Eslovaquia como destino de tus vacaciones ¿Merece la Pena?

En el post anterior os contamos nuestras primeras impresiones de este verde país, lleno de sorpresas naturales y gente amable. Ahora toca analizar nuestra experiencia desde un punto de vista más práctico y contestar algunas preguntas que seguramente os haríais antes de elegir Eslovaquia vuestro destino de vacaciones. Y si veis que falta alguna duda por resolver, avisadnos, dejando la pregunta o reflexión en el comentario.

Las montañas vistosas Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Las montañas vistosas

¿Es fácil viajar por libre por Eslovaquia?

Información:

Para empezar, cuando metes en Google «Viajar a Eslovaquia», su primer instinto es corregir la búsqueda: ¿Querías decir «Viajar a Eslovenia»? y cuando le dices que no, que quieres ir a Eslovaquia, te saca un par de enlaces en español, unos cuantos en inglés y el resto, en eslovaco. Eso sí, con Google Traductor te apañas.

Pero incluso en eslovaco no hay demasiada información sobre el país, hay que ir buscando destino por destino, atracción por atracción, página por página. Y cuando por fin das, por ejemplo, con el Parque Natural de Altos Tatras, sigues sin encontrar las rutas que existen, ni su dificultad ni características para prepararte con tiempo… Nosotros tuvimos que organizar nuestra travesía «in situ», en dos horas, con la ayuda del señor muy majo del centro de información de Stary Smokovec (la puerta de Vysoke Tatry).

Hay transporte hasta... en la montaña Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
El trenecito que te lleva a las montañas desde Stary Smokovec

Así que, mejor esperad a que saquemos los posts de Eslovaquia con las experiencias de primera mano, y así será más fácil organizar vuestro viaje.

Oficinas de turismo:

Muchas veces parecía que en las oficinas de información turística no valoraban las riquezas de las zona y no sabían aconsejar; al final dejamos de visitarlas porque no nos contaban nada que no supiéramos o no tuviéramos en nuestra «lista» de visitas. Daba la sensación que no esperaban ver ningún turista por libre extranjero (que no fuera eslovaco, checo, polaco o húngaro), en temporada baja, y que les diera la libertad de sugerir algo «fuera» del mapa con los puntos de interés marcados…

Info Cup - una original información turística en Kosice Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Info Cup – una original información turística en Kosice

Atracciones:

No esperéis más de lo que son: si son ruinas del castillo, vais a encontrar las ruinas, sin reconstrucciones y probablemente con un cartel «Bajo su propia responsabilidad«; si es una iglesia de madera, es lo que habrá, no un complejo religioso, y si pone que hay que llamar para visitarla por dentro, así lo tendréis que hacer; si hay 2 kilómetros desde el parking hasta el punto de interés, así será, sin ascensores ni caminos «cómodos», habrá una senda atravesando el bosque; y si es una torre de una iglesia desde la cual podéis ver los alrededores, tendréis que subir todos los escalones que; los interiores de los palacios son lo que son: si ha sobrevivido algo, es lo que veréis, si no, os mostrarán una exposición de arte.

Repito: «Eslovaquia al Natural«

¿Subimos? Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
¿Subimos?
Desde lo alto de la torre Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Desde lo alto de la torre
¿Y si la cerramos? Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
¿Y si la cerramos?
La escalera Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
La escalera

Además, la mayoría de las visitas son en eslovaco; como mucho, os pueden dar una hoja en inglés (no en español) para que podáis seguir la excursión. Nosotros, con ucraniano, al final nos hemos acostumbrado al eslovaco tanto que seguíamos las visitas sin traducción 😉

Importante: Elegir los lunes como vuestros días de descanso o de escapar a la montaña, ya que casi todos los puntos de interés que se pueden cerrar al público estarán cerrados en todo el país.

Iglesia de madera Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Iglesia de madera

Alojamiento:

Con Booking es muy fácil 😉 Ofrece muchas opciones y la reserva se realiza muy fácil. De 11 noches sólo tuvimos un problema.

También hay bastantes campings, pero en septiembre nosotros pasamos frío. Si no es un impedimento, se puede ahorrar bastante (uno de los campings más caros nos salío por 11€/noche/2 pax.+coche).

Fuera de los Parque Naturales está permitida acampada libre, pero a ver quién se atreve en el país con mayor concentración en osos en Europa…

Ver el post «Primeras Impresiones» donde hago la pregunta a los locales «Have you ever seen a bear?» ¿Sabéis qué me contestan?

¿Os apetece alojarse aquí? Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
¿Os apetece alojarse aquí?

Comida:

Te puedes llevar alguna sorpresa si eliges el plato sin preguntar qué es o compras algo en el super sin informarte de qué es lo que estás comprando; en los destinos menos turísticos, no encontraréis menús en inglés, y olvidaros del español. Siempre conviene pedirle consejo a alguien 😉

¿Qué es? ¿Os atrevéis probar esta delicia? Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
¿Qué es? ¿Os atrevéis probar esta delicia?

Transporte:

Paciencia si alquiláis coche; las carreteras son bastante deficientes, y siempre en obras; calculad un 30% más de tiempo para llegar al destino de lo que habéis previsto 😉 Si hay señal de animales, cuidado, allí estarán (nosotros vimos 2 ciervos de noche al lado de la carretera). Y qué no os asusten los locales que empiezan a adelantar en los lugares más inesperados, no hagáis movimientos bruscos, y no os harán daño 😉

Carreteras y calles de Eslovaquia... Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Carreteras y calles de Eslovaquia…

Transporte público bastante bueno entre los puntos principales, pero olvidados de descubrir pueblos o atracciones retiradas con él, tiraréis todo el día para conseguirlo.

Curioso: De momento es el único país donde NO HAY FlyBus desde el aeropuerto al centro de Bratislava. Los turistas tienen que llegar del mismo modo que los locales: primero, cogiendo un bus, y luego, haciendo un trasbordo en tranvía. El precio también es popular: 0,90€

Consejos prácticos sobre transporte entre Bratislava y Viena.

¿Merece la pena hacer de Eslovaquia tu destino de vacaciones?

Si te gusta la naturaleza, definidamente SI. Se puede desplazar entre los parques fácilmente en transporte público y una vez en el destino, piérdete por los senderos bien marcados o las rutas de alpinismo más exigentes.

Altos Tatras Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Altos Tatras

Según Denys – que ya sabéis que le gusta valorarlo todo desde el punto de vista de finanzas – la relación precio-oferta turística de Eslovaquia está por debajo de la media, es decir, es bastante caro para lo que ofrece. De media nos salió 64€/día/2 pax., todo incluido, + 200€ vuelos (2 pax.).

Si no se mete por los senderos innumerables, con una semanita – 10 días es más que suficiente para hacerse una idea de Eslovaquia. Y si se combina la visita al país con otros destinos cercanos (Polonia, República Checa, Austria, Hungría o Ucrania), podría salir una ruta muy bonita y variada.

Aquí, dicen, han visto osos Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Aquí, dicen, han visto osos

A modo de resumen:

Al terminar las vacaciones casi siempre me quedo con «Tengo la sensación que me ha faltado algo por descubrir en este país». Sin embargo, no sucedió lo mismo en Eslovaquia: me voy cumpliendo el objetivo al 100%; si que volvería para hacer más rutas por las montañas, pero no de turisteo.

Más ruinas bonitas de castillos Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Más ruinas bonitas de castillos

Nos guiábamos por Lonely Planet y la verdad es que no descubrimos nada fascinante que no estuviera en la guía, tal y como suele suceder en otros destinos. No sé: o nosotros hemos perdido el olfato por las cosas buenas, o ésta es la realidad…

Bardejov desde la torre Recorrido por Eslovaquia. Información práctica. Consejos
Bardejov desde la torre

Podéis ver nuestras publicaciones en directo durante el viaje en las redes sociales a través del HT #EslovaquiaJuntos (Twitter, Facebook e Instagram)

  1. Buenos días,
    por casualidad he visto su post sobre viaje a Eslovaquia. Ya que soy eslovaca me ha dado un poquito pena. Eslovaquia es preciosa – la NATURALEZA, pero las ciudades para un español deben ser horribles ( ya solo pensando en historia, Eslovaquia ha sido arrasada de cada lado y no quedo casi nada histórico – ruinas, lo ultimo de la ultima ocupación soviética y edificios comunistas, pero poquito a poco esta avanzando). Os recomiendo que si ponéis los nombres es mejor en original, asi se buscan mas fácil (altos tatras) – Vysoke Tatry. Yo soy de zona Paraíso Eslovaco – Slovensky Raj… Es un sitio único y hay osos, pero lo que yo sepa nadie ha muerto por un ataque de oso.. solo algún accidente a los que no saben a que hora y donde estar en bosque. Bueno, si alguien vaya a Eslovaquia pues que vaya a los parques thermales, cuevas, parques naturales (Mala Fatra, Velka Fatra, Nizke Tatry, Slovensky Raj)…con infinitos caminos por la naturaleza y alquilando cabañas ( chaty-chalupy.sk – no hay ingles) que hay por miles… Aqui os dejo una pagina en ingles: Travelguide.sk un saludo a los viajeros Martina de León

    1. Hola Martina, muchas gracias por leer nuestro blog y dejar tu comentario. Veo que en esto estamos de acuerdo, Slovakia es para ver Naturaleza. Efectivamente, hay muchas rutas de senderismo, cuevas, termas. Aunque siendo sincero el precio de cuevas y termas nos pareció excesivo en comparación con otras cosas. Así por ejemplo podrías alojarte por 20€ o menos en habitación doble con baño. Y visitar unas termas podría costas unos 15€ por persona o una cueva entre 8 y 15, por lo que resulta algo desproporcionado. Y efectivamente lo que comentas, para Eslovaquia, España no es un destino interesante desde punto de vista de turismo emisor. Por eso en las paginas del turismo como mucho habrá traducción al ingles, alemán, polaco. Y la de alquiler de cabañas, si no esta ni en ingles, para un viajero normal, es imposible encontrarla.
      Muchas gracias por tu aportación.
      Un saludo

  2. Hola, tenemos pensado viajar una semana a Eslovaquia en agosto desde Bratislava, queremos hacer un circuito y el 2 día queremos llegar a Kosice para recoger a mi hija que estudia allí y continuar la ruta, nos gusta la naturaleza, qué recorrido nos aconsejáis?
    Nos gustaría hacer alguna actividad al aire libre, trekking, kayak…

  3. ¡Hola chicos!
    La verdad es que nunca nos habíamos planteado viajar a Eslovaquia, más allá de la típica excursión a Bratislava desde Viena, así que hemos leído vuestro post con fascinación.

    Os creemos totalmente en eso de que no hay info sobre viajar a Eslovaquia en español. Nos ha pasado con más destinos.
    Desde luego que Eslovaquia no es un lugar «típico» para viajar, en absoluto. De hecho, según habláis de las oficinas de turismo, parece que ni el propio país lo fomenta, y es una pena…
    La verdad es que Eslovaquia pega, como decís, para combinarlo con algún país de sus alrededores, sobre todo si se puede uno mover fácil en transporte público.
    ¡Por cierto! Qué envidia que pudieras entender eslovaco desde el ucraniano!
    Un abrazo!

    1. Hola,
      No fomentan turismo de Españoles, no es su mercado objetivo, pero si que se promocionan para otros mercados.
      La verdad es que tenemos mucha suerte de conocer 6 idiomas, nos ayuda mucho para viajar:)
      Un saludo

  4. Hace un par de años pensé viajar a Eslovaquia, y estoy totalmente de acuerdo con vosotros: la información que se puede conseguir es entre poca y muy poca. Vuestra información me aclara un poco las cosas y me parece que yo que soy más de asfalto no iba a encontrar en la naturaleza eslovaca un destino demasiado atractivo para mi. 🙂

    1. Hola Kris,
      Eslovaquia es un destino bastante variado, ciertamente que no tiene grandes urbes, pero Bratislava y Kosice, son muy auténticos y merecen una visita de 1 dia cada uno. Ademas, que urbanita se negara a darse un baño es aguas termales visitar alguna de 5000 cuevas (algunas son turísticas con iluminación) o subir en teleférico a lo mas alto de las tatras. Los vuelos a Bratislava desde Madrid son muy económicos. Una escapada perfecta para mínimo 5 días.

  5. Nosotros solo visitamos Bratislava, y nos pareció bastante caótica la estación de buses (la consigna cerraba a las 6 de la tarde, nadie hablaba inglés…) pero sí que nos interesaría adentrarnos en el país y recorrer sus parques. Gracias por la info y leeremos el resto

    1. jajaj, yo creo que la mayoria de las estaciones de autobuses en un pais que desconocemos y no hablamos idioma, nos parecerán caóticas. Nosotros solo visitamos el casco antiguo y nos gusto mucho, tiene un ambiente interesante y es muy bonito. Un saludo

  6. Hola!
    Planeaba una ruta en coche por eslovaquia, en medio de noviembre, pero no sé como estarán las carreteras. Alguna impresión de como me las puedo encontrar?

    1. Hola Marc, gracias por leer nuestro blog. Pues las carreteras pueden llevar nieve. En Eslovaquia no es obligatorio llevar neumáticos de invierno, pero as companias de alquiler ofrecen como opción contratarlos, es muy barato, algo como 1€ por neumático, asi que yo sin duda pondría los de invierno. Otra recomendación, consulta con tu compania de alquiler, pero casi todas permiten devolucion del coche en otra ciudad sin cargos, por lo que es buena idea hacer la ida en coche y volver en tren por ejemplo desde koshice, lo digo porque la mayoria son carreteras segundarias, con obras y se hace muy pesado hacer muchos kilómetros conduciendo, ademas del coste de gasolina en hacer 400km:) Un saludo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.