Escribimos este post – consejos prácticos para viajar por la Sierra de Gata – no porque sea difícil hacerlo, sino porque con unos pocos tips vas a poder disfrutar al máximo de tu experiencia. Y si te queda alguna duda, pregúntanos a nosotros o a los locales cuando llegues. Fue nuestro “Google” favorito: la gente amable, enamorada de su tierra, siempre con ganas de ayudar.

Consejos prácticos para viajar por la Sierra de Gata
Dónde está la Sierra de Gata
Sierra de Gata es una comarca de Extremadura, en la provincia de Cáceres. Tiene frontera con Portugal, provincia de Salamanca y otras comarcas de Extremadura. Si quieres conocer más sobre la comarca, te dejamos el enlace a Wikipedia.
Cómo llegar a la Sierra de Gata
Lo más cómodo es coche propio. El transporte publico es algo deficiente. Hay trenes hasta Plasencia o Cáceres, y de allí, autobuses, aunque tienen poca frecuencia.
En coche desde Madrid se tarda un poco más de 3 horas. Desde Madrid hasta Moraleja es por autovía. Y desde Moraleja a los pueblos de la Sierra de Gata, por carreteras comarcales.
Como moverse por la Sierra de Gata
La mejor manera de moverse por la Sierra de Gata, según nuestra experiencia y la de la gente local, es en coche propio. También existen autobuses de línea, pero son escasos y muchas veces, sus trayectos no coinciden con tu itinerario. Los locales incluso tienen sus propios grupos de WhatssApp para compartir coches, gastos y trayectos.
En cuanto a las carreteras, generalmente, están en buen estado, y la mayoría, asfaltadas.
Para conducir por la Sierra de Gata, fíate más de los locales que de Google Maps. Siempre que puedas, pregúntales por dónde ir. Malas rutas no te aconsejarán. Siempre ahorrarás kilómetros y tiempo con ellos y evitarás caminos intransitables. A cambio, Google muchas veces no reconoce los caminos “de los locales” y otras veces, te manda por pistas “muy chungas”.

Anécdota viajera
Acabábamos de comer cuando justo nos llamó Ángel, un aficionado del pueblo de Gata, para preguntar por dónde andábamos y cuando llegaríamos para hacernos una visita. Le comentamos que estábamos en el restaurante Estilo y nos dijo:
Ah, pues justo detrás sale una pista. La cogéis y en 15 minutos estáis aquí.
Pusimos en Google Maps “Gata” y ninguna de las opciones iba por allí. Ampliamos el mapa y tampoco lo veíamos claro. Le dimos a “vista satélite” y sí que había algo parecido a una pista. Pensamos que sería un atajo de los locales para todoterrenos y la descartamos.
Llegó la camarera con la cuenta y nos preguntó a dónde íbamos luego. A Gata.
Ah, pues cogéis la pista que está justo detrás y en 15 minutos estáis.
Fue la segunda persona local en menos de 5 minutos a recomendarnos aquella pista. Habrá que probarla, ¿no? Si queremos conocer la esencia de la Sierra de Gata, hay que fiarse de la gente que vive aquí, ¿no te parece? Y así lo hicimos.
Resultó ser una pista asfaltada, en buen estado. Estrecha, pero cómoda, tranquila y con vistas panorámicas geniales. Al llegar a Gata, en 15 minutos, aprendimos nuestra primera lección:
A la hora de viajar por la Sierra de Gata, haz caso a los locales en vez de al Google Maps. Aquí hay muchísimas “pistas”, como las llaman, que no salen en Maps. Pero son atajos muy amenos.

Dónde alojarse en la Sierra de Gata
Hay muchas opciones de alojamiento en la Sierra de Gata. Aquí te recomendamos nuestras favoritas, tanto si viajas en coche como en autocaravana o camper.
Si vas a explorar la Sierra de Gata en coche, échale un vistazo a los apartamentos A Fala en Trevejo. En nuestra opinión, tienen todo lo necesario para que estés a gusto.
Trevejo es pura fantasía. Es un pueblo que te hace sentir como en casa, te invita a “vivir” la experiencia, te maravilla con sus atardeceres con el castillo de fondo y te entretiene con numerosas actividades en verano.
Los apartamentos son cómodos, con todo lo necesario para pasar un finde agradable, incluida una cocina totalmente equipada. Y, por último, la ubicación del apartamento es inmejorable. Está en plena plaza central y desde las ventanas puedes ver “las últimas novedades” del pueblo.
#Curiosidad: En Trevejo hay una zona de barbacoa, justo detrás de los apartamentos A Fala. Eso sí, es común, es decir, cualquiera puede utilizarla.


Apartamentos A Fala, Trevejo.

Hay pequeños hoteles y alojamientos rurales prácticamente en todos los pueblos de la Sierra de Gata. Te dejamos el enlace a Booking, donde podrás encontrar el alojamiento al mejor precio.
Si decides viajar a la Sierra de Gata en autocaravana o camper, hay varias áreas de pernocta. Una que nos gustó mucho es la de Torre de San Miguel. Está cerca del pueblo, en un barrio tranquila. Al lado está la zona de vaciado y a poca distancia (5 minutos en coche o unos 20 andando), la piscina natural.
Dónde comer en la Sierra de Gata
Pasamos 3 días y medio en la Sierra de Gata y nos dio tiempo a comer en 4 restaurantes – todos muy diferentes, ubicados en diferentes pueblos. Escribimos un post dedicado a ellos, con descripciones detalladas de los platos y nuestras impresiones: Dónde comer en la Sierra de Gata.
Qué ver y hacer en la Sierra de Gata
Hay muchísimas cosas que ver y hacer en la Sierra de Gata. Cuanto más íbamos conociendo la zona, más cosas pendientes nos íbamos apuntando para la próxima vez. Así que no te frustres si no te da tiempo para todo.
Nosotros tenemos varios posts dedicados a qué ver en la Sierra de Gata: Nuestros pueblos favoritos, Piscinas naturales de Sierra de Gata y Ruta en coche por la Sierra de Gata (3-4 días).

Sierra de Gata en verano: ¿merece la pena?
Sí. De lo contrario que se pueda imaginar, siendo la Sierra de Gata Extremadura, aquí hay bastante sombra. Aunque hay zonas más calurosas, hay muchas otras bastantes frescas. En verano las piscinas naturales de agua dulce son una salvación. Y las hay tantas que te puedes pasar días de piscina en piscina.

Más sobre Extremadura en nuestro blog.