Ruta por el Danubio en bicicleta

No solemos publicar viajes que no hicimos nosotros, pero en esta ocasión nuestra amiga Leyre hizo un viaje muy chulo: «Ruta por el Danubio en Bicicleta» y nos encantó tanto que le pedimos que escribiera un artículo para nuestro blog para que puedas organizar un viaje parecido al suyo.

Por cierto, tiene un blog de estilo de vida muy chulo, te animamos a seguirla.

Ruta por el Danubio en Bicicleta

¡Hola! Soy Leyre, del blog Viviendo Analógicamente. Hice la ruta del Danubio en bicicleta, desde Passau hasta Vienna, y les gustó tanto a Denys y Kate que me pidieron que os contara cómo fue nuestra aventura.

Todo empezó sobre el mes de abril, cuando una amiga y yo empezamos a pensar qué hacer en vacaciones. Rebeca es mi compañera de fatigas en todas las carreras y eventos deportivos a las que nos apuntamos, y hemos hecho ya unos cuantos viajes con motivo de carreras fuera de Madrid (medio maratón de Almendralejo, carreras de la mujer de España; quedadas ciclistas en Cercedilla y Asturias…) así que como os podéis imaginar no buscábamos unas vacaciones tranquilas que digamos…

Y buscando, buscando encontramos una página web que organiza este viaje. Pero al empezar a echar cuentas el viaje se nos iba un poco de precio. Siendo temporada alta y alojándonos en hoteles de categoría B el viaje nos hubiera costado 729€, sin incluir billetes de avión ni dos comidas mas además de las que incluye el paquete. Así que empezamos a buscar por nuestra cuenta y el precio final del viaje, incluyendo TODO lo que os voy a contar a continuación, fue de 800€

Seguro que Viajamos juntos lo consiguen por menos, pero oye, para ser unos aficionados de viajar low cost no está nada mal 😉

Preparativos para viaje por el Danubio en Bicicleta

En cuanto decidimos que lo organizaríamos por nuestra cuenta empezamos a contárselo a algunos de nuestros amigos y al final pasamos de ser 2 a 6 personas. Este número de personas tiene sus cosas buenas y sus cosas malas… Lo bueno de ser tantos es que el viaje se hace muy ameno, os podéis turnar a la hora de marcar el ritmo durante la ruta, se pueden conseguir descuentos grupales…

Pero también tiene alguna desventaja, como tardar más a la hora de prepararse por la mañana, ponerse de acuerdo para planear algo y, para mí el mayor inconveniente para este tipo de viajes, el tener que llevar las reservas cerradas desde Madrid, ya que al ser tantos puede llegar a ser complicado improvisar un alojamiento el mismo día (en varios blogs que consultamos decían que era difícil encontrar alojamiento en ciertas ciudades siendo una o dos personas, así que imaginaos siendo 6…). Por eso dejamos reservados todos los alojamientos.

Alojamiento

Para el tema de los alojamientos utilizamos Booking principalmente, la web de la red oficial de albergues de Europa. Con Booking tuvimos muy buena experiencia, ya que tuvimos un par de problemas que ahora os contaré y nos lo solucionaron perfectamente.

Avión

Los billetes de avión los compramos con Air Berlín a la ida y Ryanair a la vuelta. El vuelo Madrid-Múnich nos costó 88,31€, y el de Bratislava-Madrid, 77€, en total 165,31€ (el de Bratislava nos costó más caro por esperar; si lo hubiéramos cogido 10 días antes, nos hubiéramos ahorrado unos 20€).

Alquiler de bicicletas

El tema de las bicis también nos dio qué pensar, ya que había dos opciones: llevarlas de Madrid o alquilarlas allí. Al final decidimos alquilarlas allí, ya que, aunque el precio de facturación era similar al precio final del alquiler de bicis, llevar las nuestras traía consigo algunos inconvenientes, como tener que buscar una caja o funda para facturar la bici, comprar unas alforjas (y no valen cualquiera), desmontar la bicicleta y deshinchar las ruedas, llevar un kit anti-pinchazos o comprar ruedas anti pinchazos…una serie de molestias que finalmente evitamos alquilándolas allí.

Después de consultar varias webs, nos decidimos por ésta. El precio final del alquiler fue de 126€ incluyendo bicicleta con ruedas anti pinchazos, alforjas estancas (esto es muy importante, ya que evitaréis que se os moje la ropa si llueve) de 20 litros cada una y recogida de las bicicletas en el hotel de Viena.

Comidas

En cuanto a las comidas, los desayunos estaban incluidos en la mayoría de los hoteles y albergues, así que decidimos llevarnos de Madrid lo necesario para el almuerzo y cena fuera todas las noches (echamos cuentas al final del viaje y nos gastamos unos 70€ de más cenando fuera, lo cual en un viaje de 11 días no nos pareció mucho y además probamos la gastronomía propia de Austria). También nos llevamos barritas energéticas, glucosa, sales minerales, magnesio…y allí comprábamos fruta todos los días para los snacks.

Ruta por el Danubio en Bicicleta. 7 días

La ruta en bici duró 7 días, pero el viaje total fueron 11.

Día 1: Madrid-Munich

?

– Cena en el avión con sándwiches de casa – Alojamiento en 4You Hostel & Hotel Munich con desayuno incluido: 25€

– Billetes de tren aeropuerto-albergue: 6,10€ (compramos un billete de grupo de 5 personas + uno individual).

Día 2: Munich-Passau

– Billetes de tren (comprados en Madrid): 11€

– Alojamiento en Youth Hostel Passau con desayuno y picnic incluidos: 32,4€ (pagamos la mitad en Madrid y el resto allí).

– Cena con cervezas: 16€

Día 3: Passau-Schlögen

– Alojamiento en Gasthof Zum heiligen Nikolaus con desayuno incluido: 25€

Ferrys: 4,2€

Cafés: 3,5€

Cena: 10,5

Ruta por el Danubio en bicicleta
mapa passau-schlogen

Este día, al ser el primero, casi no hicimos paradas, pero os recomiendo subir al mirador en Passau para ver el meandro desde arriba.

Día 4: Schlögen – Linz

– Alojamiento en Youth Hostel Linz con desayuno incluido: 25,5€

Helados: 1,2€

– Compra de comida para el día siguiente: 4,8€

Cena: 10,5€

Ruta por el Danubio en bicicleta
mapa schlogen-linz

En esta etapa merece la pena hacer una parada en Ottensheim para ver la plaza, ¡es preciosa!

Día 5: Linz-Grein

Este día teníamos la reserva hecha en Grein, pero antes de llegar allí nos dimos cuenta de que habíamos hecho mal la reserva y la teníamos para el día siguiente. Por suerte, conseguimos hablar con la dueña del hotel (Rebeca, habla alemán) y nos dijo que no había problema en anular la reserva, así que llamamos a Booking y nos lo solucionó. Finalmente encontramos alojamiento en Mitterkirchen a través de un centro de información turística. Dormimos en un hotelito por 32,50€, un poco más caro que el resto de alojamientos, pero fue una emergencia y además muy cómodo; también incluía el desayuno.

Cena: 11,5€

Ruta por el Danubio en bicicleta
mapa linz-grein

En esta etapa merece la pena desviarse para ver el memorial del campo de concentración de Mauthausen, aunque preparaos para subir una buena cuesta con un 14% de desnivel, que para nuestras bicis era demasiado y tuvimos que empujarlas; pero con una bici con marchas normales se sube sin problema.

Día 6: Mitterkirchen-Melk

– Alojamiento en Junges Hostel Melk con desayuno incluído: 24,5€

– Visita a la abadía de Melk (recomendable de ver ya que fue donde Umberto Eco se inspiró para escribir El nombre de la rosa): 11€

Ferry: 2,4€

– Cena y cervezas: 11€

Ruta por el Danubio en bicicleta
mapa mittenkirchen-melk

Ya que no pudimos dormir en Grein, hicimos parada allí.

Día 7 : Melk-Krems

 

– Alojamiento en el hotel Orange Wings SIN desayuno: 26€

– Visita al castillo de Aggstein: 5,6€ (queda fuera de la ruta y la fuerte pendiente hace que haya que dejar las bicis andando, pero merece la pena).

Ferrys: 3,6

– Compra para el desayuno y comida del día siguiente: 7€

Taxi hotel-centro (ida y vuelta): 4€

Cena: 16€

Cafés y tarta sacher: 4€

Ruta por el Danubio en bicicleta
mapa melk-krems

Etapa corta entre viñedos. Aprovechamos para ver el castillo de Aggstein (otra fuerte subida, pero esta vez sin bicis) y Dürnstein, un pueblecito medieval precioso.

Día 8: Krems-Tulln

– Alojamiento en hotel B&B Rommerhöf: 31€

– Compra para el día siguiente: 3,5€

– Cena y cervezas: 11€

Ruta por el Danubio en bicicleta
mapa krems-tulln

Día 9: Tulln-Viena

– Alojamiento en el hotel inn Hernals SIN desayuno: 16€. Este hotel fue muy barato, pero no lo recomiendo. Al hacer la reserva no nos fijamos en la puntuación ni los comentarios y al llegar allí nos llevamos una (nada grata) sorpresa: el sitio daba miedo, el recepcionista no hablaba bien ni alemán ni inglés, las habitaciones tenían manchas en la pared y parecían sacadas de una película de terror, el wifi solo funcionaba en la recepción…lo único bueno era la situación, pero por lo demás, nada recomendable.

– Pase de metro 24 horas: 7,6€

– Cafés y cervezas: 5€

Cena: 12€

Ruta por el Danubio en bicicleta
mapa tulln-viena

Día 10: Viena-Bratislava

?

– Alojamiento en habitación Airbnb: 15€ (sin desayuno pero al lado del aeropuerto y el dueño nos acercó en coche

– Desayuno en Viena: 7,7€

Palacio de Schönbrun: 13,30€

Tren Viena-Bratislava: 10,10€

Comida: 5,5€

Metro: 4,4€

Cena: 10€

Día 11: Vuelta a Madrid

Como veis, no nos privamos de nada y al final nos gastamos 782€. Esto es lo que registramos en Settle up (una aplicación que viene genial para echar cuentas en los viajes sin necesidad de hacer “fondo”), aunque hubo algún gasto que no registramos como los regalos a la familia.

Tips viajeros para hacer ruta por el Danubio en Bicicleta

– A los kilómetros que se ven en los pantallazos de Google Maps, hay que añadirle algunos más hasta el hotel, o sumando el cambio de una orilla a otra. El día que dormimos en Mittenkirchen hicimos casi 90km. Aseguraos bien de la ruta que vais a hacer antes para calcular las paradas, usando algún track de otros viajeros, o poniendo las direcciones exactas de todas las paradas.

– A ninguno de los 6 que viajamos se nos ocurrió hacernos un seguro de viaje y el día que nos íbamos de Linz tuvimos un problema con un coche. Una de las chicas se cayó sobre un coche aparcado y el dueño quería que le diera 260€ para reparar el arañazo. Finalmente se solucionó con el seguro de hogar, pero después de dos horas de discusión con el señor y policía incluida. Así que por favor, haceros un buen seguro. Y en las ciudades grandes extremad la precaución.

– Mientras preparábamos el viaje leímos en varios blogs que no admitían tarjeta en muchos sitios, pero para nuestra sorpresa no tuvimos ningún problema en pagar con este medio. Aunque os recomiendo llevar siempre efectivo, porque hay muchos pueblos pequeños en los que no existen cajeros.

– Cargar con la ropa en las alforjas y tener que lavarla todos los días no es muy divertido…yo me llevé camisetas de correr viejas que fui dejando cada día en el destino. Y para por la tarde, un pantalón y un par de camisetas de tejido técnico que se secaban durante la noche.

– Ya que al llegar a Passau todo el equipaje pasa de la maleta a las alforjas, me llevé una bolsa de tela plegable que después guardé en las alforjas durante la ruta.

– A lo largo de la ruta fuimos cambiando de la orilla norte a la sur según el tráfico que hubiese en cada una y de lo que quisiéramos ver ese día. Para eso es recomendable llevar alguna guía donde especifique cómo es la ruta en cada una de las orillas. Nosotros llevamos ésta.

Resumiendo…

Aunque parezca una paliza, Ruta por el Danubio en Bicicleta es un viaje muy asequible. Nosotros nos cruzamos con familias con niños y gente mayor. Lo que se tarde en hacerla o los kilómetros que queráis hacer cada día dependerán del fondo físico de cada uno y la caña que os queráis meter.

Nosotros volvimos encantados y enganchados a este tipo de turismo, y seguro que para el próximo año buscaremos otra aventura en bicicleta.


Si necesitas más información sobre Viena, consulta nuestro post.