Motivos para viajar a Ucrania

Después del #Fitur2018, me veo obligada a cambiar el título de este post (era: El stand que no verás en Fitur) y modificar la introducción. ¿Por qué? Me complace anunciar que este año, por primera vez, ¡Ucrania estuvo presente! Con tres ciudades solo, Lviv, Truskavets y Kyiv, y Aerolíneas Internacionales de Ucrania (UIA, МАУ en ucraniano), pero algo es algo. Aunque todavía queda un camino largo, porque los expositores este año vinieron por sus propios medios, gracias a la ayuda de UIA y la diáspora ucraniana en España, parece ser un comienzo. Nosotros también queremos contribuir en la labor promocional. Así que, aquí tienes los motivos para viajar a Ucrania.

Calles de Ternopil, una ciudad al Oeste de Ucrania Viajar a Ucrania #ViajamosJuntos #XmasJuntos #UcraniaJuntos
Calles de Ternopil, una ciudad al Oeste de Ucrania

Una degustación a la Ucraniana

Cuando hablamos de la cocina ucraniana, ¿en qué piensas? Creo que tenemos dos platos estrella: uno muy tradicional, y otro, que sabemos hacer bien. Te ofrecemos un trozo de “salo” (tocino) y chocolate. Algunos dicen que un verdadero ucraniano está hecho parcialmente de salo. Otros comentan si no comes salo, no eres ucraniano. Y lo demás, simplemente lo comen – con ajo, cebolla, pan, sopas etc. – y no imaginan su vida sin salo. Por otro lado, si hay algo que aprendimos a hacer muy bien, es el chocolate. Tenemos varias marcas que procuran ofrecer una calidad suprema y, además, por un módico precio.

Aparte de estas dos delicias, tenemos “borshch” (una sopa muy espesa, que entra muy bien durante los inviernos fríos. Y cuando digo fríos, me refiero a -20Cº). También “dyruny” (como si fuera tortilla de patata: los ingredientes son los mismos, pero la apariencia y el sabor son muy distintos). Además, os ofrecemos un sinfín de ensaladas: algunas que triunfan en España y otras que provocan un tímido: “Yo, es que cosas rojas con mayonesa… como que no mucho…”. A veces metemos arenque con verduras hervidas, lo cubrimos con mayonesa y lo declaramos plato estrella de la celebración del Año Nuevo. En otras ocasiones, preparamos “Olivie”, lo que aquí se llama “Ensaladilla Rusa”, que no tiene nada que ver ni con Rusia ni con olivié francés…

En Ucrania se come menos marisco y poca verdura fuera de temporada. ¿Qué nos queda? Carne. Mucha carne. A todas horas. De todos tipos. Y si eres vegetariano, ¿estás enfermo? Bueno, esto último está cambiando poco a poco.

Aqui os dejo un post sobre donde comer en Lviv, para que veáis la pequeña muestra de oferta gastronómica.

¿Qué reciben los niños en Ucrania si se portan bien?

Por supuesto, en ninguna celebración con niños pueden faltar dulces. ¿Sabes cuántas bolsas de dulces de todo tipo trae Papá Noel a cada niño, por ejemplo? Como mínimo las siguientes: la del trabajo de mamá, del trabajo de papá, los abuelos (una bolsa mínimo por cada abuelo), los tíos (una por cada uno), más alguna bolsa de algún amigo/familiar… Y cuando hablo de bolsas, hablo de unos 500 gr cada una. ¿Qué te parece?

Herramientas de chocolate, ¿quién quiere una? Viajar a Ucrania #ViajamosJuntos #XmasJuntos #UcraniaJuntos
Herramientas de chocolate, ¿quién quiere una?
El famoso salo - tocino - de diferentes tipos Viajar a Ucrania #ViajamosJuntos #XmasJuntos #UcraniaJuntos
El famoso salo – tocino – de diferentes tipos
Borshch - uno de los platos más típicos de Ucrania Viajar a Ucrania #ViajamosJuntos #XmasJuntos #UcraniaJuntos
Borshch – uno de los platos más típicos de Ucrania

Las preguntas más típicas antes de viajar a Ucrania

¿Es seguro viajar a Ucrania?

Siempre y cuando no te vayas al este del país, donde está la guerra. En la capital debes tener las mismas precauciones que en cualquier ciudad grande: no dejar las cosas sin cuidar, no caminar por calles solitarias por la noche etc. etc. etc. Y los demás consejos de seguridad que podrían aplicarse en cualquier parte de Europa.

#TipViajero: si quieres saber más sobre lo que está pasando en Ucrania (el conflicto armado en el Este del país), lee el post Ucrania 3 años después. Un país en guerra. Es del año pasado, pero, desafortunadamente, poco ha cambiado.

¿Es caro viajar por Ucrania?

No puedo responder a esta pregunta de una manera clara. Parece que no, ya que el alojamiento, transporte, restaurantes cuestan mucho menos que en España, por ejemplo, pero el dinero desaparece misteriosamente… Siempre gastamos mucho en Ucrania, aunque la mayoría de las noches dormimos en nuestra casa o en casas de amigos/familiares y comemos en nuestra casa/casas de amigos/familiares.

Otro dato curioso: comer en restaurantes, creo, sale más rentable que comprar materia prima en supers y mercados para cocinar.

Resumiendo, a grandes rasgos para un europeo le parecerá barato.

Uno de los principales atractivos arquitectónicos de Ucrania son sus iglesias, ¿serás capaz de elegir tu favorita? Viajar a Ucrania #ViajamosJuntos #XmasJuntos #UcraniaJuntos
Uno de los principales atractivos arquitectónicos de Ucrania son sus iglesias, ¿serás capaz de elegir tu favorita?

¿Hay cosas que ver en Ucrania?

Sí, muchas.

Monumentos históricos, ciudades bonitas, pueblos con encanto, naturaleza auténtica y mucho más. Pero lo más importante, cultura y mentalidad totalmente distintas de las españoles a unas 3 horas en avión. La sensación es la misma que cuando te vas a Marruecos: ¿Cómo puede estar tan cerca y ser tan diferente? Ucrania está al margen de Europa y se nota: parece que te suena todo lo que ves y sientes, pero al mismo tiempo te choca de lo extraño que es.

Os recomendamos el canal de YouTube de Ukrainer, hacen videos preciosos sobre Ucrania, tiene subtitulos en Ingles.

¿Cómo llegar a Ucrania?

Yo parafrasearía el siguiente dicho: “Todos los caminos llevan a… Ucrania”.

Los billetes de avión directos salen bastante caros, especialmente en temporada alta, unos 200-300€/persona/iv. Por suerte, tenemos muchas fronteras con países que pertenecen a la UE y tienen RYR o alguna otra aerolínea de bajo coste: Polonia, Eslovaquia, Rumanía y Polonia. Desde cualquiera de estos países se puede llegar en tren/bus a Ucrania, ahorrando mucho.

#TipViajero: Antes de intentarlo, espera a que salga el post de Como llegar barato a Ucrania de la mano de Denys donde describirá todos los trucos. Porque, aunque parezca fácil, no lo es. No es simplemente ir a coger el tren/bus y ya está.
Ya este disponible el post Como llegar desde Aeropuerto a la ciudad de Kyiv

¿Me recomiendas algo de Ucrania?

Te recomiendo… toda Ucrania, bueno, casi

Te recomiendo toda la parte oeste de Ucrania: ciudades centenarias, paisajes naturales, pueblos auténticos, gente sonriente. Una delicia para los ojos, sensaciones, y también para el bolsillo.

Y la parte central: Kyiv, la capital internacional y multicolor de Ucrania. Es un “must”, porque es la capital, porque aquí empezó la historia de Ucrania y de Rusia, porque es una ciudad que ha sufrido mucho, pero que siempre ha sabido levantarse de los escombros y florecer pese a cualquier desgracia.

También vete al sur. La Crimea actualmente está ocupada por Rusia, y no se recomienda visitar esta zona (aparte de ilegal, sin contar con una autorización especifica). Sin embargo, la costa de los mares Negro y Azov es igual de colorida y muy distinta al resto del país. Dicen, que el humor de la gente de Odesa es muy fino.

Y el este… ¿Qué os puedo decir? El Este está en guerra. La guerra sigue. No ha cambiado nada. Sigue muriendo gente. Y las palabras que solemos utilizar para contestar en la clase de historia, aquí son pan de cada día: guerra, muerte, armas…  Mejor que no vayas al Este, de momento. Luego ya veremos.

¿Por qué viajar a Ucrania? ¿Qué os llama de este país? ¿Cuáles son tus motivos para viajar a Ucrania? #ViajamosJuntos #XmasJuntos #UcraniaJuntos
¿Por qué viajar a Ucrania? ¿Qué os llama de este país? ¿Cuáles son tus motivos para viajar a Ucrania?

¿Te puedo ayudar en algo más? ¿Hay alguna cosa más que quieras saber para viajar a Ucrania?

Si es así, deja tu pregunta en los comentarios, y te contestamos.

Un sorteo para tu viaje a Ucrania

Es muy simple participar: si vas a Ucrania, avisa. Intentaremos ayudarte con consejos. También podemos buscarte alojamiento o leer opiniones en ucraniano/ruso sobre el que elegiste tú. Además, si nos avisas por Whatssap cuando estés en Ucrania, te ayudaremos con tus conversaciones en tiempo real. Y si vas en invierno, es muy probable que coincidamos, y allí sí que nos uniríamos a tu viaje, o tú al nuestro, y pasaríamos un par de días juntos, metidos de lleno en las experiencias auténticas.


¿Cómo participar? Déjanos un comentario de cuándo te gustaría ir a Ucrania y porque – incluso si no lo tienes previsto a corto plazo – y entrarás directamente a formar parte de los ganadores de este pack de supervivencia viajera virtual.


¿En qué época viajarías a Ucrania? Viajar a Ucrania #ViajamosJuntos #XmasJuntos #UcraniaJuntos
¿En qué época viajarías a Ucrania?

Si quieres viajar a Ucrania, tienes más información en la categoría del blog: Ucrania

Para saber más sobre Ucrania, consulta el artículo de Wikipedia sobre su historia, cultura, datos generales.

    1. Hola Carlos, sinceramente Ucrania es un país muy burocrático y corrupto. No es imposible, pero te sera difícil. Conozco empresas españolas que hacen negocio con ucrania, pero es mejor que tengas una empresa solida en España y tengas experiencia. Te puedo recomendar contactar con la embajada y contar con un buen interprete que ademas sea de tu total confianza. Si quieres escríbenos mas detalles y vemos si te podemos ayudar. Un saludo.

  1. Hola estamos pensando en visitar ucrania y quisiera saber cual es la situacion respecto al covid, ¿hay restricciones? se sabe hasta cuando ?
    Gracias

    1. Hola Alfredo. Ucrania ya empezó a abrir fronteras con otros países. No hay una fecha exacta, pero probablemente en Julio ya se podrá viajar a Ucrania. Actualmente los turistas que llegan deben pasar una cuarentena, pero en las próximas semanas esta previsto eliminar esta restriccion. Un saludo

    1. Es un buen momento, hay vuelos baratos y ademas nosotros estamos organizando viajes a ucrania, acompañados por Denys:) Para descubrir este desconocido pais:)

  2. Hola, me gustaría ir a Kiev en Octubre y poder visitar Chernóbil. Claro está, y la capital. Qué me podéis aconsejar? Gracias.

    1. Hola, Maria.
      Te va a gustar mucho Ucrania, te recomiendo leer nuestra categoría sobre este pais. Y no dejes de visitar Lviv, para nosotros la ciudad mas bonita de Ucrania.
      Un saludo.

  3. En semana santa quiero visitar Ucrania.
    Seguramente visitaré Kiev. Hay un tren cómodo para visitar Odessa?
    es posible contratar vuestros servicios para trasladarme del aeropueto de KIEV al hotel y comprar los billetes de tren a Odesa?
    es largo el recorrido del tren a Odesa? seguro?
    Podeis responder al email, tembién .
    saludos

    1. Hola Miguel.
      Hay varios trenes para visitar Odesa. Los trenes en Ucrania son seguros.
      Podemos gestionar los traslados y billetes del tren, tan solo debes solicitarlo, escribiendonos un email al juntosviajamos(arroba)yahoo.es
      Un saludo

  4. Buenos días,
    Os escribo desde Bilbao, he tenido un niño de acogida durante 12 años, Siroska mi hijo ucraniano que ahora es mayor de edad, vive en Sucachi (Ivankiv) y tengo pensado ir este verano en autocaravana a visitarle.
    Tengo muchas dudas del paso fronterizo que debemos atravesar en cuanto a formalidades burocráticas, comunicación con los agentes de frontera (yo hablo inglés, pero ellos supongo que no)productos a declarar, productos prohibidos, etc.
    ¿Qué me puedes comentar?
    Gracias.

    1. Hola Koldo.
      Suena a un viaje muy interesante. Lo mas importante, es la Carta Verde, pidela a tu seguro. Mis padres viajan cada año en coche a Ucrania y últimamente no tienen problemas. Cuando llegues al paso fronterizo habla 2 colas para Europeos y para no Europeos, dirígete a la cola con el logo de EU. Respecto a productos prohibidos. Mientras no te dediques a traficar con algún producto, no tendrás problemas. Si llevas una pata de Jamón no pasa nada, si llevas 10 patas de jamón, probablemente te dirán algo. Seguro que en la aduana habrá alguien que habla ingles, son varios empleados que trabajan en cada aduana. Lo mas facil es no llevar productos que tengas que declarar. Normalmente son los mismos que en otros países. Hay limite para alcohol, tabaco, etc… Pero la norma principal es que no tengas excesos. Si no llevas nada prohibido, no debes preocuparte, si te ponen pegas, probablemente quieran soborno…., si sabes que no infringes nada, no le des nada, pide hablar con un superior, diles que vas a llamar a la embajada o llama al numero de «call center» los tienen pegados en las casetas de la aduana. Si por el contrario llevas como regalos algunos excesos, por ejemplo: 5 jamones, 3 tablets, etc… Y te ponen pega, pregunta como podéis solucionarlo. Te dirán cuanto, puedes intentar rebajar la cantidad pero sin mucho regateo, no estas en un mercadillo:). NO ofrezcas soborno por tu iniciativa. Te recomiendo que tengas un comportamiento normal como lo tuvieras en cualquier país europeo.
      Si tienes alguna duda legal te recomiendo escribir un e-mail a la embajada de Ucrania en Madrid.
      Un saludo.

  5. Hola, buenas, me gustaría viajar con mi familia a Ucrania este verano… Dos preguntas:qué tiempo hace en verano? Y es cómodo para anadar? Viajariamos con mi abuela, que tiene 95años,así que no podemos elegir un destino con muchas cuestas y eso.
    Gracias de antemano!

    1. Hola Rocio, Muchas gracias por leer nuestro blog. Respecto al clima, seria parecido al Norte de España, buenas temperaturas de dia, refresca por la noche. Es normal que llueva en verano. Lo de andar, no es un pais montañoso. Por lo que en general llano con pequeños desniveles. Dos ciudades imprescindibles es Kiev, y Lviv (la ciudad mas bonta de Ucrania), en Lviv la mayor parte es adoquinada, por lo que no se si sera muy comodo de andar. Si su abuela utiliza la silla de ruedas, Ucrania no es un pais adaptado para ello. Ademas para una persona tan mayor, debería llevar un Seguro de viaje (aunque pocos seguros cubren personas mayores) ya que sanidad publica no esta muy bien.
      Espero haberte ayudado, cualquier duda puedes escribirnos al correo juntosviajamos(arroba)yahoo.es

  6. Hola, muchas gracia por la info, muy interesante.
    Voy a ir a Ucrania en mayo y quisiera comprar biellets de tren rápido de Lviv a Kiev pero no he logrado hacerlo online yo misma.
    Sabéis cuànto tarda el tren diurno más rápido? Y si hay alguna agencia que me los pueda comprar y hacer llegar con una pequeña comisión?
    Miy agradecida por las indicaciones!!

    1. Hola muchas gracias por leer nuestro blog. Nosotros podemos encargarnos de los billetes, tan solo debes escribirnos al email juntosviajamos(arroba)yahoo.es. Un saludo

    1. Hola Emilio, te recomendamos que consultes el consulado de Ucrania en tu pais. Cada pais tiene diferentes requisitos. El precio de un viaje depende mucho de las fechas, numero de dias, numero de personas, que es lo que quieres hacer, calidad de hoteles, pero si necesitas un numero creo que desde 3.000 incluyendo vuelos desde Venezuela, vas bien. Un saludo.

  7. Hola nuevamente
    Muchas gracias por tu rápida respuesta y obviamente tendré muy en cuenta tu ofrecimiento en el caso de que se me compliquen las cosas .
    Es un abuso de confianza pero tengo que aclarar lo siguiente : Iré a Ucrania vía Moscú. Mi “centro de operaciones “ será Rusia y la planificación que tengo es estar unos días en Moscú, luego viajar a Ucrania ( vía Belavia ) con escala en Minsk, estar unos días en tu país para luego volver a Rusia, pues el avión de regreso a Chile despega desde ahí
    Mi duda es si no tendré problemas en ingresar a Ucrania ya habiendo pasado por Rusia y nuevamente volver allá. Tengo pasaporte chileno, considerando que he sabido de algunos inconvenientes al entrar a Ucrania viniendo de Rusia.
    Espero me ayudes en ese ítem
    Un abrazo y nuevamente muchísimas gracias 🙂
    Marcelino .

    1. Hola.
      Pues tu viaje es en verano, no podría decirte, aquí las cosas cambian muy rápido. Como habrás visto en las noticias desde mañana día 28/11/2018 en Ucrania entra en vigor la ley marcial por un periodo de 30 días. Es muy difícil predecir que pasara. De momento no hay ningún problema de viajar a Ucrania, despues de haber estado en rusia, y ademas por tu comentario entiendo que tu vuelo es proveniente de Minsk. De todos modos Ucrania esta intentado integrarse con Europa y es un país mas democrático que Rusia, así que dudo que pongan impedimentos para visitantes extranjeros.
      Un saludo.

  8. Hola !

    Me llamo Andrè y vivo en Palma de Mallorca , España ,
    He estudiado Ruso por 2 años aqui en Palma .
    Y estaba investigando en que país podría ir aprender
    Màs del idioma , pero que sea económico.
    Estuvo viendo que en Ucrania seria lo ideal en aspectos
    Economicos.
    Alojamiento :! Que cuesta una habitación al mès
    aproximadamente?
    Sabeis si el Ayuntamiento de la ciudad, tiene
    algum programa de estudios del idioma Riso
    para estranjeros ?
    Mi idea seria de ir en enero próximo

    Gracias y muy buen Blog

    Un Saludo

    1. Hola André, Muchas gracias por leer nuestro blog.
      Debo comentarte que Ruso no es idioma oficial en Ucrania. Por lo que difícilmente algún Ayuntamiento lo imparta. Es cierto que muchos Ucranianos saben ruso, porque durante los años de URSS estaba obligatorio. Respecto a los precios son muy dispares. Aquí hay muchos matices, si vas a ir poco tiempo 1-2 meses te saldrá bastante mas caro de que si vas medio año. Ya que alojamiento de corta estancia es mas caro. La diferencia de precios es muy grande, En una aldea por 20€ puedes alquilar un mes, pero carece de servicios. En una ciudad pequeña 50€ en una capital de provincia 100-200€ y en la capital 300-500€. Lo mismo pasa con los precios. Clases desde 15€ al mes en ciudad pequeña, a 100 en la capital. Suerte con tu aventura. Un saludo.

  9. Hola !
    Soy de Santiago de Chile y estoy planificando unos días en Kiev, así como también hacer el imperdible tour por Pripyat y Chornobil ( es un viaje que quiero y debo hacer ). También me encantaría conocer Crimea pero no se puede, lamentablemente.
    En primera instancia llegaré la segunda semana de Junio del año entrante, es recomendable esa fecha ?
    Desde ya estoy trabajando en esos días que pasaré en tu país y estoy viendo el traslado desde el Aeropuerto a la capital, que sería lo más difícil.
    Te envío un abrazo desde el fin del mundo y quedo atento a tu respuesta 🙂
    Marcelino .

    1. Hola Marcelino, esta genial que decidas visitar Ucrania. Comentarte que unos dias, es muy poco para Ucrania. Todos los que han estado, nos comentaron que merece estar mas tiempo 2-3 semanas. No te puedes perder visitar Lviv, la ciudad mas bonita de Ucrania.
      Junio es buena fecha, aunque a mi me encanta el invierno. Desde el aeropuerto es muy facil llegar a la capital puedes leer nuestro post https://www.viajamosjuntos.net/2018/05/21/ir-desde-aeropuerto-de-kyiv-al-centro-kiev-boryspil-zhuliany/
      También hay opción de ir en Tren, lo van a inaugurar este mes de Noviembre 2018.
      Si necesitas que te planifiquemos algún itinerario, podemos encargarnos por una pequeña comision. Escríbenos al e-mail.
      Un saludo.

  10. Hola kate! Gracias por la respuesta!!
    Pues la idea es ir allí para navidades católicas, osea pasar el 25 de Diciembre allí.
    Por cierto, hemos estado mirando billetes de tren kiev -lviv, crees que esta pagina web es segura para comprarlos? https://gd.tickets.ua/en
    Y para billetes de bus, donde debería mirar, porque la idea ir desde Lviv hasta bukovel en bus pero no tenemos ni idea de como comprarlo.
    Estoy en lituania de Erasmus, pero soy de barcelona.
    Tengo que decirte también que tu nivel de español es verdaderamente impresionante!
    Un abrazo!

    1. Hola Marc
      Aunque hay muchos que celebran Navidad católica, las fiestas no suelen ser tan vistosas como las ortodoxas, simplemente porque son minoría. Lo más probable que habrá más celebraciones en los Cárpatos que en Kyiv…
      Respecto a los billetes de tren, desconozco esta pagina, pero se trata de un intermediario. Yo no te recomiendo comprar nada a los intermediarios, la atención al cliente suele ser muy deficiente. Cómpralos en la página oficial de trenes http://uz.gov.ua/en/ o nosotros por una pequeña comisión podemos gestionar todos los traslados. Si te interesa, escríbenos al juntosviajamos(arroba)yahoo.es
      Respecto a autobuses, es un caos, casi no hay información centralizada, y pueden existir varias estaciones de autobuses aparte de las oficiales.
      http://ticket.bus.com.ua/ esta página parece que tiene información de las estaciones oficiales, pero las no oficiales suelen tener mejor frecuencia, ubicación y mejor servicio.:)
      Un saludo
      Denys

  11. Hola, estaba pensando realizar un viaje de unos cuatro dias a mediados del mes de enero, que es imprescindible ver? Y cual es la mejor manera de moverse dentro del pais? (Para no quedarse solo en Kiev)
    Muchas gracias, esta pagina me ha ayudado mucho para decidirme al viaje 🤗

    1. Hola Alicia. Muchas gracias por leer nuestro blog. Te comento para empezar 4 dias es muy muy poco para visitar mas de 1 ciudad de Ucrania. Las distancias son muy largas y el transporte mas lento que en España. Por lo que solo los traslados te llevarian 1-2 dias, ademas en invierno los dias son mas cortos, a las 16:00-17:00 ya es de noche. La mejor manera, y sobre todo en invierno son los trenes. Para mi la visita a Ucrania no seria completa sin visitar Lviv, la ciudad mas bonita de Ucrania. Puedes coger tren cama nocturno desde Kyiv (son baratos) pasar el dia en la ciudad y por la tarde coger otro nocturno para volver, asi ahorras 2 noches de alojamiento. Un saludo

  12. Hola!
    Antes que nada, felicidades por el blog! Lo descubrí hace poco y está muy bien!!
    Nos vamos a ir en Diciembre un grupo de Erasmus a pasar las navidades en Ucrania, la idea es Kiev- Lviv – Bukovel para esquiar un poco. Donde pasarías el día de navidad? qué te parece la ruta?
    Un saludo des de Lituania!

    1. Buenas Marc,
      La ruta me parece muy bonita, la verdad. Pero prepárate, porque los precios en Bukovel son bastante altos, mira el alojamiento con mucha antelación. Sin duda alguna, pasaría el día de la Navidad en Lviv (6-7 de enero). Por cierto, ¿cuánto tiempo vais y de qué Navidad se trata: ucraniana o española, es decir: católica u ortodoxa? En Lviv se celebra la Navidad Ortodoxa por todo lo alto. Sin embargo, igual tendrás más suerte de celebrar la Navidad católica en los Cárpatos, allí hay más gente con raíces polacas, que son católicos, por lo que seguro que habrá más fiesta ese día allí.
      P.S. ¿Qué haces en Lituania? ¿Viviendo o eres de allí? Si es así, ¿dónde aprendiste el español? 🙂

    1. Ahora es más fácil que nunca ir a Ucrania, porque empezó a volar Ryanair desde Polonia, así que es el momento 😉 Y lo del dinero, ni idea, no sé cómo lo conseguimos… Si queréis, venid con nosotros y lo investigamos juntos 😉

  13. Acabo de descubrir vuestro blog, y ME ENCANTA. Es un don escribir tan bien en un idioma que no es nativo. Estoy lanzando un proyecto relacionado con promoción turística de Ucrania, he encontrado vuestra web por casualidad haciendo una investigación y me he colgado una hora leyendo sin querer. Unos cracks!

    1. Muchas, muchas, muchas gracias!!! Una de las razones por la que abrimos el blog es para practicar el español. Me alegra mucho saber que vamos mejorando 😉
      Cuéntanos más sobre tu proyecto. Si quieres, puedes escribirnos un email (la dirección está en el apartado Sobre nosotros: contacto).
      ¡Un abrazo!

  14. Tengo interes de visitar Feodosia o Alushta,en Crimea,donde he quedado con mi novia de Ucrania.dsonde hay que pedir el Visado para poder llegar a esa parte.

    1. Hola. Quizá mejor que quedéis en alguna ciudad como Jerson. Para ti casi no hay manera legal de llegar alli. Crimea es un territorio ocupado Ilegalmente por Rusia y reconocido por todo el mundo como Ucrania. La manera legal de visitar Crimea, es pedir autorización en Ucrania. Esta información te puede facilitar la embajada de Ucrania. Pero en la frontera están los militares rusos, y si eres español probablemente te pedirán visado Ruso. No creo que sea facil conseguir el permiso para un extranjero. Otra manera (illegal) es obtener visado ruso, volar a rusia y de alli en avion o en coche, llegar a Crimea. CUIDADO entrar en Crimea a traves de Rusia se considera como delito por parte de Ucrania y Comunidad Internacional, asi que puede tener consecuencias penales. Un saludo

  15. Hola a todos,
    viajaremos a Kiev para Semana Santa de 2019.Aterrizamos el Jueves Santo a las 8 de la mañana en un vuelo de FLYUIA desde Madrid. Pensamos ver la capital Kiev el jueves y viernes.En sábado vamos a coger un vuelo interno para ver otra ciudad ucraniana.
    ¿Que nos recomiendan?¿Odessa o Lviv?
    Gracias y un abrazo

    1. Hola Vladimir. Nos alegra escuchar que van a viajar a Ucrania. Les va a encantar. Ambas ciudades que propones son bonitas. Pero sin duda te recomiendo Lviv, al menos 3-4 días. Y si tuviera que eligir solo 1 ciudad que visitar en Ucrania igual seria Lviv. Te recomiendo que leas nuestro ultimo post sobre esta ciudad. Entra en la categoria «Ucrania» y podrás ver mas info.

  16. Buenas, la verdad que siempre que he coincidido con uncranianos me han parecido muy simpáticos y hospitalarios y tú lo corroboras, voy a viajar a Ucrania a finales de febrero del año que viene (es un viaje que planeo hace años pero que por la guerra no me atreví y lo dejé en suspenso, resulta que probablemente el mejor tatuador realista del mundo tatúa en odesa (y algún otro igual de bueno tb) y ese suele ser mi tipo de turismo viajo por el mundo tatuandome, quisiera saber con qué ciudades españolas se puede volar directamente a odesa (si es que se puede),un saludo y enhorabuena por la web.

    1. Hola Ruben. Muchas gracias por leer nuestro blog. No te preocupes por el tema de guerra, si no viajas a territorios ocupados por rusos, no tendrás ningún problema. Sobre los vuelos, a veces en verano hay vuelos a Barcelona, con aerolineas charter. Te recomiendo visitar la pagina de aeropuerto de odesa para ver los destinos. Un saludo

  17. ¡Buenos dias!

    Me llamo Alyona. Vivo en Kiev, la capital de Ucrania. Hablo español e inglés. Para practicar el español, decidí empezar a hacer tours gratis para las personas hispanohablantes absolutamente gratis. La propina es mi sueldo. Sería muy bueno si usted pudiera recomendarme con turistas que quieran visitar Ucrania. Mi sitio: ‘https://tour-gratis-kiev.com/’

    ¡Espero su respuesta!

    Atentamente,
    Alyona

    1. Hola Alyona. Dejamos tu enlace por aqui por si alguien vaya a Kyiv y quiere utilizar tus servicios. Aunque no somos partidarios de free tours, donde el sueldo del guia depende de la propina, creemos que todo trabajo debe estar pagado, y tener un precio en el momento de contratar. Mucha suerte, Saludos.

  18. Hola, soy de Colombia y estaré en Kharkiv a partir del 8 de diciembre hasta el 25 de enero como voluntaria enseñando español. me podrias dar algunas recomndaciones del lugar por favor y tambien algun plan que pueda hacecr los fines de semana como viajar a lugares cercanos. tambien quisiera saber como ceclebran la navidad, año nuevo y cumpleaños o algun consejo para poder integrarme mejor a su cultura. muchas gracias

    1. Hola Laura,
      Lo mejor que te puedo aconsejar es leer nuestra categoría sobre Ucrania (https://www.viajamosjuntos.net/category/abroad/ucrania/), sobre todos los posts: UCRANIA A TRAVÉS DE OJOS DE UN TURISTA (son consejos prácticos para organizar la visita), TRENES EN UCRANIA. CURIOSIDADES Y RITUALES ESPECIALES (por si decides viajar en trenes, que es muy cómodo), NAVIDAD EN… UCRANIA y ¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO VIEJO!!!! ¿QUÉ? (donde hablamos sobre las tradiciones celebrando el año nuevo y la Navidad).
      No conocemos la zona de Kharkiv, pero seguramente los lugareños sabrán aconsejarte. Si te animas, puedes escaparte a la capital (Kyiv) o una de nuestras ciudades favoritas de Ucrania, Lviv (está casi en la frontera con Polonia, así que necesitarías algo más que un fin de semana. En Navidad (6-8 de enero) está preciosa, con mucha tradición en las calles). Poltava también tiene que estar bonita, además está relativamente cerca de Kharkiv.
      Lo que sí te recomendaría es aprender a leer en cirílico, te facilitará mucho la vida: nombres de paradas, calles, hoteles y palabras tipo hotel, toilet etc. que suenan prácticamente igual en ucraniano que en español y si sabes leer, las vas a reconocer enseguida.
      Si tienes otras dudas, sabes dónde encontrarnos.
      ¡Buen viaje!

  19. Hola!!! Yo iré este verano a Ucrania, a principios de Julio. Voy a visitar a mi “hermana de acogida” Durante años, en casa de mis padres hemos acogido a una chica mediante la Asociación Chernobil “ y este año se gradúa en la universidad. Iré a su graduación y después tenemos intención de viajar juntas durante 15-20 días. Estaremos unos días en Kiev y también visitaremos su pueblo (Bolotnia), a parte de eso necesitaría recomendaciones sobre a dónde ir… mi hermana dice que deberíamos visitar Odessa y yo en cambio creo que puede ser más interesante ir a Lviv y visitar esa zona o incluso cruzar a Polinia. Qué opináis vosotros?
    Gracias por vuestros consejos. Un saludo,
    Naia Rekondo

    1. Hola Naia.
      Ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Respecto a tu consulta. Te comento, Ucrania es tan grande y hay tantas cosas para ver que necesitarías al menos 2 meses para ver todo, por lo que te recomiendo dejar el viaje a Polonia para otra ocasión. La zona de Lviv 2-3 días, Carpatos 7 dias, hacer algún trekking por las montañas, es Odessa y alrededores hay cosas para ver 7 y mas días… Mira nuestra categoría Ucrania, hecha un vistazo a http://ukrainer.net (en ingles) o mira sus videos en Youtube.
      Si tienes mas dudas escribenos al correo y te ayudamos.
      Un saludo

  20. Hola! estoy pensando viajar sola a Ucrania en setiembre 2018, Kiev, Odessa, Jersón ( de donde viene la familia de mi papá). Me encanta la idea del pack de supervivencia!!! además me gustaría recibir tips de viaje. Saludos!!

    1. Hola Telma,
      Hemos recopilado los principales tips de viaje en el post UCRANIA A TRAVÉS DE OJOS DE UN TURISTA (consejos prácticos). Pero si después de leer el post ves que echas algo en falta, no dudes en contactarnos. Además, tenemos la categoría sobre Ucrania donde podrás encontrar más info: https://www.viajamosjuntos.net/category/abroad/ucrania/
      Si ves que tienes problemas con reservar alojamiento o transporte, avisa y te echamos una mano, leyendo comentarios en ucraniano o intentando entender cuál es el procedimiento, que a veces puede ser un poco complicado 😉 Y cuando te vayas de viaje, si tienes cualquier problema o duda, contáctanos a través del blog o nuestras redes sociales y te ayudamos encantados.
      ¡Buen viaje!

  21. Saludos desde Canarias,
    nosotros estaremos del 6 al 20 de Mayo en Ucrania, pasaremos 10 dias en coche de alquiler saliendo de Kiev, Lviv, Carpatos y regreso a Kiev donde pasaremos los 4 últimos dias.
    necesitamos alguna agencia de alquiler de coche recomendable.

    Gracias

    Javier Tejera

    1. Hola Javier.
      Nos alegra que habéis elegido Ucrania para vuestro viaje. La ruta me parece interesante. Aunque mi ciudad favorita es Lviv, y quizá le daría mas días que a la capital. Ciertamente para moverse por los carapatos es mas cómodo en un coche. Pero nunca consideramos alquilar un coche en Ucrania, por varios motivos: es muy caro, las companias no me inspiran confianza, las carreteras en su mayoría en mal estado, alta siniestralidad. Asi que si vais a alquilar un coche, al menos elijáis una compania seria, como podría ser Hertz, o otra con presencia internacional. Entre ciudades grandes, hay muy buena conexión en tren y buses, en las ciudades muy desarollado transporte publico, y el taxi es muy barato (existe Uber) y para carpatos, contrataria un coche con conductor y que os lleve.

  22. Hola!voy con mi novio a ucrania del 28 de abril al 2 de mayo, y aparte de kiev y chernobil vamos un poco perdidos, no hay muchos blogs de viajes de ese pais, pero vamos con muchisimas ganas !una lastima no poder ver crimea, pero el resto parece una pasada aun asi

    1. Hola Paloma,
      Me alegra mucho saber que vais a visitar Ucrania. En nuestro blog tenéis una categoría dedicada a este país, y aún hay posts pendientes de publicar. A parte de Kyiv, os recomendaría Lviv, Uzhgorod, Ostroh o los Cárpatos, si sois fans de la naturaleza.
      También os aconsejo leer nuestro post sobre viajar en trenes por Ucrania, seguro que os serán útiles los consejos 😉
      En fin, si tenéis cualquier duda, nos podéis preguntar.
      ¡Un abrazo!

    1. Quiero que sepas, Patricia, que cuando os vayáis a Ucrania, intentaremos ayudaros con todo, todo, todo ;))) Uno de los packs de supervivencia es vuestro, y no tiene fecha de caducidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.