El Parque del Monasterio de Piedra es especial – aquí viven las leyendas. Están en los nombres de las cascadas, en el reflejo de las aguas cristalinas, en las grutas oscuras, y en todos y cada uno de los caminos. Se ponen a mirarte fijamente sin que te des cuenta y cuando ya te giras para irse… susurrar sus historias al oído…
El Baño de Diana
¡Se siente tan dolido el pastor Acteón por haber espiado a Diana bañándose con sus ninfas! ¡Si lo supiera! Si supiera que Diana era tan cruel, nunca se hubiera enamorado de ella y nunca se hubiera dejado seguirla hasta el lugar de su baño, Baño de Diana, nunca… ¿O si? Es que es tan bella… pero tan cruel… Lo convirtió en un venado e hizo que sus propios perros de caza lo matasen. Ahora el espíritu intranquilo de Acteón está vagando por este vergel, donde vio por última vez su querida Diana, tan bella pero tan salvaje…
La Caprichosa
¿Oyes? ¿Me parece a mí o la cascada La Caprichosa está cantando? Está cantando algo, pero sólo distingo la palabra «quiero«…
Érase una vez una niña que se llamaba Jimena, una niña dulce y muy trabajadora, que con sus 12 años ayudaba en el monasterio con labores de cocina y huerto. Era una niña como todas, pero tenía 2 peculiaridades: le gustaba caminar por el parque al lado del monasterio y le encantaba la palabra «quiero«, aunque la utilizaba en frases un tanto extrañas: «quiero ver dónde se hunde el Sol cada noche», «quiero saber por qué lloran las estrellas en verano», «quiero que la Luna me diga de qué se asombra», «quiero sentir el viento de las alas de un ángel», «quiero ver el mundo como lo hacen los árboles, o las rocas», «quiero bailar en el fondo de las pozas»*… y además decía por allí que un día se cumplirán todos estos deseos… Por eso la llamaban Caprichosa 🙂
Un día salió a caminar por el parque y de repente se encontró en un paraje que nunca antes había visto… Ante ella se abría un precipicio de vértigo con finos hilos de agua que uñían los rayos del sol con un pozo cristalino de abajo. Se quedó hechizada contemplando tal espectáculo de Naturaleza… No sabía cuánto tiempo exactamente pasó desde que llegó hasta aquí, pero de repente escuchó un ruido tremendo que venía por detrás, se dio la vuelta y sólo tuvo tiempo para ver como un enorme chorro de agua corría hacía ella… En este momento se cumplieron todos sus deseos: ver el mundo como los árboles, el viento en las alas de un ángel, y bailar en el fondo de las pozas…
Cueva de Iris
¿Sabéis dónde vive la diosa del Arco Iris, la mensajera de la paz? Yo sí. Aunque no la vi en su casa, pero al entrar a la cueva de Iris, noté un ligero soplo del viento del Oeste, el marido de Iris, dios Céfiro, que justo salía de sus aposentos para recorrer su reino… Y si os fijáis en la cascada Iris que está justo en la puerta de su casa, veréis cómo el oro de sus alas doradas está jugando con las gotas creando un arco iris y salpicando pequeñas risas.
Lago del Espejo
Al llegar al Lago del Espejo me quedé petrificada: ¡si es aquí donde la dama del lago de dio la espada al rey Artur! Es justo cómo me imaginaba su lago, su reino, sus misterios dormidos al fondo. El mundo entero se refleja en este enorme espejo; todo lo que pase por aquí, se queda para siempre en sus ojos sin parpadear. ¿Quién me puede decir qué es lo que había visto este lago: hombres, mujeres, besos, secretos, reyes, monjes, oro…? Y lo guarda todo hasta que un día alguien lo despierte de sus sueños y lo haga dejar escapar todas sus visiones atrapadas…
La Peña del Diablo
Cuenta la leyenda que un día se libró una gran batalla entre ángeles y demonios en el Monasterio de Piedra… y cuando casi todos los demonios fueron destruidos y sólo quedaba uno, los ángeles vieron que tenía entre sus manos un gran peñasco con el cual les amenazaba. Los ángeles intentaban no acercarse mucho para que no les diera y cuando consiguieron explotar al último demonio con una bola de fuego, la gran roca se cayo en el lugar donde lo mataron… ¿La Peña del Diablo os recuerda algo?
Nos vamos acercando al Monasterio… y más leyendas salen a saludarme… pero esto ya es otra historia..
* Foro de Literatura (Caprichosa, una leyenda en el Monasterio de Piedra)
Más entradas sobre el Monasterio de Piedra: