Viendo el éxito abrumador de la entrada «Cambiar dinero en Polonia«, y después de nuestro reciente viaje a la República Checa, he decidido escribir esta entrada práctica; además que hay ciertas diferencias considerables entre ambos países.
República Checa (Chequia) todavia no tiene €; su moneda se llama Corona Checa (koruna česká) Kčs, el cambio fluctúa alrededor de 1€= 27Kčs.
Cuando viajamos las 3 maneras mas comunes de llevar nuestro dinero son:
- Metálico
- Cajero
- Pago con tarjeta.
A continuación veamos las ventajas e inconvenientes de cada método.
Metálico:
Como buenos viajeros sabemos que el tipo de cambio en aeropuerto de destino es muy malo, pero aún hay uno peor: es en el aeropuerto de salida. Cambiar dinero en Barajas es lo peor que podéis hacer:)
¿Qué pasa si queremos ir sobre seguros y tener moneda desde principio? Podemos acudir al banco (no se cuantas oficinas tendrán Corona), o acudir a las casas de cambio que hay por el centro de vuestra ciudad donde se concentran la mayoría de turistas. Obviamente, el cambio siempre será malo.
Una vez en el destino tenemos 2 opciones de obtener metálico: sacar del cajero o cambiar € que habéis traído. A mi particularmente en Chequia me gusta más la opción de sacar del cajero, pero solo si vuestro banco no cobra comisión por hacerlo. En 2015 los que no cobraban por sacar en extranjero son: Evo (0€) Caja de Ingenieros (0€) e ING (2€ + 3% al tipo de cambio oficial de Visa/MasterCard).
Cambiar € es algo peculiar en este país: en la misma esquina podéis encontrar que os paguen a 27 Kčs por 1 € pero con comisión de hasta 20% !!! o sin comisión pero te dan 18 Kčs !!! Vamos, un robo.
¿Como cambiar?
Pues, se trata de ir preguntado o viendo escaparates de si cobran comisión y cuál es el tipo de cambio. No hay regla general para encontrar el mejor tanto en oficinas bancarias como en exchange house; hay condiciones muy dispares. Eso si, nosotros encontramos varios sitios donde no te cobraban comisión y pagaban a 27Kčs.
Ventajas:
Todas que ofrece metálico, ademas los checos son muy reacios al cobro con tarjeta; a veces el personal no sabe usar terminal y te dice que solo metálico, así que es muy conveniente tener suficientes Coronas.

Inconvenientes:
Te pueden liar, con el cambio; además, de dificultades lingüísticas y estar nervioso porque se trata de dinero, puedes cambiar sin darte cuenta en un sitio malo. Recomendamos cambiar cantidades múltiples de 10€, y fijarse en precio por 1€.
Y si no conocéis el idioma ni costumbres, muy ¡desaconsejado! cambiar en la calle.
Cajero:
Sacar del cajero puede ser una excelente opción, sobre todo si vuestro banco no cobra comisión. Averiguar esto antes del viaje. Pero también tiene sus cosas. Cuando vayáis a sacar del cajero os preguntará si queréis cargo en Coronas o en Euros. Ya sabes NUNCA aceptéis cargo en €. Estáis sacando coronas y el cobro debe de ir en coronas; de lo contrario os clavan más.
Otro dato a tener en cuenta es la hora de hacer la transacción: si lo hacer por la noche o en fin de semana, lo más seguro que el banco os duplica el cargo y lo mantenga bloqueado durante 7 días. Lo hacen para no perder el dinero, por si al día siguiente cambia el tipo de cambio. A mí me parece un atraco, eso de dejarte 7 días con cargo duplicado, pero así funcionan.
Pago con tarjeta:
Muy buena opción porque no tenéis que llevar metálico ni preocuparos del cambio. Pero os vais a encontrar con que la mayoría de hoteles familiares no aceptan tarjeta, en restaurantes tampoco, y si aceptan siempre pueden decir que no funciona la terminal. También hemos visto casos de que si quieres pagar con tarjeta, te dicen que te incrementan el importe en un 2-4%.
Pago en Euros:
En los sitio más turísticos también ofrecen el cobro en €, pero hay que estar atento, ya que hay honestos y otros no tanto. Pero si os dan un buen cambio podéis darle billete grande y pedirle vuelta en coronas, al mismo cambio – no tienen problema en hacerlo – y es otra manera de conseguir moneda local.
Resumen:
Hay que hacer mix de las 2 o 3 técnicas dependiendo del número de días que vais a estar. También tened en cuenta que nos encontramos con estos problemas en la capital, fuera de las ciudades os encontraréis solo con la opción de metálico y moneda local.
App útil:
Yo siempre tengo una aplicación en el móvil que se llama: Conversor de moneda de Exraandroary.

Y vosotros ¿habéis tenido alguna experiencia rara con la moneda del país? Contádnoslo en los comentarios.