
De esquí de fondo por la Sierra de Madrid
Si celebráis el 8 de marzo, el día internacional de la mujer trabajadora, podéis saltar el siguiente párrafo y dirigiros directamente a la propuesta del regalo que les podéis hacer a vuestras chicas. ¿Qué os parece un día de esquí de fondo por la sierra cerca de Madrid? Si ni sabéis de qué va este día, os lo explico:
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. En agosto de 1910 en Copenhague, más de 100 mujeres procedentes de 17 países, aprobaron la propuesta de Clara Zetkin proclamar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (Wikipedia). Se celebró por primera vez en Austria, Alemania, Dinamarca y Suiza, y de allí se difundió por otros países europeos y Rusia.
¿Cómo se celebra el Día de la Mujer? Normalmente se organizan demostraciones en las que las mujeres anuncian sus demandas y su derecho a la igualdad. Por otra parte, es una buena excusa para recordarle a tu Mujer que es única, independiente y puede con todo.
Te propongo un regalo ideal para el 8 de marzo: tu Mujer podrá sentirse independiente, podrá superarse a sí misma, como las Mujeres del comienzo del s. XX, podrá sentirse fuerte y todopoderosa… regálale
Un día de esquí de fondo

¿A qué es un regalo con muy buena onda? ;)))
Conocemos 3 sitios cerca de Madrid donde se puede hacer:
Para principiantes, si nunca lo habéis hecho: Cotos
Llegar: Madrid (A-6), salida 39 (hacia M-601) hasta llegar al Puerto de Navacerrada, C-604 hasta Cotos y M-604 (1 hora aprox.). En transporte público. En tren: Renfe hasta Cercedilla + tren especial hasta Navacerrada Puerto/o Cotos (2 horas aprox.). Precio desorbitado de 17,10€/persona/ida y vuelta desde Madrid hasta Navacerrada o Cotos. Comprobar el precio, porque lo están subiendo todo el tiempo.
#Recuerdos: Cuando el tren no costaba tanto, me encantaba, sobre todo el tramo de Cercedilla a Cotos, pasando por las vías nevadas entre los pinos, también cubiertos de nieve. El trenecito tiene un hornillo que se agradece muchísimo a la vuelta, cuando bajas todo mojado y helado 😉 Romántica 😉 A lo mejor, si queréis añadir un poco de romanticismo a vuestra escapada a la nieve, podéis coger el lujoso tren 😉 Ale de Viajar cueste lo que cueste, tiene una entrada sobre él;)
En autobús: desde Moncloa, línea 691 (LARREA), comprobar horarios y el itinerario. Precio: 5,10€ (ida, zonas A-C2). Si sois muchos, podéis comprar el billete de 10 viajes y ahorrar ;); 1 – 1.15 hrs aprox.
Alquiler: En el Bar/Restaurante/Alquiler Venta Aries en el Puerto de Navacerrada (donde acaba M-601 y empiezan CL-601 (para Segovia) y C-604 (para Cotos)). Cuesta entre 8€ y 10€/persona/día. Forfait es gratis.

El alquiler está al lado

Bar, restaurante, alquiler Venta Aries
#Consejo: las botas de esquí de fondo tienen que ser un número más grande del que lleváis y quedar un poquito sueltos. Cuando vais a correr con los esquíes, el pie al no estar completamente atado al esquí se va a mover y si no tenéis este «espacio extra», os hará daño en el dedo (hablo por experiencia ;)), así que elegir muy bien la bota. Comprobad que no esté mojada ;). Según vuestro nivel, el personal os dará los esquíes y bastones.
#Consejo: Ropa. No es necesario ninguna ropa especial: mayas, calcetín de esquí, camiseta térmica, guantes, forro polar/O chaqueta, según el tiempo. En los esquíes de fondo se mueve más que en el esquí alpino, así que pantalón de esquí es recomendable para muy frioleros o los que prevén caer mucho, para amortiguar 😉

Mi primera vez ;))) A que mola el disfraz ;)))
De aquí os vais a Cotos, y aparcáis en el parking… suerte, por cierto, si vais un fin de semana después de las 9.00 😉 Donde acaba el parking, al cruzar la carretera, encontraréis un camino por el bosque con la señal: sólo esquí de fondo. Por este camino llegaréis al circuito.

El parking de Cotos, llenito 😉

Esquí de fondo: Cotos
#Consejo: Poner los esquíes. El pie solamente se sujeta por la punta. El talón se queda suelto. Hay un agujerito en el esquí y una «pestaña» en la bota. Se deben uñir haciendo un «click» 😉

Esquíes puestos. «click» sonó. podemos proceder 😉
#Consejo: Técnica. como si estuviéramos corriendo pero deslizando después de darle el impulso 😉 Un pié, luego otro, ayudando con los bastones. Si vemos una pendiente pequeña, nos dejamos llevar y mantenemos el equilibrio. Si la pendiente es importante, quitamos los esquíes y bajamos andando 😉 Frenar es más complicado que en los esquíes alpinos, aunque la idea es la misma: haciendo cuña. Pero como los esquíes de fondo son más largos y finos, no siempre son manejables 😉
Practicamos: Para arriba, para abajo, curvas, giros, se puede meter por el bosque. Parar. Descansar. Practicar frenar etc….

En Cotos hay un árbol muy cómodo para descansar y comer debajo 😉

Todos descansando: gente, esquíes y palos, o sea: bastones 😉
Para nivel medio, si ya se os queda corto el circuito de Cotos: Puerto de Navacerrada
Allí donde empieza el camino Schmidt desde el Puerto de Navacerrada, donde el telesilla Escaparate, donde la zona de trineos… allí, empieza un circuito de esquí de fondo que trascurre por el bosque, a veces en paralelo al camino Schmidt.
Aparcar: podéis dejar el coche en el parking principal de la estación. Es gratis, aunque se os pueden acercar chicos pidiendo la voluntad.

Paisajes de Navacerrada… Bosque encantado 😉
Para nivel medio/avanzado: Navafría
Llegar: Madrid (A-1), salida 69 (hacia M-604). En Lozoya coger M-637. En transporte público, parece, que se puede llegar desde Lozoya en EsquíBus, pero la verdad es que nunca lo habíamos visto. Desconocemos otros medio. Si podéis añadir algo, welcome!!!
Aparcar: hay dos parkings y cunetas de la carretera… pero ¡ojo! Cuando pasáis al lado de Segovia, os pueden multar por dejar el coche en el lateral. Para entrar en estos parkings puede que necesitéis cadenas, porque por lo visto no los limpian. Cuando fuimos última vez los que no tenían cadenas o un 4por4, no consiguieron aparcar. Parkings gratuitos.

La romántica de aparcar en invierno por la montaña :))) ¿Preparados?

Estas cadenas son la leche: se ajustan solas y encima vienen con un par de guantes para no ensuciarse!!!! pero por lo que cuestan…. más les vale 😉
Alquiler: se alquilan equipos allí mismo, en una caseta. Precio: 15€ (equipo) + 9€ (forfait de un día). Horario: de 9.00 – 17.00. Caro, pero aquí no te vas a aburrir. De momento es el sitio que ofrece el mayor número de kms esquiables, 25,3, que conozco en cercanías de Madrid.
Recomendamos empezar por pistas verdes y azules, y cuando ya os sentís seguros, hacer el circuito que nos encantó: ir por la pista de el Gallinero hasta el final y si está pisada la continuación, volver por la de la Fuente. Son aprox. 14 kms, así que hay que ir con tiempo, nosotros tardamos aprox. 3-4 horas en hacer esta vuelta, parando para comer y la siesta 😉

Paisajes que disfrutamos por el camino

Nuestra macro-vuelta de 14 kms

Estos paisajes invitan a parar y descansar
La mayoría de las pistas son muy paisajísticas, con miradores, puntos de descanso y la verdad es que aunque fuimos un domingo y había mucha gente donde el alquiler, luego cada uno va por su camino y puedes disfrutar de la soledad… relativa 😉

Paisajes de Navafría

¿volveremos antes del anochecer?
Casi no llegamos antes del cierre del alquiler… pero tal y como nos contaron los chicos de allí, no hubieramos sido los primeros… hay gente que no calcula bien el tiempo, vuelve tarde y se ve obligado devolver el equipo dentro de … 3 días… eso sí: los cobran todos estos días, así que cuidado en calcular las fuerzas/tiempo.
Para profesionales 😉 Por libre
Cuando tengáis confianza, podéis ir por las pistas forestales. Mola mucho, pero hay que conocer muy bien la ruta elegida, planificarla y saber si tiene algún tramo complicado.

Free Ride 😉

Vagando por allí…
P.S. Punto de interés: el baño. Pasar por allí y leer las instrucciones 😉
P.P.S. Hacer esquí de fondo también mola mucho en buena compañía, siempre teníamos buenos recuerdos, fotos y en general, lo pasábamos bomba!!!

Un apré skí merecido 😉
Buena nieve 😉
Más entradas sobre la nieve y montaña:
Un día completo por la Sierra de Madrid
¡qué buen plan! yo lo voy a celebrar participando en una carrera en Moralzarzal 🙂
Qué llegues primera!!! Y qué sea un regalo más este día 😉