¿Cuánto fue lo más barato que os salió un fin de semana esquiando? Quedarse en casas de amigos y colarse en las estaciones de esquí no vale. Pagándolo todo: alojamiento, forfaits, alquiler de equipos, ¿cuánto cuesta esquiar en temporada alta? Nosotros hace poco batimos nuestro propio récord de Sierra Nevada y gastamos 200€/2 personas/un fin de semana incluidos forfaits, alojamiento con desayuno y alquiler de dos equipos de esquí completos. Como veis, esquiar en Formigal barato es posible. ¿Cómo y dónde buscamos estos chollos? Seguid leyendo.

Donde buscar chollos para esquiar barato en Formigal
Primero, en la misma web de Aramón. Y segundo, en esquiades.com Ya os hablamos de esta agencia en otras ocasiones, pero como sigue siendo muy útil y la chequeamos cada vez que nos vamos a la nieve, la seguimos recomendando.
Lo más económico
La mejor oferta para esquiar en Formigal es comprando el pack que incluye foraits, alquiler de equipo y alojamiento. Nosotros la pillamos en el albergue del Centro Vacacional de Isín a unos 40 kms de la estación de esquí de Formigal. Total nos salió 100€/persona y finde en habitación compartida (las hay de 4, 5, y 6 pax.). Si no queréis compartir, también existe la posibilidad de apartamentos.
#TipViajero: Es una teoría, pero igual os apetece comprobarla. Alojamiento con desayuno+FF en este albergue cuesta 74€/2 noches por persona. Descuento por no esquiar es de 67€. Y si compramos alojamiento para 4, dos esquiando y dos no, pero luego sólo vienen dos, ¿nos pondrán una habitación de 4 para 2? Esta opción sólo está disponible en la web de Aramón.
La oferta en la web de Aramón sale 2€ más barato por persona, pero desaparece unos dos días antes de la fecha. Sin embargo, en Esquiades se puede comprar hasta el mismo día. Vamos, una opción perfecta para viajeros compulsivos.

Otras ventajas de reservar un paquete para esquiar en Formigal con Esquiades es que te lo organizan todo. Los forfaits nos los entregaron en el alojamiento, así no teníamos que hacer cola en taquillas. Además, eran forfaits hechos especialmente para alojamientos colaboradores, por lo que no tenían fianza y no había que devolverlos. Además, te mandan un sms y correo con el horario de la tienda de alquiler de material, si lo reservaste. Por cierto, os recomendamos hacerlo, porque sale a cuenta: 24€ /2 días /equipo completo.
Albergue Isín
Y el albergue ¿qué tal? Está bastante bien, aunque algún baño y goteras en el comedor de invierno necesitan un poco de reforma. Ah, por cierto, si queréis ducharos cómodamente, llevad vuestra propia alcachofa, porque las que hay chorrean por todos lados. También había un microondas suicida que quería explotar, pero, parece, que ya lo han cambiado. Por todo lo demás – las habitaciones, camas, calefacción y sobre todo el entorno – muy bien.
#Curiosidad: el albergue se encuentra en Isín, el pueblo fantasma que estaba a punto de hacerse rico. Hace unos años encontraron yacimientos de gas en los alrededores, pero se acabaron rápido, y con ellos, la esperanza de riqueza inminente de los vecinos. Hoy en día lo que quedó de aquel futuro glorioso son los pozos que se ven desde la pista asfaltada que lleva desde Larrés a Isín. En actualidad no tienen gas propio, pero sí se usan como almacenes para el gas de fuera. Isín actualmente es un pueblo de vacaciones, con todas las comodidades, y que parece mucho a un pueblo real. Y no es de extrañar, ya que fue restaurando íntegramente, hasta con la iglesia, donde incluso se puede casar.


Oferta de lujo para esquiar en Formigal
Otra oferta para esquiar barato en Formigal, pero con clase, es alojarse en el Balneario de Panticosa**** por 140€/persona/finde con los mismos servicios incluidos que en el albergue. El doble más caro, pero para lo que es, creo, que es muy buen precio.
Dónde esquiar en Formigal
Si tenéis buen nivel y un par de días, explorad todo el dominio de Formigal. Está distribuido entre diferentes valles, cada uno con sus peculiaridades, tipo de nieve, vientos, temperaturas etc. Cada vez que cruzas de un valle al otro, es como si entraras en una estación nueva. ¿Listos para esquiar en Formigal de manera divertida?
Un recorrido divertido y fácil para esquiar en Formigal
Para nivel intermedio y debutante lanzado existe un itinerario buenísimo que permite ver todos los valles moviéndose exclusivamente por pistas azules de nivel fácil con algunos tramos un poco más divertidos. Se tarda entre 1 y 2 horas en cruzar todo el dominio (de Sextas a Portalet).
#TipViajero: en primavera, con sol y buenas temperaturas, consideramos que la mejor nieve estaba entre las zonas de Sarrios y Portalet. La zona de Sextas a partir de las 14.00 ya estaba papilla. También en esta última zona suele hacer más viento y se forman más placas de hielo por la mañana.


Si estáis haciendo el recorrido por todo el dominio, tened en cuenta que la mayoría de los remontes y alguna pista cierran a las 16.30, haciéndolo imposible disfrutar de las instalaciones hasta las 17.00, que es hasta cuando el usuario paga el forfait. Lo mismo pasa con muchos restaurantes y baños: se limpian aún con clientes dentro, casi echándoles o simplemente haciendo imposible disfrutar del après-ski en condiciones.
#TipViajero: ¿Qué hago si me quedo tirado en alguna parte de Formigla, lejos de mi coche? Utiliza el skibus gratuito que recorre todos los parkings menos el de Sarrios. Desconocemos porque no pasa por allí.

Experiencia única
Una de las experiencias más divertidas en Formigal es usar el servicio de ski ratrack que lleva a los esquiadores a las pistas negras y una roja asequible, Pipos. Lo más entretenido es la experiencia en ratrack en sí, la pista roja es bastante corta. Pero hacer cola, escuchar las explicaciones de seguridad, pasar por rincones más alejados e inaccesibles – es lo que mola. Se accede al ratrack desde telesilla Espelunciecha desviándose desde la pista Rinconada.

¿Panticosa si o no?
La duda existencial: ¿Esquiar sólo en Panticosa? ¿En los dos? El forfait de Formigal sí que incluye la estación de Panticosa, pero sólo Panticosa es más barato…
Desde nuestro punto de vista personal, Panticosa no merece la pena, si la comparamos con Formigal. Sólo en caso de que ya estáis muy aburridos en Fromigal, podéis probarla una mañana.
Es muchísimo más pequeña y peor cuidada. Cuando estuvimos, la mitad de las pistas, incluidas algunas azules, estaban sin pisar. Otras tantas estaban mal pisadas: con irregularidades, huellas de motonieve etc. Tampoco pudimos ver la zona del Valle de Sabocos, ya que estada cerrada por falta de haber pisado las pistas. Además, la máquina de pisapistas seguía trabajando cuando la estación ya estaba abierta al público. De esta manera se creaban situaciones de peligro, no se podía bajar algunas pistas, pero ya se cobraba al usuario sin prestar todos los servicios que estaban incluidos en el precio.
Si sois principiantes, y sólo esquiáis las azules, os vais a aburrir rápido; y si está cerrada la parte de Sabocos, aún más rápido.
¿Lo bueno de Panticosa? Las vistas. Desde la carretera. Desde la telecabina. Y sobre todo, desde la pista Pala Fobas II.


Resumen
A pesar de alguna molestia relacionada con el estado de las pistas y horarios limitadores, Formigal se ha convertido en una de nuestras estaciones de esquí favoritas. Su ubicación es muy paisajística, buenas pistas, buena nieve, fácil acceso.
Si te gusta esquiar, te recomendamos leer también nuestras entradas sobre Nuestras estaciones de esquí favoritas. España y Andorra y Consejos prácticos para esquiar en España y Andorra.