Imagínate que vienes a Granada en verano, cuando las temperaturas llegan a alcanzar los 40ºC en la sombra, ¿dónde te gustaría pasar la noche? En algún lugar fresco, ¿verdad? ¿Y si te digo que existe un alojamiento en Granada que vas a querer reservar ahora mismo? ¿Qué te parece dormir en una cueva con un edredón mientras fuera hace un calor sofocante?
#TipViajero: Puedes dormir en una casa-cueva tanto en Granada como en la ciudad más famosa por sus alojamientos turísticos en cavernas – Guadix. Elige según tus preferencias: ir andando a la mayoría de los lugares de interés de Granada o disfrutar del paisaje desértico de Guadix.
Alojamiento en Granada: ¿Qué son casas-cueva?
Dicen que las primeras casas-cueva en los alrededores de Granada aparecieron a finales del s. XV, justo después de la toma de Granada por los Reyes Católicos. ¿Quién las hacía? Los moriscos que huían de los conquistadores y se asentaban en las montañas cerca de la ciudad, ya que no querían dejar la tierra que hasta ahora era su hogar. Así surgieron las primeras casas-cueva de Guadix.
Guadix está a unos 30 minutos de Granada. Y allí, en la Capital Europea de las Cuevas, hay más de 2.000 casas excavadas en las montañas de arcilla. Algunas se han abandonado, otras se han convertido en museos o viviendas turísticas, pero aún quedan muchas las que siguen siendo un hogar; hogar de veraneo o incluso hogar durante todo el año.
En total en la provincia de Granada hay más de 20.000 cuevas, y de ellas 335 están destinadas al uso turístico.
#Curiosidad: Dicen que la gente sigue viviendo en las cuevas, porque sale mucho más barato. Y en cuanto pueda permitirse un piso, se va. La vida en una cueva es muy romántica, pero nada fácil. Es lo que nos contó el hombre que cobraba entrada en una cueva turística en el barrio de Sacromonte de Granada. Sin embargo, también escuchamos comentarios cómo la gente quería preservar la historia de su familia y por eso no dejaba de habitar su casa-cueva que en ocasiones puede llegar a tener cientos de años.
Visitar casas-cueva
Si lo que quieres no es alojarte en una casa-cueva en Granada o Guadix, sino visitarla, lo puedes hacer en Granada, en el barrio de Sacromonte, o en Guadix, en el barrio de las Cuevas.
Lee nuestro post dedicado a Granada, dónde explicamos cuál es la mejor manera de explorar este curioso alojamiento. También puedes leer el post de Viaja por Libre en el que te cuentan curiosidades sobre el barrio de las Cuevas y otros lugares de interés de Guadix. Y, por último, te dejamos nuestro post sobre sitios de interés y actividades en los alrededores de Guadix.
Alojamiento en Granada: dormir en una casa-cueva
Igual me preguntarás ¿Por qué iba a querer dormir en una cueva? Primero, porque es un alojamiento muy diferente. Segundo, para sumergirte en la cultura local y ver cómo vivía y sigue viviendo una parte de la población de Granada y alrededores. Y por último, porque es el mejor lugar para pasar la noche veraniega al fresco, incluso tapándote con una mantita, cuando en los demás alojamientos tendrás que soportar el calor o el aire acondicionado. Tú eliges. Y si al final te has decantado por una cueva, sigue leyendo, te vamos a contar cómo fue nuestra experiencia en las Cuevas la Tala con los suegros.
#SabíasQue: en una casa-cueva la temperatura se mantiene entre 19º y 22º C todo el año.
#TipViajero: La web de Asociación andaluza de cuevas turísticas, es de gran ayuda a la hora de planificar tu experiencia. Entre los socios hay alojamientos, restaurantes, baños árabes, museos, actividades turísticas, etc…
Alojarse en una casa-cueva cerca de Granada. Nuestra experiencia
A 3 kms de Guadix, escondidas en el paisaje desértico, están las casas-cueva La Tala. Llamamos varias veces al dueño para pedir direcciones, miramos Google Maps, seguíamos al GPS, pero aun así, cuando estábamos encima de nuestra cueva, no la veíamos, al igual que no nos percatamos de que había más de 10 cuevas en los alrededores.
El panorama es absolutamente ilusorio y fascinante.
A nosotros nos tocó una gran cueva en la que ocupamos dos apartamentos. Uno de los apartamentos fue elegido por el capricho de la suegra: porque tenía una bañera con hidromasaje. Y le daba igual a la suegra que volvíamos de Granada a las 2.00 de la madrugada; ella sin su momento de relax acuático no se iba a la cama.
Nuestras cuevas eran independientes, unidas por un pasillo amplio que da al jardincito con barbacoa y mesas para disfrutar de comidas al aire libre y con vistas a las cumbres blancas de Sierra Nevada.
Cada cueva tiene su propio baño y ducha/bañera, cocina y sala de estar con la tele. Pero, decir la verdad, solo encendimos la TV una vez en tres días. Es que ¡hay tanto que ver y hacer en los alrededores! Ya te contamos que las cuevas la Tala están muy cerca de Guadix y Granada. Pero si no te apetece coger el coche, puedes pasear por el barranco donde se esconden las demás casas-cueva y el cortijo-palacete con una gran piscina abajo del todo.
En medio del silencio, apartado de la civilización por medio de las cárcavas, a solas con el sol, el viento y el cielo estrellado por la noche – éste será tu lugar perfecto para desconectar, descansar y esconderse del calor en verano.
Espero que te haya gustado este tipo de alojamiento fresco en Granada o Guadix. Cuentanos tu experiencia de dormir en una casa-cueva.
Si necesitas más info sobre Andalucía para planificar tu viaje, consulta nuestra categoría.