En Ibiza, si quieres ver algo especial, tendrás que andar. No quiere decir que no se puedan ver cosas bonitas desde el coche – si hasta la punta más alta de la isla, Sa Talaia, se puede subir en coche, si el conductor es valiente – pero las vistas más espectaculares e impresionantes están allí, al alcance de tu pie…


Cala Longa: Vistas panorámicas
Comienzo: desde Es Castellar (hay parking), cerca de Calallonga, entre Eivissa y Santa Eulària des Riu.
Tipo de la ruta: circular, por lo que se puede empezar por el otro lado también; fácil.
Tipo del camino: senda, carretera, playa
Desnivel y distancia: +290 m acumulado; 4,5 km.
Tiempo aprox.: 2 horas
Track: aquí
Una ruta corta que empieza fuerte, pero enseguida da recompensas: vistas espectaculares de toda la costa y hasta donde podéis llegar con la vista en el interior. Mucho azul y verde ante los ojos, mucho aire para respirar, mucha luz para disfrutar de los rayos del sol que cada vez parecen estar más cerca.


Dejamos el coche en una esquina del parking prácticamente vacío en invierno y, siguiendo nuestra intuición y sentido de ubicación, nos dirigimos hacía el camino que sube bordeando el acantilado por la cresta.



Primero vamos por una zona descubierta, pero muy rápido nos adentramos en un bosque de pinos y no lo dejamos hasta bajar a la Cala Longa (un detalle importante si hacéis la ruta en verano).
Aunque no siempre haya señalización, el camino es claro – bien trotado y fácil de seguir. Una vez abajo, en la Cala Longa, podéis daros un bañito y descansar en la playa; en verano, seguramente, habrá donde comprar comida y bebida.



La vuelta es un poco fea – por carretera – pero no es larga.
#TipViajero: Al acabar la ruta se puede comer en el restaurante con las mejores vistas – en la terraza del bar de la playa lo que traigáis (en temporada baja) o comprando allí (en temporada alta).



Faro Moscarter: Entrena tu vértigo
Comienzo: Portinatx, el puerto (hay parking).
Tipo de la ruta: lineal o circular. Fácil
Tipo del camino: pista/senda
Desnivel y distancia: +137 m acumulado; 3 km aprox.
Tiempo aprox.: 1,20 hr
Track: aquí
¿Cuál de las sendas elegir? ¿Dónde me escondo de los motoristas – el olor y el ruido de los motores luchando contra las piedras? Mira, conejo ¿lo perseguimos? Uyyyy ¡Qué vértigo! ¡No mires abajo! Pero el azul transparente me está llamando con su movimiento rítmico de las olas comiéndose poco a poco la frágil costa.


La ruta empieza cómodamente en el parking del puerto/playa y se dirige hacía la rocosa costa de formas curiosas formada por las fuerzas aliadas del viento y agua. Está marcada y bien trotada, tanto por numerosas huellas de pies como de ruedas – se hace tanto andando como en BTT y moto.
Después de una pequeña subida, podemos elegir: seguir por el borde del acantilado o adentrarnos en el bosque; desde la senda habrá vistas de vértigo hacía abajo, y entre pinos os podéis refugiar del sol en la temporada más calurosa.


Para volver, podéis elegir cualquiera de las sendas, todas (o casi) tarde o temprano os llevarán de vuelta a Portinaxt.


#TipViajero: A parte de la ruta del Faro, es una buena idea dar un paseo por la accidentada costa en búsqueda de las mejores vistas del Faro en el horizonte y del puerto, sobre todo, al atardecer.





Cala Secreta: No tan secreta en realidad
Comienzo: Urbanización Illa Blanca, Es Portitxol (parking abajo del todo; no intentar bajar más allá del parking, la carretera se empeora dramáticamente)
Tipo de la ruta: lineal (ida y vuelta). Fácil
Tipo del camino: carretera antigua, senda
Desnivel y distancia: +488 m aprox. acumulado; 5 km
Tiempo aprox.: 1,45 hr aprox.
Track: aquí
Encontramos en Internet un post de las «Playas y Calas Secretas de Ibiza», y todo emocionados, decidimos visitar por lo menos una de ellas. Tuvimos un poco de complicaciones hasta para encontrar el parking y pensamos: «¡Qué suerte! ¡Va a ser una hoya escondida de verdad!»… Pero nada más iniciar la ruta, nos empezaron a entrar las dudas sobre su «secretividad» y cuando llegamos a la Cala… entendimos que uno de dos: o la web tenía demasiado tirón – y descubrió a todo el mundo este sitio – o puso las calas que conocía pero jugando muy bien con el nombre del post para el SEO…



De todos modos, qué no os decepcione la introducción: el sitio es precioso, la ruta es muy bonita, con el paisaje cambiante, vistas impresionantes, cosas curiosas – como, por ejemplo, zonas de acampada – que pasaréis por el camino. Incluso la aglomeración de la gente (¡en invierno!) no estropeó la magia de este rincón protegido por el monte y el agua.





Si tenéis todo el día para dedicarle a esta zona, podéis andar por las sendas en los alrededores, saliendo de la pista principal, y así descubrir nuevas vistas.
#Curioso: fijaos en la foto: ¿Veis algo raro/extraño/inesperado?

¿No? ¿Y qué hace aquí el carrito de bebé? ¡Si casi ni cabe por la senda! Y con tanta bajada – y subida a la vuelta – por terreno irregular… hay que ser muy valiente para llegar hasta aquí con él.
Punto más alto de Ibiza, Sa Talaia… en coche
Comienzo: Desde Sant Josep de sa Talaia seguir las señales hacía Sa Talaia.
Tipo de la ruta: andando o en coche, lineal. Fácil en coche, media andando.
Tipo del camino: pista sin asfaltar. Cuidado si vais en coche. Conductores con cierta experiencia. No recomendada en temporada de lluvia. El último tramo (entre dos picos) es bastante estrecho, con precipicios a ambos lados, y tampoco es imprescindible ir en coche, se puede hacer andando perfectamente.
Ibiza… la veo casi toda… si tuviera una vista mejor, seguramente llegaría hasta el otro lado, vería el mar otra vez, desde este punto más alto de la isla. Lo intento otra vez: montañas, bosques, pueblecitos… y mucho cielo, como si fuera la reflejo perfecto del mar.

Lo dicho: es el punto más alto de la isla de Ibiza y se puede ascender, cómodamente, en coche. Sin embargo, si no tenéis mucho tiempo o no os pilla de camino, lo podéis omitir; está bien, las vistas son bonitas, pero no exclusivas.


Donde dormir en Ibiza
La isla es relativamente pequeña, se puede reservar un alojamiento para toda la estancia, o si estas mas de 4 días, lo ideal seria reservar 2 alojamientos en distintas puntas, para no perder tiempo conduciendo. Nosotros siempre preferimos apartamentos, ya que te dan libertad para comer, o sobre todo desayunar en casa, y suelen ser menos ruidosos que los hoteles.
Si prefieres un hotel, puedes ver todos los hoteles de la isla disponibles, aqui.
Más sobre Ibiza: