Esta entrada es una intro a nuestro #RomaExpress. ¿Cómo acabamos en Roma? ¿Por qué teniendo Ryanair no habíamos ido antes? ¿Por qué sólo fuimos 2 días? y otras respuestas personales sobre este destino universal.
¿Cómo acabamos en Roma?
Queríamos ir a visitar la familia en Ucrania… y como viajamos low-cost, no nos pudimos permitir el vuelo con Iberia o Ukrainian International Airlines, por encima de 300€, así que íbamos por tramos con Ryanair y Wizzair, buses, trenes y microbueses… De vuelta teníamos la opción de hacer trasbordo en Budapest (ya estuvimos), Cracovia (ya estuvimos de ida) o Roma… pues toca Roma. Así que vamos a visitar la Ciudad Eterna, «a donde llevan todos los caminos«… comprobado el dicho.

¿Por qué teniendo Ryanair no habíamos ido antes?
Por mi (Kate) culpa, o mejor dicho, por mis prejuicios. Yo soy super-fan de la cultura griega. ¿Y qué tiene que ver uno con el otro? vais a preguntar. Pues, Roma nunca me llamaba la atención porque la cultura romana la consideraba una copia de la griega; si, con algunas mejoras, con algunos detalles propios… pero sigue siendo una copia. ¿En cuántas esculturas romanas pone: copia en mármol de la escultura griega…? Las estructuras tipo Collesseo ya lo tenían griegos, los foros, leyes, filósofos…
¿Pero mereció la pena visitar Roma? ¿Me cambié de opinión? ¿Voy a volver?… Estas respuestas en las próximas entradas…


¿Por qué sólo fuimos 2 días?
Por culpa de #Fitur14 😉 Si volvíamos más tarde, nos lo perdíamos. Y la verdad es que como siempre ha sido una experiencia inolvidable. Me doy cuenta de que cada año me gusta más, ¿será porque cada vez más veo caras conocidas y me siento como en casa en los pabellones del Fitur?
¿Cómo preparamos la visita a Roma?
La verdad es que no teníamos mucho tiempo para hacerlo: leí la categoría de «lo imprescindible» de la Lonely en el avión Donetsk-Roma y… unos días antes del vuelo supimos que la amiga de mi madre tiene un hijo que trabaja en … el Vaticano o por allí, en Roma 😉 !!! Nos pusimos en contacto con él, resultaba que sólo tenía una mañana para dedicarnos, pero ¡qué mañana más fructífera y placentera! Así conocimos historias y rincones de Roma no-tan-turística… También conocimos la frase que caracteriza esta ciudad llena de sorpresas:
«Si quieres conocer Roma de verdad, coge la pala y empieza a cavar»


Nunca mejor dicho. La ciudad que tiene más historia que metros cuadrados.