Desde nuestro punto de vista, para conocer Albania en toda su diversidad, es imprescindible explorar sus montañas imponentes habitadas por gente abierta y libre. Es uno de los rincones más apartados y auténticos del país. Y si tienes ganas de conocerlo mejor, no se me ocurre mejor plan que hacer alguna de las rutas de senderismo en los Alpes Albaneses, en los Valles de Theth o Valbona.
Rutas de senderismo en los Alpes Albaneses
Como te puedas imaginar, hay muchísimas sendas para perderse por los Alpes Albaneses. Si te gusta el senderismo y tienes mucho tiempo disponible, te animamos a dedicárselo a los Alpes Dináricos, un lugar salvaje, majestuoso y genuino. Sin embargo, si solo tienes unos pocos días para pasar en las montañas de Albania, te dejamos 4 rutas en los valles más accesibles y más fáciles de organizar la visita – en Valbona y en Theth.
Trekking entre el Valle de Valbona y el Valle de Theth
Indudablemente, el trekking más famoso de los Alpes Albaneses es la impresionante ruta lineal entre Valbona y Theth. ¿Por qué es tan famoso? Primero, porque es espectacular y su fama es bien merecida. Y segundo, porque está todo bien «organizado» para un viajero que viene de fuera, no habla el idioma y no tiene mucho tiempo para estar investigando. Es fácil llegar a cualquiera de los dos valles para comenzar esta ruta. También es fácil contratar todos los servicios necesarios: traslados, alojamiento, comida. Y además, es fácil de seguir la ruta: está marcada y hay bastante gente. Así que, no necesitarás muchísima preparación para caminar por unos de los paisajes más alucinantes de los Alpes Dináricos.
Eso sí, no te confundas. Sigue siendo un trekking por alta montaña, largo y con bastante desnivel. Debes tener forma física mínima, estar acostumbrado a hacer senderismo y llevar todo lo necesario para minimizar los riesgos. Recuerda que no hay montañas 100% seguras; siempre pueden surgir imprevistos. Tenlo en cuenta y disfruta con responsabilidad.
Información detallada sobre el trekking entre Valbona y Theth en nuestro blog (con nuestro track incluido).
Rutas en el Valle de Valbona, Alpes Albaneses
Antes o después de realizar el gran trekking entre Valbona y Theth, puedes dedicarle un tiempo para conocer el Valle de Valbona – un lugar de belleza absoluta, alejado de la civilización, sumergido en paz y tranquilidad. De aquí salen diferentes sendas – algunas, travesías de varios días, – pero nosotros solo tuvimos tiempo para hacer una: una ruta fácil y corta a la vecina aldea de Kukaj.
Ruta a la aldea de Kukaj
La senda a la aldea de Kukaj se convirtió en una de nuestras rutas favoritas de los Alpes Albaneses. La descubrimos de casualidad, la seguimos sin saber muy bien a dónde nos llevaría, estábamos a punto de abortar la misión en varias ocasiones, pero las vistas que se abrían ante nosotros con cada paso nos llevaban más y más lejos. Así, poco a poco, sin prisas y con los ojos bien abiertos con asombro, llegamos a la cercana aldea de Kukaj.
Si no tuviera tanta vergüenza, llamaría a las puertas de las casas y preguntaría cómo se vive aquí, tan lejos de las grandes ciudades. ¿Son autosuficientes? ¿Cuándo llegó la electricidad? ¿Qué hacían antes? ¿A qué se dedicaban entonces? ¿Y ahora? Pero me daba cosa interrumpir la intimidad de la gente, así que ni nos acercamos a las casas que estaban claramente habitadas.
La vuelta la hicimos por otro lado, disfrutando de unas de las mejores vistas de todo el Valle de Valbona. Y más abajo, ya casi en las orillas del río seco (en septiembre), tuvimos la oportunidad de cotillear cómo se construyen las casas hoy en día en Valbona: grandes, fuertes, espaciosas. Nada que ver con las pequeñas casitas antiguas a lo largo de la carretera/calle principal.
Datos prácticos de la ruta Valbona-Kukaj
Es un ruta circular de unos 5 kms y desnivel de unos +/– 200 m. Nosotros la hicimos en 1hr 45min, pero se puede tardar más o menos, dependiendo del ritmo y las veces que te pares para hacer fotos y contemplar las vistas.
El terreno es pista y senda irregular. Está bastante bien marcada, pero aún así aconsejamos llevar la ruta descargada, ya que hay algunos puntos conflictivos.
Aconsejamos llevar botas de montaña, protección solar y agua.
Nuestro track de la ruta Valbona-Kukaj:
Más sobre el Valle de Valbona en nuestro blog: cómo llegar, dónde alojarse, qué hacer, etc.
Rutas en el Valle de Theth, Alpes Albaneses
Otro gran lugar para hacer rutas de senderismo en los Alpes Albaneses es el valle de Theth. Theth, comparado con Valbona, es más poblado y parece más adinerado. Como está a tan solo 2 horas en coche de Shkodër, una de las ciudades más importantes de Albania, hay más turistas, sobre todo, albaneses, que vienen a pasar un fin de semana en las montañas. Por supuesto, hay una infinidad de sendas, pero os proponemos dos de las más populares, bien marcadas y vistosas.
Ruta a la cascada de Theth (Grunas)
La caminata a la cascada de Theth es una de las rutas más populares en los Alpes Albaneses. Hay gente haciéndola a cualquier hora del día, hasta después del atardecer. Se considera un «paseo» para después de comer entre los albaneses. Y se ve gente bien vestida y, a veces con tacones, a lo largo de todo el camino.
Se puede hacer esta ruta por separado o juntándola con la visita al Blue Eye Theth (Ojo Azul de Theth). En este último caso, para poder disfrutar al máximo de todo el trayecto, recomendaría reservarle una jornada completa.
De camino, antes de empezar, o después de terminar, la última subida/bajada a la Cascada de Theth, pasarás por una casa particular convertida en una encantadora cafetería, Kunora e Grunasit. El hombre mayor no habla otros idiomas, pero ya ha aprendido a entender a los extranjeros y sus pedidos. Y si no le queda claro algo, pide ayuda a los clientes albaneses – todo muy natural y de buen rollo. Mira que no somos de consumir en este tipo de sitios típicamente turísticos, pero éste nos conquistó. Pasamos un buen rato charlando con la gente.
En lo que se refiere a la Cascada de Theth, es preciosa. Eso sí, hay mucha gente, pero no me sorprende: está cerca del pueblo, es muy bonita y bastante accesible (¡ojo! hay tramos de pendiente fuerte). En cuanto llegues, toma tu tiempo y explora los alrededores, busca la mejor foto y el rincón más apartado para disfrutar a solas.
Datos prácticos de la ruta a la Cascada de Theth (Grunas)
Es una ruta circular o lineal de unos 5 km y un desnivel de +/- 250 m. Nosotros empezamos y terminamos en la iglesia de Theth, pero puedes también comenzar en tu alojamiento.
Es necesario llevar calzado cómodo, ya que hay tramos de subida/bajada pronunciada y terreno accidentado. Una parte de la ruta trascurre sin sombra, y otro, por un bosque.
#Curiosidad: En la cascada de Theth hay WiFi. Sí, tal y como lees: alguien ha puesto un router con baterías solares y el acceso es abierto.
Si decides hacer la ruta circular, siguiendo nuestro track, durante la bajada vas a encontrarte con el río que baja de la cascada y a su paso forma pequeños saltos de agua. A nosotros esta parte también nos encantó. La circular no la hace mucha gente, por lo que recomendamos seguir el track. En el camino hay que seguir las marcas hacia «Theth».
Nuestro track de la ruta a la cascada de Theth:
Ruta al Blue Eye (Ojo Azul) Theth
La ruta de Blue Eye de Theth es una de las más espectaculares en el Valle de Theth y una de las más populares, por lo que es muy fácil seguir. Puedes elegir hacerla lineal – ida y vuelta por la pista forestal. Pero también se puede hacer circular, adentrándose en los bosques. Incluso se puede «acortar» usando el servicio de shuttle-bus desde el centro de Theth. Elijas la opción que elijas, vas a disfrutar igual, porque el entorno es simplemente alucinante: salvaje y majestuoso, pero al mismo tiempo amigable.
En el post dedicado a esta ruta tendrás todos los detalles. Nosotros combinamos la ruta al Blue Eye Theth (Ojo Azul de Theth) con la Cascada de Theth. Si tienes tiempo suficiente (un día entero) y fuerzas (20 km, +/- 1000 m de desnivel), te recomendamos seguir nuestro track. Además, no te niegues los pequeños caprichos por el camino, como bañarte en las pozas o en el río, comer en uno de los restaurantes en Nderlysaj, tomarte un refresco en uno de los bares en el Blue Eye o disfrutar de un café en la casa de un paisano en Grunas.
Más sobre el Valle de Theth en nuestro blog: cómo llegar, dónde alojarse, qué hacer, etc.
Más sobre Albania en nuestro blog.