Harramachos y señoras con trajes típicos posando con Navalacruz de fondo al atardecer Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Harramachos y señoras con trajes típicos posando con Navalacruz de fondo al atardecer

Mascaradas abulenses o Carnavales tradicionales de Gredos

La tradición ancestral se despierta una vez al año en los pueblos de Ávila. Se está haciendo más y más fuerte. Cada vez más gente se siente atrapada por su magia. Las mascaradas abulenses han resucitado. Las costumbres carnavalescas de la sierra de Gredos han vuelto, están vivas, respetadas y cuidadas por los lugareños que acaban de recuperar su encanto en este pasado tan enigmático.

Harramachos y señoras con trajes típicos posando con Navalacruz de fondo al atardecer Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Harramachos y señoras con trajes típicos posando con Navalacruz de fondo al atardecer

Última semana de febrero es el «Gordo» de los carnavales de Gredos, que aquí se llaman Mascaradas. En un fin de semana es posible disfrutar de tres mascaradas en tres pueblos diferentes y conocer las peculiaridades de cada una. Además, cada mascarada tiene su nombre propio, sus trajes tradicionales, hechos a mano, y su «ritual», en el que se mezclan tradiciones de diferentes épocas. A veces es muy difícil seguir el hilo de la ceremonia, especialmente si eres de fuera. Cuando parece que ya sabes de qué va, el espectáculo da un giro inesperado y te pierdes otra vez. Por otro lado, aquí está la gracia: te obliga mezclarte con los locales, pedir que te expliquen qué es lo que está sucediendo y por qué.

Hoy queremos compartir un poco de mascaradas abulenses con vosotros. Os llevamos a ver Machurreros en Pedro Bernardo, Harramachos en Navalacruz y Cucurrumachos en Navalosa.

Harramacho disfrazado con agallones Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Harramacho disfrazado con agallones

#Curioso: Por cierto, dicen que las similitudes en los nombres de las mascaradas vienen de celtas. No busquéis información confirmada en las fuentes escritas, casi no la hay. El 90% de lo que se sabe sobre las mascaradas abulenses proviene de la sabiduría popular.

Machurreros, Pedro Bernardo

Hacer muchísimo ruido, correr por las calles y cometer travesuras – son las actividades favoritas de machurreros. También les gusta meterse en las tiendas y robar chorrizo. Y cuando se sienten cansados, entran en los bares y exigen una cerveza. ¡Qué dura es la vida de un machurrero!

Creo que lo único que me salvó de sus varas era mi móvil y el hecho de que les hacía fotos y vídeos sin parar. Respetan fotógrafos, porque quieren abrirse al mundo y mostrar a la gente de fuera una de las mascaradas abulenses que más años lleva recuperada – los machurreros. Si queréis saber más, os interesará el post dedicado a los machurreros: historia, personajes, qué sucede etc.

Machurrero que robó chorizo Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Machurrero que robó chorizo

¿Cómo son los trajes de machurreros?

Llevan indumentaria militar, máscaras de madera y varas. También tienen cencerros atados en la cintura para producir ruido.

Dónde y cuándo presenciar la mascarada de machurreros.

En Pedro Bernardo, Ávila, Sierra de Gredos, Castilla y León.

El Sábado de carnaval, que suele caer en el último fin de semana en febrero. El horario suele ser de 12.00 a 14.00; empiezan a recorrer las calles desde detrás de la iglesia de Pedro Bernardo. Se mueven por todas las calles; paran en la plaza Mayor y plaza de los Toros.

Machurreros asustando a los niños durante Mascaradas AbulensesMascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
¡Qué traviesos! Machurreros asustando a los niños durante Mascaradas Abulenses
Machurreros de Pedro Bernardo Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Mascaradas Abulenses. Machurreros de Pedro Bernardo

Machurreros en Instagram

Harramachos, Navalacruz

Los duendes de bosques han bajado del monte al pueblo. Y ahora están entre los humanos, mirándonos con sus ojos de hojas secas. Llevan bastones decorados con ramas, hojas, agallones de roble, musgo, y lo que te puedas imaginar. Sonríen. No lo ves, porque lo hacen detrás de sus máscaras, pero lo sientes.

Nada más llegaron los primeros harramachos a la plaza de Navalacruz, no podía parar de mirar los detalles de sus trajes. Y lo mejor, ¡no les importaba! Creo que hasta se sentían orgullosos de su trabajo, ya que todos los trajes se hacen a mano. Miraba, daba vueltas, hacía fotos. Y cuando pensaba que ya me había hecho una idea de cómo son los trajes de los harramachos… vinieron más, diferentes, con otros adornos.

Harramachos de Navalacruz Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Harramachos de Navalacruz

¿Cómo son los trajes de harramachos?

Muy elaborados. Se hacen con la propia naturaleza: todo lo que encontréis en el monte, bosques y prados puede ser utilizado. De base llevan un mono (o pantalón y camiseta por separado) de lino grueso de color natural. Además, llevan cencerros de todos los tamaños y tonalidades. Todos tienen máscaras.

Existen tres tipos trajes: los cubiertos con agallones de robles, los que se cubren con pieles y los que llevan un mono relleno de heno. A estos últimos, dicen, los toreaba la Vaquilla (mira el post sobre los harramachos para ver quién es) hasta sacar sus tripas (el heno). En 2016 no lo vimos, ya que, creo, que lo consideraron un acto demasiado sensible/vandálico.

Dónde y cuándo presenciar la mascarada de harramachos.

En NavalacruzÁvila, Sierra de Gredos, Castilla y León.

El Sábado de carnavales. Empiezan sobre las 17.00 en la plaza central, frente al ayuntamiento.

Harramachos durante las Mascaradas Abulenses en Navalacruz Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Harramachos durante las Mascaradas Abulenses en Navalacruz

Harramachos en Instagram

Cucurrumachos, Navalosa

Salen a las calles para espantar el mal. Sin embargo, en este proceso también espantan a más de un niño y algún adulto asustadizo. Parecen muy serios – no corren detrás de nadie, como los machurreros – y sus pintas imponen. Van a paso lento, sin hablar. Te miran directo en la cara. Te obligan a dar un paso atrás.

Lo mejor de cucurrumachos, una de las mascaradas abulenses más antiguas, es que te dejan presenciar el momento más secreto, el momento de convertirse en el cucurrumacho. Hay dos garajes principales, cerca de la plaza central, donde lo hacen. Pregunta a cualquiera dónde es.

Cucurrumachos paseando por Navalosa Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Cucurrumachos paseando por Navalosa
Cucurrumachos ultimando detalles para salir por las calles de Navalosa Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Cucurrumachos ultimando detalles para salir por las calles de Navalosa

¿Cómo son los trajes de cucurrumachos?

Usan muchos pieles, cráneos y huesos de animales. Llevan máscaras de madera recubiertas de crines de animales. De base llevan una especie de mono de lino rallado (de muchos colores), que se llama «manta pinguera«, tejido tradicional. Antaño se confeccionaba en los telares de Navalosa, pero hoy en día se hacen con trapos y ropas viejas; lo importante es que tengan franjas de diversos colores.

Llevan cencerros; cuando más, mejor. Los atan con pequeños cinturones viejos, de hebilla imponente, a un cinturón grande y los llevan en la cintura. Había algunos cinturones que me costaba levantar. Además, unos portan estándares con cráneos y huesos, y otros, orcas. En el hombro tienen colgadas alforjas, sacos o cestas de mimbro llenas de paja y papel cortado que van tirando a los que encuentran a su paso.

Dónde y cuándo presenciar la mascarada de cucurrumachos.

En Navalosa, Ávila, Sierra de Gredos, Castilla y León.

El Domingo de carnavales. Suelen empezar sobre las 17.00 y recorren las calles de Navalosa para llegar a la plaza central, donde el ayuntamiento. Aquí empieza la ceremonia.

Cencerros de un cucurrumacho Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Cencerros de un cucurrumacho

Cucurrumachos en Instagram

Los quintos y las quintas, un personajes más de las mascaradas abulenses

No se sabe exactamente cuándo los quintos empezaron a formar parte de las mascaradas abulenses, pero hoy en día están muy ligados. Los quintos son chicos que cumplen 18 el año en curso y que se iban a la mili. Era su día, su fiesta, una especie de despedida. Actualmente también participan las chicas que cumplen 18 este año, se llaman quintas.

Son los más guapos de los carnavales, van vestidos con trajes típicos de la zona. Contrastan drasticamente con los harramachos y cucurrumachos; no los hay en Pedro Bernardo (machurreros).

Quintos y Quintas por las calles de Navalacruz Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
Quintos y Quintas por las calles de Navalacruz

III Festival de Máscaras y Danzas Abulenses

Los que no pudisteis participar en los carnavales de Gredos, tenéis una oportunidad más. El día 1 de abril de 2017 (visitar la web de Mascarávila para consultar otros años), se hace el Festival de Máscaras y Danzas Abulenses en Casavieja, Ávila. Por lo tanto, significa que vienen las mejores mascaradas de todos los pueblos que recuperaron esta antigua tradición.

El espectáculo final alrededor del chopo Mascaradas Abulenses en Gredos. Carnavales tradicionales populares Ávila Castilla y León
El espectáculo final alrededor del chopo

En las siguientes entradas hablaremos de cada tradición más en detalle. Para saber más sobre las Mascaradas Abulenses, podéis seguir el HT #MascaradasAbulenses, las cuentas de Harramachos, Cucurrumachos, Soles de Gredos, Asociación Siempre Viva o Mascarávila.