¿Por qué la ruta de Håen es tan popular entre los viajeros que llegan a la isla Værøy, una de las menos visitadas de las Lofoten? Creo que lo sé. Es relativamente fácil de subir (si no atajas ni te busques aventuras) y tiene unas vistas espectaculares (si eliges bien el día). Nosotros no acertamos ni con la primera ni con la segunda condición, pero la experiencia nos encantó igualmente.

Ruta de Håen o Håtua, isla Værøy, las Lofoten
La ruta de Håen es la típica que hace todo el mundo en la isla de Værøy. Es relativamente fácil e infinitamente vistosa, aunque tiene truco. Habrá que colarse en una base ¿militar? para ver las mejores vistas. Y también existe la opción de colarse en un túnel con la señal “prohibido el paso” para acortar y aliviar la subida/bajada, especialmente los días de lluvia. Se presenta emocionante la ruta de Håen, ¿verdad?

Parking y comienzo de la ruta de Håen
Comenzamos en el parking gratuito habilitado para la ruta. Es bastante pequeño, así que la gente también aparca en los huecos de la carretera de acceso. Hay unas mesas de picnic y baños públicos de pago (1 nok) muy limpios y cómodos en la proximidad. Si no me equivocó, leí comentarios de que la gente también pernocta en este parking en camper, furgo o autocaravana. No había señales de prohibido en 2023.
Al fondo del parking hay señales del comienzo de la ruta a la cima de Håen. Los seguimos: todo recto, hasta arriba y a la izquierda. La forma más fácil de subir es llegar hasta la pista sin asfaltar y continuar por ella, haciendo los zigzags y subiendo poco a poco. Otra opción es seguir atajando entre curvas por la senda; obvio, la pendiente es más pronunciada y necesitarás una buena bota para agarrarte bien al suelo resbaladizo y no dañar el tobillo.

Pico de Hornet, opcional, y crestear
También se puede pasar por el pico de Hornet (más desnivel, distancia y terreno un poco más técnico) y crestear a la ida y volver por la pista, haciendo así una ruta circular.
Según las señales y apps de montaña, el tramo crestando requiere equipo especial y experiencia en terrenos técnicos. Lo hicimos y no lo vimos tan complicado, aunque es verdad que necesitas tener paso firme, poco vértigo y estar acostumbrado a las sendas estrechas y, a veces, resbaladizas. La senda pasa cerca del acantilado, pero, si no quieres, puedes elegir no acercarte a él. Por supuesto, las vistas desde aquí arriba es una pasada.

Las vistas
Cuando llegamos a la base ¿militar? paramos, porque no sabíamos si podíamos pasar. Había señal de “prohibido pasar y hacer fotos”, pero no estaba claro si se refería al mirador que hay detrás de los edificios o los edificios en sí, detrás de la valla. Así que esperamos a que llegaran varios grupos de noruegos y se metieran detrás de la base sin pensarlo dos veces. Tal y como se dice: allí donde fueras, haz lo que vieras.
No fue el mejor día para subir, pero no teníamos otro. Había muchas nubes bajas que cubrían las vistas. Pero de vez en cuando se despejaba por unos instantes y dejaba intuir un paisaje salvaje, virgen, imponente. Pasé mucho frío esperando a esos momentos de “transparencia”, pero me encantó jugar con las nubes que venían y se iban a toda velocidad.
Por supuesto, la vista preferida y la más impactante es a la parte de la isla de Værøy donde se encuentra Måstad. Pero tampoco pases por alto la otra parte, en dirección al puerto de Værøy.

La vuelta
De vuelta bajamos por la pista: mucho más fácil y seguro que cresteando, especialmente los días de mal tiempo.
#TipNoSéSiMuyLegal: Al empezar la ruta nos equivocamos y subimos por la pista desde el parking, en dirección al túnel. Al llegar al túnel vimos la señal de “prohibido el paso”, pero… pero de allí salía gente y más gente. Preguntamos y nos dijeron que no pasaba nada por pasar por el túnel, especialmente si hace mal tiempo. Es más seguro que subir por la senda. Y, además, sube más progresivamente y acorta bastante la ruta. Y nos explicaron que la señal la pusieron para que no se metiera mucha gente sin linterna. ¡Ojo! el túnel no tiene iluminación. ¿Es legal? Ni idea, pero lo usaba muchísima gente, sobre todo, los noruegos.

Datos prácticos de la ruta de Håen o Håtua, isla Værøy, las Lofoten
- Longitud: aprox. 6 km (circular, sin pasar por Hornet).
- Desnivel: +/- aprox. 380 m (circular, sin pasar por Hornet).
- Tiempo: aprox. 3 hr.
- Comienzo y final: parking de Håen o Håtua.
- Track: Ruta a Håen o Håtua.

Descubre más información sobre Noruega en nuestro blog.