Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Castilla-la Mancha

¡Atención! ¡Un llamamiento a todos los amantes de la naturaleza! ¡Hemos descubierto un rincón mágico en Castilla-la Mancha que os va a encantar! El Edén de la Mancha, lleno de bosques, montañas verdes, pájaros y animales salvajes, aguas y frescor.

Parece, que al final voy a tener que rectificar mi imagen de Castilla-la Mancha: es color ocre, campos amarillos y mucho viento sofocante… 

La ruta que vamos a compartir hoy es de un día, pero si disponéis de más tiempo, es totalmente recomendable quedarse por la zona un finde completo o un puente entero y disfrutar de la tranquilidad.

Bosque encantado Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Bosque encantado
Más vistas Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Más vistas

La Ruta Verde del Edén de la Mancha

Inicio

Empezamos la ruta en Brazatortas, donde los chicos de «Madrona Activa» vinieron a recogernos en sus todoterrenos. Elegimos este pueblecito porque estábamos alojados allí en una casa preciosa – ¿Cuál? Más, en el post dedicado al alojamiento y gastronomía del Edén de la Mancha – pero no tendrían problema en acercarse a por vosotros a vuestro alojamiento.

#Curioso: Fijaos en el logo de Madrona Activa y en su nombre; ambos tienen una relación muy estrecha con la zona y las actividades que realizan. ¿Podríais descubrir cuál es?

Pajaritos

La primera parada, nada más atravesar el estrecho (unos 5 kms) y largo (alrededor de 100 kms) Valle de Alcudia, es para asimilar nuestra ubicación y entender la importancia que tenía el Valle en el pasado.

Atravesando el Valle de Alcudia Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Atravesando el Valle de Alcudia
El Valle de Alcudia desde arriba Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
El Valle de Alcudia desde arriba

#Curioso: ¿Sabías que…? se puede alquilar (o comprar) una parte del terreno del Valle de Alcudia para la Transhumancia. Antes era muy común traer el ganado y pasar aquí el invierno, mucho más suave, por la topografía, que en los alrededores.

Para haceros una idea de vuestro punto de ubicación, podéis acercaros al cartel informativo:

Experiencias del blogtrip #ValledeAlcudia, Castilla-la Mancha
Experiencias del blogtrip #ValledeAlcudia, Castilla-la Mancha

Aparte de deleitar la vista con los paisajes montañosos, qué no se os olvide mirar al cielo de vez en cuando, dónde podéis avistar alimoches, grullas, buitres leonados o negros

Luna y aves Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Luna y aves

Curiosidades del camino

Mientras nos vamos adentrando a la Sierra Madrona, en el camino hacía el mirador del Cerro Abulagoso, paramos para aprender sobre las plantas curiosas que crecen aquí, casi desapercibidas: las Atrapamoscas (Drosophyllum lusitanicum) cuyos tallos producen un líquido aromático muy atractivo para las moscas y las cámaras, ya que brilla al sol…

Atrapamoscas preparada para atrapar el coche Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Atrapamoscas preparada para atrapar el coche
Atrapamoscas desde cerca Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Atrapamoscas desde cerca

Nada más disfrutar al máximo de esta planta tan curiosa, levantamos la mirada y vemos… ¡los fósiles! muy fáciles de encontrar y bien definidos… Toma tu momento para intentar descifrarlos, ¿qué animal ves?

Fósiles Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Fósiles

¿Qué es, en la foto abajo? Os doy unas pistas: no se derrite, lo cambian de vez en cuando, le gusta al ganado. ¿Alguna idea? Podéis dejar vuestras ideas en los comentarios.

¿Qué puede ser? Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
¿Qué puede ser?

Miradores (Cerro Abulagoso) y bosques de cuento

No me puedo imaginar mejor sitio para ver las sierras, valles, y todos los alrededores del Edén de la Mancha que desde el Cerro Abulagoso; desde aquí tienes vistas de 360º. Aunque hace un poco de aire (¡coge la chaqueta!), seguro que no querrás irte de aquí hasta que memorices el último detalle de este paisaje.

Vistas desde el Cerro Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Vistas desde el Cerro
Otoño en Sierra Madrona Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Otoño en Sierra Madrona
Vistas 360º Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Vistas 360º

#TipViajero: A la vuelta, al atardecer, para en el bosque encantado e intenta captar ese momento cuando el sol intenta penetrar las hojas de los robles dorados. Y por cierto, si nunca has probado la fruta de madroño, aprovecha, el otoño es su momento de maduración.

Momento foto y... madroño Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Momento foto y… madroño
¿Dónde están las hadas? Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
¿Dónde están las hadas?
Captando la luz Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Captando la luz

La historia del agua y piedra

¿Sabías que…? hay una relación muy estrecha entre los pedregales y acumulación de agua… Cuando llueve, una parte de la lluvia se queda en las piedras y va deslizándose poco a poco de piedra a piedra, en dirección al valle, dónde forma riachuelos que humedecen las tierras. ¿Será una de las explicaciones del porque esta parte de la Mancha es tan verde?

Explicaciones sobre la relación piedra - agua Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Explicaciones sobre la relación piedra – agua
Pedregal aguoso Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Pedregal aguoso

Pinturas rupestres de Peña Escrita

Hay un tesoro en la zona (bien marcado, por cierto, así que podéis ir por vuestra propia cuenta) de miles de años de edad. Se llama Peña Escrita, y es dónde podéis encontrar unas de las pinturas rupestres más emblemáticas de la zona.

#TipViajero: Si vais por vuestra cuenta, ¡juguemos! Antes de leer el cartel que tenéis en la entrada, intentad adivinar/imaginar qué está pintado en el abrigo. A ver si podéis descifrar los antiguos mensajes de nuestros antepasados.

Escuchando las explicaciones de Madrona Activa en Peña Escrita Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Escuchando las explicaciones de Madrona Activa en Peña Escrita
Peña Escrita, abrigo de pinturas rupestres Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Peña Escrita, abrigo de pinturas rupestres
El abrigo de pintura rupestre LA Peña Escrita Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
El abrigo de pintura rupestre LA Peña Escrita
Probando la postura de dar a la luz... ¡Ne pidáis más detalles! Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Probando la postura de dar a la luz… ¡No pidáis explicaciones..!

Hola, ¡macho! o una sorpresa impresionante

¡Mirad quién salió a nuestro encuentro! ¡Qué belleza! ¿Habrá salido para saludarnos o vigilar a sus cabras?

Vigilando Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Vigilando
El Cabrón Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
El Cabrón

100% otoño en la Cereceda

Otro desvío muy recomendable, sobre todo en otoño, es la Cerceda – un bosque de robles, con un río que transcurre por el fondo. En otoño está lleno de todo tipo de setas y todos los tonos del dorado.

¿Un paseo? Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
¿Un paseo?
Las plantas que dan color al paisaje otoñal Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Las plantas que dan color al paisaje otoñal
Setas en el Cerecero Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Setas en el Cerecero

¿Un descansito en el Balneario termal de Fuencaliente?

Pues si, después de un día tan ajetreado y lleno de informaciones, no podría inventarme una mejor manera de descansar mental- y físicamente que disfrutar de una sesión en las aguas termales del balneario de Fuencaliente: un circuito termal, un par de tratamientos, entre ellos, un masaje relajante y descontracturante bajo los chorros templados – y me quedo como nueva.

Disfrutando. ¡Sin comentarios! Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Disfrutando. ¡Sin comentarios!
Relax en el balneario de Fuencaliente Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Relax en el balneario de Fuencaliente

¡Nos vemos por allí!

Por si os interesa la ruta que hicimos, aquí tenéis nuestro track en ViewRanger .

El bosque otoñal Descubriendo el Edén de la Mancha, el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
El bosque otoñal

Más sobre el Edén de la Mancha:

Descubriendo Almodóvar del Campo en un día

Una ruta por el edén de La Mancha de Vida de Viajera

HTs #EdenDeLaMancha #ValledeAlcudia #SierraMadrona

Más sobre Castilla-la Mancha

Castillo de Belmonte

Escapada a Consuegra y los famosos molinos de viento