis encontrar los siguientes servicios a bordo:
- Mezquita (un rincón especial dedicado para rezar)
- Piscina con DJ (funciona en temporada alta. ¿Os imagináis dándoos un chapuzón al ritmo del verano mientras vais camino Marruecos/España?)
- Camarotes para camioneros (Una muy buena idea: los conductores descansan y se duchan aprovechando el trayecto en barco)



- Salones VIP (Si lo que queréis es tranquilidad, relax, comodidad máxima y un espacio personal, reservad el salón Neptuno. Mirad las fotos de cómo gozamos en los sillones y lo entenderéis todo. p.s. lo único que falta es la opción de masaje 😉


- Mascotas (Podéis viajar con vuestras mascotas, estarán cómodamente alojadas, en una zona especial habilitada para ellos, debajo de la cabina del capitán y tendréis un horario para visitarlas)
- Eventos especiales (Por si viajar cómodamente y atendidos en cada momento por el personal os parece poco… podéis contratar un evento a bordo. Se reserva un espacio exclusivo para los invitados y se disfruta de los trayectos de ida y vuelta (sin bajar en el puerto de Tanger Med) mientras transcurre el evento)

Servicio a destacar: Control de policía y aduanas
Los que habéis estado en Marruecos sabéis que pasar la aduana puede llegar a ser una misión un tanto agotadora. ¿Y si os dijera que si vas en ferry con Baleària no lo tendrías que hacer? ¿Cómo te quedas? Vale, la verdad es que hay que pasar el control de pasaportes sí o sí, pero lo haces… a bordo. Cuando bajas en el puerto de Tanger Med, lo único que tienes que hacer es enseñar el sello en el pasaporte al agente, coger el transfer y… ¡disfrutar de tu aventura por Marruecos! sin perder ni un minuto.
Datos prácticos: precios, horarios etc.
Y finalmente, algunos datos prácticos:
- ¿Cuánto cuesta un viaje en barco entre Marruecos y España? Un precio medio por persona ida es de 20€ aprox. Digo aprox., porque depende de las fechas y las numerosas promociones que tiene Baleària, así que la mejor opción es chequear todas las opciones que mejor os convengan. Aquí os dejamos el link.
- ¿Cuándo se puede hacer? La línea opera todo el año. En verano se añaden más ferries.
- ¿En qué horario? Hay 4 trayectos diarios / 24 hrs.
- ¿Qué me puedo llevar a bordo? Lo que necesites para tu estancia en Marruecos. En el barco permiten llevar tanto como puedes cargar tu mismo, o lo que quepa en tu coche. Hay que tener en cuenta que las aduanas permiten solo 1L de alcohol por persona, pero no hemos visto ningún control físico de equipajes.
- ¿Con cuánta antelación tengo que estar en el puerto? 1 hora es suficiente y si viajais con vuestro coche con 90 minutos.
- ¿Dónde compro los billetes? Por Internet o directamente en las taquillas en el puerto.

Para agradecer nuestro trabajo, puedes reservar un alojamiento, un seguro o cambiar dinero para tu próximo viaje al mejor precio desde enlaces que te dejo abajo. Te harán un descuento y a nosotros nos pagan una pequeña comisión, que no afecta al precio final.
RIA – Si necesitas comprar moneda extranjera para tu viaje con código VIAJAMOS obtendrás un descuento
Más sobre Marruecos:
Prepara tu viaje a Marruecos: Transporte