La playa más cercana de Madrid. Valencia

Ya llegó el buen tiempo y cada vez más pensamos en una escapadita a la playa.

¿Cual es la más cercana?

No os voy a hablar sobre las playas de agua dulce, embalses y pantanos que hay alrededor de Madrid, no, hablaré sobre las playas de verdad con su arena, conchas, medusas, y agua salada.

Pinedo, Valencia
Pinedo, Valencia

La playa más cercana de Madrid, es la de Valencia, que se encuentra a tan sólo 360 km. Para nosotros es el plan perfecto, para escapada de fin de semana. Si sales de trabajar a las 15.00 un viernes, a las 19.00 ya puedes estar en Valencia yendo en coche, o incluso antes, si coges el Ave. También me gusta mucho la zona de El Saler, a 370km de Madrid, con sus dunas y bosques de pinos, y Cuellera, a 380 km, por su arena fina y la montaña.

Transporte:

  1. Coche propio. Tiempo 3.45h. Precio: 60-70€ en gasolina i/v.
    1. 1 Bla bla car como conductor. Tiempo 4.00h. Precio: Con 2 pasajeros cubres los gastos.
      1. 2 Bla bla car como pasajero. Tiempo 4.00h. Precio: 30-35€ i/v
  2. Autobús. Compañía Auto-Res. Tiempo 4.15h. Precio: desde 50€ i/v
  3. Ave. Tiempo 1.45h. Precio desde 100€ i/v
  4. Avión. Tiempo 1h. Precio desde 65€ i/v
Carril bici, Valencia
Carril bici, Valencia

Alojamiento:

Quizá de las partidas que más gasto nos provoca, tanto de manera directa como indirecta. Directa: su coste. Indirecta: dependiendo de tipo de alojamiento tendremos cocina o no. Podríamos separar los alojamientos en 3 diferentes bloques:

Campings: Ventajas: Precio, Inconvenientes: calor, ruidos.
Apartamento: Casi perfectos pero….difíciles de encontrar.
Hoteles: Ventajas: cómodo, con A/C, Inconvenientes: Precio, falta de cocina.

Para una escapada a la playa tanto de pocos días, como de 1-2 semanas, los apartamentos nos pueden salvar el bolsillo, podemos cocinar dentro, comer, recibir visitas, etc… Yo siempre que he buscado apartamento me encuentro con el mismo problema, al igual que con casas rurales: no están unificados, hay cientos de páginas, y al final acabas sin saber en qué página viste este u otro apartamento.

Que hacer por la zona.

Bueno, hay multitud de cosas que hacer en Valencia, a parte de ir a la playa, pero no los voy a enumerar, hay muchísimas entradas en Internet.

Lo que sí os voy a contar es un par de experiencias diferentes o menos conocidas:

  • Ir a AutocineStar . Si, si un autocine, hay muy pocos en España que sobreviven (unos 3-5). La experiencia es al menos curiosa. El precio es desde 6€ por persona y 3€ por el coche, pero existen numerosos descuentos. Incluye 2 películas. Suelen ser películas actuales y las cambian cada semana. No olvidéis a traer limpia cristales, porque los mosquitos que has atropellado de camino te molestarán ver la peli. También es una buena idea traer tu cena y cenar con tu pareja viendo la peli. Algunos traen sus mesitas de camping y las ponen delate del coche para no comer dentro. Un menú facilillo pueden ser langostinos cocidos y una botella de lambrusco 🙂 Si te gustan langostinos calientes, puedes dejar la bolsa encima del capo, mientras estáis con aperitivos.
  • Ir a ver atardecer al lago Albufera. Está Aqui. Ir un poco antes del atardecer, ya que suele venir mucha gente, y hay poco sitio para aparcar.
  • Otra alternativa es darse un paseo en barca por el lago Albufera, Precio 4€, muy agradable, sobre todo a la hora de atardecer.
  • Hay un carril bici que va desde Valencia hasta Albufera, suele ir por la playa o entre las dunas, además, la ruta es audio guiada, se puede prestar las audioguías en oficina de turismo o descargarlas previamente al móvil.
Bicicleta
Bicicleta en la Playa
  • Y ya el ultimo, pero no menos importante consejo es … probar lo que son para mi los mejores cruasanes que he probado. Los venden en el camping Coll-Vert, a pocos kilómetros de Valencia, abren a las 9.00 y a las 9.20 ya no suelen quedar.

Pues, ya tenéis el plan hecho, ¿cuándo vais a la playa? Espero que os han sido de ayuda mis pequeños consejos que he ido recopilando durante últimos 10 años en mis escapadas a la costa Valenciana.

Os dejo el post de nuestra amiga Patricia de MadAboutTravel, sobre lugares con historia que visitar en Valencia.

Puesta de sol, Valencia
Puesta de sol, Valencia

Más sobre playas:

Playas de la península de Setúbal, Portugal

Playas de la Costa da Morte

Las playas de la costa de Azahar, Castellón

En búsqueda de las mejores playas de Ibiza

¿A qué playa ir?