Tenemos un plan perfecto de un día en el Pirineo francés: primero, subir al Pic du Midi de Bigorre y luego, relajarse en las termas en las cercanías. ¿Qué te parece? Y si viajas en furgo, camper o autocaravana, te contamos donde podrías pernoctar.

Ascensión al Pic du Midi de Bigorre
Ascensión al Pic du Midi de Bigorre es una ruta altamente paisajística y relativamente técnicamente fácil. Sí que tiene bastante desnivel y es bastante larga, pero no hay pasos volados ni trepadas. Así que, adaptándola al ritmo propio y tomándola con tranquilidad, es bastante asequible.
#TipViajero: Antes de realizar la ascensión al Pic du Midi de Bigorre, infórmate sobre los datos técnicos de la ruta, el estado del tiempo y posibles avisos. Valora los riesgos, tu estado físico y tu nivel de preparación y experiencia antes de realizarla. La ruta al Pic du Midi de Bigorre se encuentra en la zona de alta montaña.
Aquí tienes el mapa con los puntos interesantes de la excursión al Pic du Midi de Bigorre y los alrededores.
Comienzo de la ascensión al Pic du Midi de Bigorre
La ruta de la ascensión al Pic du Midi de Bigorre empieza en el Col du Tourmalet, al que se llega por la carretera D918, una estrecha y sinuosa carretera de montaña de gran belleza. Hay dos parkings-apartaderos en la carretera en el mismo puerto. Allí se deja el coche y se coge la pista sin asfaltar enfrente del hotel. La otra pista, la asfaltada, no es; lleva al restaurante L’Etape du Berger.
#Curiosidad: mucha precaución en la D918, especialmente de noche, porque se cruzan animales: vacas, ovejas y… llamas. Sí, llamas también.

La pista al Pic du Midi de Bigorre
El primer tramo de la ascensión al Pic du Midi de Bigorre es el más fácil y relajado. Se va andando por una cómoda y ancha pista sin asfaltar con unas vistas muy bonitas. La pista va subiendo poco a poco. Y poco a poco va cambiando la panorámica, abriendo cada vez más el horizonte.
Ya casi al final de este tramo inicial avistamos el lac d’Oncet en el valle abajo. Hay una senda por la que se puede bajar hasta él y caminar en sus alrededores.
#TipViajero: Por lo visto, también se puede acceder a este lago – y luego subir al Pic du Midi de Bigorre – por otras sendas, dejando el coche en una curva en la carretera más abajo, en dirección a Barèges.

Primera subida
Enfrente al lago comienzan los primeros zig-zags importantes para ganar altura más rápidamente. Pueden parecer un poco pesados, porque son largos y bastante más empinados que la pista hasta ahora, pero también son mucho más vistosos. Al superar cada una de las 5 curvas, puedes ver más y más lejos. La panorámica se va extendiendo a todos lados. Más y más picos se van asomando, algunos, cubiertos de nieve todo el año.
Al final de este tramo hay ruinas de un ¿hotel, restaurante, albergue? Si el día en el que elegiste hacer esta ruta hace mucho viento, como nos pasó a nosotros, es el sitio perfecto para hacer una parada para comer, descansar, poner o quitar capas de ropa.

La subida seria
Antes de empezar el último tramo – la subida más empinada y expuesta – disfruta de las vistas “al otro lado”. Es alucinante el contraste. Aquí, donde estamos, son todo montañas y picos. Allí, todo planicie.
Ahora solo te separan de la cima 10 cortos zig-zags. Pero ¡qué zig-zags! Los más empinados de toda la ruta. Aquí es donde hay que tener máxima precaución. La senda se vuelve más estrecha e irregular. Si además hace mucho viento, habría que valorar si merece la pena continuar. Cuanto más subas, más fuerte será el viento y más frío hará. En la cima prácticamente no hay donde refugiarse.

La cima del Pic du Midi de Bigorre
Para llegar a la cima, hay que seguir la senda sin desviarse hasta el punto geodésico que marca los 2.877 metros de altura. ¡Felicidades! Has alcanzado el Pic du Midi de Bigorre. Un poquito más adelante está la plataforma de observación a la que se puede subir. Allí donde está prohibido el paso lo pone.
En nuestro caso estaba todo cerrado, pero aquí también hay un restaurante y el museo Pic du Midi. Aquí es donde llega el teleférico que sale del pueblo de Tourmalet, que funciona del 1 de junio a 6 de noviembre. La tarifa de adulto es de 47€ e incluye visita al museo. Existen diferentes tipos de descuentos. Hay más información sobre el teleférico en la web.


La vuelta
La vuelta se realiza por el mismo camino, pero ahora es ¡todo para abajo! Si te lo puedes permitir, si no tienes ninguna prisa, intenta ir relajado, disfrutando a tope de las vistas que cambian rápidamente a la par que vas cambiando de altitud.

Datos prácticos para hacer la ascensión al Pic du Midi de Bigorre
Longitud: aprox. 15 kms entre ida y vuelta.
Desnivel: +/- 830 m entre ida y vuelta. Han sido casi +/- 1.000m en nuestro caso, porque nos liamos.
Tiempo: aprox. 5 hrs entre ida y vuelta.
Circular: no.
Señalización: está señalizada y, además, siempre sigue una pista.
Nuestro track: Ascensión al Pic du Midi de Bigorre.
Equipo necesario: bota de caña alta, porque hay tramos de terreno accidentado. Recomiendo usar bastones, sobre todo, durante la bajada. Ropa de abrigo y cortaviento, porque en las cotas más altas suele hacer más viento que abajo. Chequea la previsión del tiempo y vístete adecuadamente.
#TipvViajero: A mí personalmente me gusta llevar ropa de recambio. Sudo al subir y sería muy fácil resfriarse si cojo frío estando parada o bajando sin hacer esfuerzo. Por eso suelo cambiar los calcetines y la térmica una vez termino la subida. Si tienes buena ropa profesional que evacúa el sudor o no sudas tanto, despreocúpate.

Donde dormir cerca del Pic du Midi de Bigorre en furgo, camper o autocaravana
Salvo en invierno, se puede pernoctar bastante cerca del comienzo de la ruta. Nosotros, junto con otras autocaravanas, lo hicimos al lado del telesilla y el restaurante L’Etape du Berger, al lado de la pista del acceso al Pic du Midi de Bigorre. Normalmente, se pernocta al lado de la carretera, en un parking, incluso al lado de la pista de la ruta. Pero, cuando estuvimos nosotros, había obras y no se podía. Por la carretera entre Col de Tourmalet y el pueblo también vimos muchos rincones con furgos y autocaravanas pernoctando.
Al final del post mencionamos otro lugar de pernocta, a unos 45 minutos del Pic du Midi de Bigorre.
Eso sí, no se puede pernoctar en estos sitios en invierno, porque la carretera de acceso se convierte en una pista de esquí. No se puede subir en vehículo más allá de Tourmalet o de Barèges.

Qué ver en los alrededores del Pic du Midi de Bigorre
Pic du Midi de Bigorre y sus alrededores son, antes que nada, la naturaleza. Hay una infinidad de rutas por la zona. Pero también hay carreteras con vistas y pueblos con encanto. También está cerca de la zona termal y yo que tú lo aprovecharía.

Barèges
Nosotros teníamos un plan perfecto. Y parecía aún más perfecto si tenemos en cuenta el tiempo que nos hizo en la ruta: fuertes vientos, frío y hasta lluvia al final. Lo que queríamos hacer después era épico. Queríamos bajar a Barèges y meternos en uno de sus baños termales. ¿A que suena infinitamente perfecto?
Solo tuvimos un pequeño problema. Descubrimos que justo en el mes de noviembre los baños termales de Barèges cierran para descansar y renovarse entre temporadas de verano y de invierno. ¡Vaya suerte!
Pero encontramos la oficina de turismo abierta. Una señora muy maja, con un español muy decente, nos dio la solución. A 30 minutos de Barèges está Argelès-Gazost y allí, Le Jardin des Bains, las termas que están abiertas en noviembre. Y allí fuimos, pero no sin antes asomarnos al río y al paseo termal de Barèges. Tenía muy buena pinta, una pena que nos estaba lloviendo.
Decir la verdad, Barèges en noviembre tiene poco encanto. Parece un pueblo-fantasma y hasta da un poco de yu-yu. Aunque los alrededores son muy bonitos, la calle principal cuidada y la información turística abierta, elegiría otro momento para visitarlo: verano o invierno.

Le Jardin des Bains, Argelès-Gazost
No puedo decir que Le Jardin des Bains son las mejores termas, pero después de la actividad que hicimos, el tiempo y por el precio nos hicieron muy felices aquel día.
Las tarifas normales son de 1 ó 2 horas por 12,50€ y 17,50€ respectivamente. En nuestro caso, nos cobraron una tarifa inexistente, de 1,5 hr por 15,50€, porque tenían problemas técnicos cuando llegamos y es el tiempo que nos quedaba para disfrutar del sitio.
Las instalaciones no son nuevas, la temperatura del agua podría ser un poco más alta, había un poco demasiada gente, los cambiadores son muy limitados para el número de asistentes, no había agua caliente en las duchas y solo 2 secadores de pelo. Si fuera un regalo de cumpleaños, no me haría mucha gracia este sitio. Pero después de pasar frío y 3 noches sin ducharnos, lo disfrutamos como enanos.
Argelès-Gazots
Argelès-Gazots es un pueblecito mediano con todos los servicios, termas y un casco histórico majete. Siguiendo las señales para el centro de la villa, llegarás a un parking cercano al centro. Nosotros tardamos más o menos 40 minutos en pasear por sus bonitas y limpias calles. Si quieres tomar algo, dirígete a las plazas centrales; allí encontrarás unas acogedoras terrazas.

Dónde pernoctar en furgo o autocaravana en Argelès-Gazors
Al lado del Carrefour hay un área de autocaravanas muy aceptable. No tiene baños ni otros servicios, pero sí unas cuantas mesas de picknick y está un poco separada del parking del supermercado. Es gratuito. Aunque no es el sitio de pernocta con más encanto, pasamos allí una noche tranquila y agradable, después de un día lleno de emociones.

Pic du Midi de Bigorre en invierno
Desconozco a ciencia cierta cómo se puede ascender al Pic du Midi de Bigorre en invierno. Lo que sí observamos es que la carretera de acceso está equipada para convertirse en una pista de esquí. Por eso, suponemos que no se podrá acceder en coche al comienzo de la ruta.

Más sobre Francia en nuestro blog.