Ruta a la Cascada del Hornillo, Santa María de la Alameda

A mí me encantan las rutas que empiezan «fuerte», rutas que desde el primer momento te muestran una belleza sin igual y no dejan de sorprenderte hasta el final. La ruta circular de la Cascada del Hornillo es una de ellas. Primero te acompaña el murmullo del arroyo del Hornillo, luego te fascina la chorrera del Hornillo de 10m. Más adelante habrá que sortear piedras y vadear ríos, subir a un mirador panorámico para luego bajar a un mundo paralelo que parece más Cantabria que Comunidad de Madrid. Y por si fuera poco, de vuelta el río Aceña estará allí todo el rato para deleitar tu mirada.

Cascada del Hornillo vista desde abajo.
Cascada del Hornillo vista desde abajo.

Ruta a la Chorrera, o Cascada, del Hornillo, Santa María de la Alameda

A la Cascada del Hornillo también se la llama «chorrera», como es típico en la Comunidad de Madrid. Es un salto de agua bastante alto, de 10m, que cae sobre la roca en forma de una preciosa cola. Por supuesto, cuánto más agua lleve, más espectacular está. Así que, el mejor momento de verla es durante el deshielo y después de abundantes lluvias.

Aunque con este post te animamos a hacer una ruta circular, de menos de 5 kms y con poco desnivel, si no te apetece andar tanto, estás de suerte. Desde el parking hasta la cascada es aprox. 1 km y puedes volver por el mismo sitio (unos 2 kms en total).

Acercándonos a la Cascada del Hornillo. Rutas de senderismo en la Sierra Oeste de Madrid
Acercándonos a la Cascada del Hornillo.

Parking – Cascada del Hornillo

El aparcamiento del puente del río Aceña aparece en Google Maps como «Inicio Ruta Cascada del Hornillo» y la app te llevaría hasta allí sin problema. Ahora bien, el parking es relativamente pequeño, para unos 15-20 coches, por lo que conviene venir prontito. Lo bueno es que es una ruta corta y las plazas se liberan regularmente.

Primero se adentra en el bosque por una pista sin asfaltar siguiendo el curso del arroyo del Hornillo. Si lleva agua, es espectacular, bordeando piedras cubiertas de vegetación y formando pequeños saltitos. Pronto se abandona para acercarse a la senda que en nada nos llevará a la cascada del Hornillo.

En las inmediaciones de la chorrera podemos elegir bajar hasta el río y contemplarla desde abajo o subir, con cuidado, hasta el mirador.

Si elegimos continuar la ruta circular, habrá que seguir una de las sendas que lleva por encima de la cascada. En caso contrario, toca volver por el camino de ida.

Pista de acceso al principio de la ruta a la Chorrera del Hornillo, Sierra Oeste de Madrid.
Pista de acceso al principio de la ruta a la Chorrera del Hornillo, Sierra Oeste de Madrid.
Ruta de la Chorrera del Hornillo, Sierra Oeste de Madrid.
Ruta de la Chorrera del Hornillo, Sierra Oeste de Madrid.

Chorrera (Cascada) del Hornillo – Vadeo del Arroyo del Hornillo

Desde la cascada hasta el punto en el que se cruza el arroyo del Hornillo iremos primero entre piedras, eligiendo bien por dónde pisar. Luego caminaremos por una senda estrecha al lado del arroyo – ¡un cuento de hadas! – y al final, saldremos a un pequeño prado.

Cuando nosotros hicimos esta ruta, no había puente para cruzar el arroyo, por lo que utilizo la palabra «vadear» aquí. Pero parece que no es lo habitual y suele haber un paso más cómodo.

Cruzando el arroyo del Hornillo.
Cruzando el arroyo del Hornillo.

Mirador

Al superar el río, nos quedan dos retos más: subir al mirador y bajar de él. La mayor dificultad de la subida es que está bastante empinada. Se soluciona fácilmente haciendo paradas. Además, el entorno invita. Con cada paso que subes, se abre más y más el horizonte, y poco a poco te vas enamorando del paisaje.

Una vez arriba del todo, encontrarás un cartel con explicaciones sobre el entorno. Al fondo, ya en Castilla y León, una mancha azul pequeña es el Embalse de la Aceña. Y abajo, el valle del río Aceña.

Última complicación viene ahora: la bajada. El terreno es irregular, la pendiente bastante pronunciada, por lo que, precaución al descender. Y qué no se te olvide parar de vez en cuando y mirar a tu alrededor. ¿De verdad crees que estás en Madrid, a pocos kilómetros de la capital, con miles de personas? ¿Pero de verdad?

Vistas solitarias del valle del río Aceña, en la Sierra Oeste de Madrid.
Vistas solitarias del valle del río Aceña, en la Sierra Oeste de Madrid.

Granja Las Hurdillas – Parking por la pista siguiendo el río Aceña

Para seguir la ruta habrá que atravesar la Granja Las Hurdillas para salir a la pista sin asfaltar de nuevo. No la abandonaremos hasta volver al parking. Aquí se puede relajar, dejar de mirar dónde pisas constantemente y disfrutar del paisaje a pleno pulmón y vista. Me costaba mantenerme en «aquí», en la «Comunidad de Madrid», porque las imágenes me transportaban constantemente a Cantabria, a sus montañas casi desnudas, solitarias y verdes. A ti, ¿qué te recuerda esta zona?

En cuanto pases por la escuela de Pesca, significa que estás al lado del parking del puente del río Aceña. Solo queda cruzar el puente de la Aceña y estarás al lado del coche. Ahora toca elegir: volver a casa o sacar la comida y disfrutar de un picnic en las mesas entre el arroyo y el aparcamiento. O quizás eliges seguir explorando la zona. Si es así, pásate por el apartado «Qué ver en los alrededores de la Cascada del Hornillo«.

Río Aceña, Sierra Oeste de Madrid.
Río Aceña.

#TipViajero: también vimos mesitas muy majas al lado del río Aceña a pocos metros de la Escuela de Pesca. Están en un entorno precioso, aunque algo más apartadas del parking.

Otras alternativas para hacer la ruta de la Chorrera (Cascada) del Hornillo

Hemos visto que también existen rutas a la Chorrera del Hornillo que salen desde Robledondo. Te dejo el link por si quieres alargar la excursión, seguro que merece la pena.

Qué ver y hacer en los alrededores de la Cascada del Hornillo, Santa María de la Alameda

Según en qué época estés, en el área recreativa Los Peguerinos (Castilla y León) se puede hacer barbacoa. Eso sí, también habrá que tener en cuenta las restricciones por la COVID.

Los pueblos con encanto en las cercanías son Zarzalejo, San Lorenzo de El Escorial con el famosísimo Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda y Las Navas del Marques en Castilla y León. Por cierto, en Las Navas del Marques también se come de maravilla.

Y si la caminata a la Chorrera del Hornillo te supo a poco, desde la Silla de Felipe II – mirador asombroso del monasterio de San Lorenzo de El Escorial – puedes subir a las Machotas o a la Cueva del Oso. Y desde San Lorenzo de El Escorial, al mítico monte Abantos.

Cascada del Hornillo desde su mirador, Sierra Oeste de Madrid.
Cascada del Hornillo desde su mirador, Sierra Oeste de Madrid.

Datos prácticos de la ruta Cascada del Hornillo:

Comienzo y final: Parking «Inicio Ruta Cascada del Hornillo», entre Santa María de la Alameda y Robledondo, en la Sierra Oeste de Madrid. Hay mesas de picnic y carteles informativos.

Circular: sí.

Vistas: sí, parcialmente. Otra parte de la ruta trascurre por un bosque precioso de pinos y prados abiertos.

Necesidad de GPS: no es imprescindible. Está bien marcada la ruta y suele haber bastante gente para seguir.

Longitud y desnivel: 4,5 km, +/- 250 m.

Arroyo del Hornillo, Sierra Oeste de Madrid.
Arroyo del Hornillo, Sierra Oeste de Madrid.

Dificultad: fácil. Desde el parking y hasta la cascada del Hornillo es apta para casi todos los públicos, ya que trascurre por una pista / senda ancha por el bosque. Cuidado al acercarse a la cascada, porque el terreno se vuelve más accidentado. A partir de la cascada la senda trascurre entre piedras y raíces, por lo que algunas personas no acostumbradas a caminar por la montaña podrían tener dificultades. Después de cruzar el arroyo del Hornillo, la subida puede parecer un tanto dura. Desde el parking en dirección a la Escuela de Pesca, hasta la granja, también es un paseo muy fácil y cómodo, por una pista sin asfaltar y sin prácticamente desnivel.

Tipo del terreno: senda por el bosque y por el prado; pista sin asfaltar entre prados. Parcialmente sombra. Un pequeño tramo de terreno accidentado. En una ocasión había que vadear el río o buscar ramas o piedras para hacer una pasarela.

Link a nuestro track: Chorrera del Hornillo desde el parking.

Consejos: Calzado que proteja bien el tobillo. Llevar agua y protección solar, hay tramos sin sombra. Al principio y al final de la ruta a la Cascada del Hornillo hay mesas de picnic.

Valle del río Aceña.
Valle del río Aceña.

Más sobre la Comunidad de Madrid y ruta en la Sierra Oeste de Madrid.