Se me había olvidado cómo huele La Pedriza, especialmente en primavera, cuando las hierbas y flores desprenden sus aromas bajo los rayos abrazadores del sol. Ya ni me acordaba el placer infinito de contemplar sus extrañas formas desde lo alto del Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares. ¡Y el imponente castillo de Manzanares el Real que te lleva directamente a la época medieval! También es verdad – hay que decirlo todo – que no recordaba que si se quiere subir hasta los parkings del parque en coche sin demoras, hay que venir muy temprano. En fin, parece que no tengo memoria, así que esta vez os lo cuento todo en el blog y así tendremos a mano todos los DOs y DON´Ts para disfrutar de Manzanares el Real y la Pedriza.
Que se puede hacer por la zona de Manzanares el Real y La Pedriza
Me encanta la zona de Manzanares el Real y la Pedriza, ya que hay cosas que hacer para todos los gustos:
- Ir de turismo rural por Manzanares el Real y alrededores;
- Hacer una ruta en bici;
- Pescar;
- Pasear en caballo;
- Hacer una visita cultural por Manzanares y el Castillo, uno de los mejor conservados de la zona;
- Hacer escalada – la Pedriza se considera la meca de escaladores, tanto principiantes como profesionales;
- Ir de playa y darse un chapuzón en las pozas del río Manzanares (temporalmente prohibido, hasta un nuevo aviso);
- Y lo que más nos gusta: hacer senderismo del nivel que quieras en el Parque Regional Cuenca Alta de Manzanares o en los alrededores del embalse de Santillana.
Castillo de los Mendoza
La Fortaleza-Palacio de los Mendoza sigue vigilando la entrada a Manzanares el Real, tal y como lo hacía en la época medieval. Fue edificado en el s. XV en estilo Gótico «Isabelino» y declarado Monumento Histórico Artístico en 1931.
Se puede visitar por dentro, haciendo un recorrido por sus salas y exposiciones, y el jardín renacentista. En un horario determinado también se realizan visitas teatralizadas.
Pozas del río Manzanares
Un paseo a las pozas del río Manzanares se ha convertido en un clásico; casi todos los años volvemos aquí en primavera para descansar y respirar hondo. Hemos hecho varias rutas, y lo que recomendamos es improvisar. Desde donde habéis dejado el coche, seguir el curso del río por una de las muchas sendas trotadas. Parar y relajaros cuando queráis.
Para aparcar, llegar hasta el final de la Avenida de la Pedriza y aparcar donde podáis (hay parkings de varios restaurantes).
Senderismo
Se puede hacer muchas rutas de senderismo por la zona, de diferentes niveles y características: desde llanas, hasta marchas muy difíciles y técnicas. Aquí os dejo el link a los paseos de la zona, seguro que alguno os llamará la atención. Y si no, en Wikiloc hay más de 6.000 tracks.
Nosotros hicimos varias, entre ellas, el Yelmo, el Tolmo, El Laberinto o una Circular inventada por nosotros, y otras tantas sin nombre, tomando los senderos que veíamos para subir lo más alto y luego bajar rápidamente para pillar el último autobús. ¿Cuántas veces hemos estado en la Pedriza? Buff, cada primavera, y varias veces. Si, la zona es una preciosidad.
Como llegar
Coche
Desde Madrid en coche hay que coger M607 dirección Colmenar Viejo, desviarse por M809 para Soto del Real y finalmente irse por M608 hasta Manzanares el Real y la Pedriza. Está a unos 45 min. del Sur de Madrid. Desde el Norte queda aún más cerca.
Si queremos ir al parking Canto Cochino para hacer senderismo por el Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares, en Manzanares, en la glorieta del Gato, recto; en el desvío para la ciudad (al lado del castillo) seguir por la izquierda; en la glorieta de la escaladora, recto, sin entrar a Manzanares; el siguiente desvío a la derecha, hacía Calle Real, seguir la carretera hasta llegar por el Camino de la Pedriza al punto de control del parque. Seguir o esperar, según lo que toque.
Autobús
De Plaza Castilla, en Madrid, parte el autobús de la línea 724, con una frecuencia aprox. de 30-60 min. que en unos 45 min. os llevará a Manzanares el Real y La Pedriza. Aquí podéis ver el horario y tarifas.
Cuando ir
Nuestra época favorita es primavera: todavía no hace mucho calor, pero bastante como para darse un chapuzón en las pozas después de varias horas de senderismo. ¡Y este olor tan especial de la Pedriza!
Los fines de semana y festivos suele haber mucho turismo.
Si se quiere subir hasta el parking Canto Cochino un fin de semana o festivo, es conveniente llegar lo antes posible, ya que el acceso está controlado, según número de plazas en los parkings dentro del parque. Cuando se llenan, se cierra la barrera y se deja subir un coche cada vez que baje uno.
Sin embargo, se puede optar por dejar el coche en el parking de abajo y subir en un autobús gratuito. Aquí tenéis el link al horario y paradas.
Otra opción es subir andando desde el parking de abajo por una senda marcada; se tarda aproximadamente 1 hora.
Alojamiento en Manzanares el Real y la Pedriza
En Manzanares el Real y alrededores hay varias opciones, la mayoría, rurales. En Booking tenéis la mayoría de alojamientos.
Otra opción es subir al refugio Giner; a 40 minutos andando desde el parking Canto Cochino. En el link del refugio encontraréis toda la info sobre el mismo; nosotros no nos alojamos allí, así que no lo podemos ni recomendar ni criticar.
Más sobre la Pedriza:
Ruta circular improvisada, con track.
El Laberinto de la Pedriza. Modo Calleja ON
Más sobre senderismo en la Comunidad de Madrid: