
Parque Rural de Anaga – Tenerife Jurásico
El Parque Rural de Anaga, que se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, es una de las zonas más enigmáticas de Tenerife. Y también, una de las más verdes, húmedas y difíciles de explorar con prisas. ¿Pero cómo vas a explorar con prisas el gran superviviente de la glaciación del Cuaternario? Si aquí aún puedes ver los descendientes de la Paleoflora del Terciario: la mágica laurisilva con toda su explosión natural. Aquí es donde hay el mayor número de especies endémicas por kilómetro cuadrado de toda Europa. Y es aquí donde se encuentran 7 de los 12 tipos de suelos del planeta. ¿Seguimos?
La Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga también comprende las aguas que bañan sus costas. Y por si fuera poca la declaración de la reserva de la biosfera, dentro hay tres zonas de aún mayor protección: reservas naturales integrales de acceso controlado: Reserva Natural Integral de El Pijaral, Reserva Natural Integral de Ijuana y Reserva Natural Integral de los Roques de Anaga.
#Curiosidad: En la reserva natural integral de El Pijaral crece la Píjara, un helecho que alcanza hasta 3 m.
Parque Rural de Anaga
El Parque Rural de Anaga – el reino de laurisilva, poblados autosuficientes y costa accidentada.
Se puede explorar el Parque Rural de Anaga en coche propio, pero también, en transporte publico. En el siguiente link puedes ver las líneas de guaguas (autobuses), contactos de taxis y barco taxi. No me parece una mala idea si viajas en verano, cuando los horarios son más amplios, sin prisas y con la idea de hacer rutas de senderismo. Así podrás hacerlas lineales y volver en bus.
Si viajas en tu coche o un coche de alquiler, precaución en las carreteras. Son bastante estrechas, con curvas y, a veces, con bastante pendiente. Es mejor ir más lento, pero más seguro y, además, tendrás tiempo para apreciar el entorno. Intenta aparcar en los sitios designados para no dificultar el tráfico. Y calcula más tiempo de lo normal para hacer kilómetros. Aparte de las condiciones de las carreteras, seguro que querrás parar en cada mirador y empaparte de las vistas.
El tiempo mínimo para conocer Anaga es 1 día. Pero es muy poco. Solo para que te hagas un idea de su belleza y tengas ganas enormes de volver. Lo suyo serían 3 días. Y si eres un loco de naturaleza, senderismo y lugares llenos de magia, quédate por aquí una semanita. En el litoral hay alojamientos turísticos muy majos con unas vistas del otro mundo.
Qué ver y hacer en el Parque Rural de Anaga
Principalmente, la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga es el paraíso de senderismo. Existen más de 400 km de sendas que cruzan el parque en todas las direcciones. Pero, además, hay numerosos miradores para amenizar tus roadtrips. También hay playas y costa accidentada – un lugar perfecto para soñar, desconectar, sumergirte de lleno en el silencio. Y, por último, poblaciones y aldeas habitadas, huertas de papas, árboles frutales, plátanos e incluso viñedos; y pastos con ovejas, cabras, vacas, cerdos, etc. Aquí vive gente en base a la agricultura de subsistencia. Si haces rutas más largas, por ejemplo, de la Punta de Anaga, podrás acercarte a su mundo.
Rutas de senderismo
Empecemos por las rutas de senderismo en la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. No necesitas sacarte permiso para la mayoría de las rutas, pero hay excepciones. En el siguiente link verás las sendas que puedes hacer en el Parque Rural de Anaga. Las que necesitan permiso, están marcadas.
Nosotros hemos estado aquí en dos ocasiones. Compartimos contigo las rutas que hicimos y los lugares que visitamos a continuación.
Recomendaciones para todas las rutas: yo personalmente prefiero bota de caña alta, ya que el terreno suele ser irregular. Aunque en laurisilva suele haber mucha sombra, protección solar nunca sobra. También llevaría un cortaviento por si acaso y agua. En pocas rutas de Anaga se puede llenar la cantimplora, así que, mejor ir bien preparado. Si tienes bastones, te serían de mucha ayuda, porque suele haber bajadas bastante empinadas.
Rutas desde el Centro de Visitantes del Parque Rural de Anaga
Si no sabes por donde empezar tu relación con el Parque Rural de Anaga, hazlo en el Centro de Visitantes en Cruz del Carmen. Si llegas por la mañana (cuando está abierto), te informarán sobre el parque, recomendarán algunas rutas, darán consejos. Hay una zona de aparcamiento, pero, decir la verdad, es bastante pequeña para todos los que queremos conocer este rincón prehistórico. Te aconsejaría llegar antes de las 9.00 para poder aparcar sin problema.
Desde aquí empiezan varias rutas de senderismo. Por ejemplo, la Ruta de los Sentidos – un recorrido circular fácil, de 1,5 km y con un poco más de 50 m de desnivel. Es un primer contacto perfecto para descubrir si te gusta laurisilva o preferirías ver otro tipo de paisaje. Para realizarla, puedes seguir nuestro track o las marcas – está perfectamente señalizada. Nosotros tardamos unos 40 min, con paradas largas.
Desde el mismo lugar sale el Sendero Bosque de los Enigmas, de aprox. 1,5 – 2 hr. Es una ruta fácil de 5 kilómetros. Es circular y pasa por el Mirador de Zapata. Hay unas pocas plazas de aparcamiento aquí también.
Una ruta improvisada por Anaga
A nosotros nos recomendaron una ruta extra-oficial en el Centro de Visitantes. Es un itinerario improvisado, corto, pero muy representativo del Parque Rural de Anaga y su laurisilva. Te dejamos el link al post Ruta fácil por el Bosque de Laurisilva en Tenerife, por si quieres repetirla.
Ruta por la Punta de Anaga
En caso de que tengas ganas de profundizar en el paisaje protegido de Anaga, te recomendamos hacer esta Ruta circular combinada por la Punta de Anaga. Es algo más dura que las sendas anteriores: con más desnivel, más longitud y, obvio, necesitarás más tiempo para completarla. A cambio, lo recibirás todo: bosque de laurisilva, vistas, playa, caseríos, huertas, plantaciones de plátanos, lagartos, etc. Es un completo para conocer bien la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga.
Aldeas perdidas
Solo hay dos pueblos propiamente dichos dentro de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga: San Andrés y Taganana. Pero además, hay barrios, caseríos y antiguos caseríos. De vez en cuando verás casitas en medio de laurisilva y te preguntarás ¿Cómo viven allí? ¿Cómo llegan hasta sus casas? Otras veces, ni se ven las casas, solo se escucha el ladrido de los perros. Sabes que allí vive alguien, pero ¿dónde? Y también habrá momentos en los que simplemente será difícil de creer que alguien en algún momento, probablemente, antes de aparecer las carreteras, decidió construir su casa en lo más alto. Por ejemplo, en el Mirador Casas de la Cumbre. Son literalmente eso: casas de la Cumbre.
Áreas de descanso
Otras paradas molonas en tu roadtrip por Anaga podrían ser áreas de descanso: muchas de ellas tienen barbacoas. Nosotros comimos en el Área Recreativa Llano Los Viejos, cerca del mirador del Llano de los Loros. Es un lugar lleno de encanto, de fácil acceso y con todos los servicios: mesas, barbacoas y hasta baños abiertos en diciembre.
Costa salvaje
El litoral de Anaga es un espectáculo. No solo las playas y la escarpada costa atraen la mirada y hacen volar la imaginación, sino también el verde de laurisilva en el interior que parece un reino perdido impenetrable. Si no sabes que hay carreteras que cruzan el Parque Rural de Anaga, nunca te lo podrás imaginar: ¿cómo? ¿por dónde? Si esto es un territorio salvaje. ¿Qué habrá dentro? ¿Qué tesoros escondidos? ¿civilización perdidas?
En las playas Benijo y Roque de las Bodegas es donde más lo piensas. Parece que la aldea de Roque de las Bodegas se agarra desesperadamente a las escarpadas laderas sin saber muy bien cuánto tiempo más va a poder aguantar. Y las carreteras… están aquí porque la Gran Selva se lo permite. Pero en cualquier momento, en cuanto se canse, las destruirá y volverá a su estado natural: salvaje, impenetrable, verde.
Por otro lado, en la Punta del Hidalgo y Bajamar ya no tienes esta sensación de fragilidad de lo construido por el hombre, pero sí que aún sientes la inmensidad de Anaga. En los dos lugares hay piscinas naturales muy majas, así que se puede disfrutar del entorno nadando. Es aún más especial. Por cierto, hay parking, baños públicos y cambiadores – todos los servicios cómodos en un enclave excepcional.
Carreteras sinuosas llenas de miradores
Las carreteras TF-12 y TF-134 es un sueño de cualquier amante de conducir. Cada kilómetro es una estampa sin igual, cada mirador – un ¡wow! ¡ah! ¡oh! sin parar, cada aparcamiento – un comienzo de una experiencia única. Yo te recomendaría recorrerlas sin prisas, y no solo por seguridad, sino también para que tengas tiempo para asimilar la belleza que te rodea.
Aparte de los bosques de laurisilva y vistas que se despejan de vez en cuando, fíjate en las aldeas y las laderas labradas.
Sigo alucinando con la persistencia y el ingenio humano.
Con qué combinar la visita al Parque Rural de Anaga
Por si te queda tiempo o simplemente quieres variar en tu visita al Parque Rural de Anaga, La Laguna, San Andrés y la playa de las Teresitas, y Santa Cruz de Tenerife se encuentran cómodamente ubicadas en el inicio/final de las carreteras TF-11 y TF-12. En diciembre, por ejemplo, al bajar a estas poblaciones por la tarde-noche, verás las luces de Navidad y podrás participar en diferentes conciertos y eventos. Iremos publicando entradas para contarte qué se puede ver y hacer aquí.
En la web de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga encontrarás más información útil para tu visita.
Dónde dormir en el Parque Rural de Anaga
En Tenerife hay una amplia oferta de alojamientos de todo tipo. Tenerife recibe muchos turistas durante todo el año, por lo que casi siempre los alojamientos están casi llenos. Al principio quería enlazar alojamientos concretos, pero me di cuenta de que es muy difícil que el alojamiento esté disponible en una fecha concreta. Te dejo los enlaces a la isla de Tenerife y te recomiendo usar filtros específicos para encontrar tu alojamiento ideal.
Usa este enlace de Booking y te saldrán todos los alojamientos disponibles en la isla y aplica el filtro que se encuentra a la izquierda (versión WEB), según tus necesidades: alojamiento cerca del mar, con vistas o en una zona concreta. Utiliza el mapa de Booking para encontrar alojamientos en el Parque Rural de Anaga.
Más sobre Tenerife y otras Islas Canarias en nuestro blog.