Lo que más fascina a los extranjeros que celebran el Año Nuevo en Rusia, es los personajes de Papá Noél y su… nieta. Papá Noél se llama Ded Moroz, Abuelo Frío, y su nieta – Snegurochka (Nieves, Nievecita, La Doncella de la Nieve ) ¿Cómo surgió la idea de Snegurochka? ¿Qué tiene que ver con la tradición de la celebración del Año Nuevo? ¿Por qué se ocupan los dos de la entrega de regalos? ¿Y qué hay que hacer para que te den uno?…

Los comienzos:
En los tiempos paganos Ded Moroz se conocía como un hechicero malvado, una mezcla de los dioses eslavos, tales como Pozvizd (dios del viento y tiempo), Zimnik (dios de invierno) y Korochun (dios de heladas que vive bajo tierra). La leyenda dice que Ded Moroz solía helar la gente y secuestrar los niños metiéndoselos en su saco enorme, por lo que los padres tenían que hacerle regalos para que dejara sus niños en paz. Con la llegada del Cristianismo, cambió su trayectoria profesional 360º y empezó a traer cada Año Nuevo un saco enorme de regalos para niños. En el s. XIX se empezó a formar su imagen bajo la influencia de literatura y a finales del s. XIX se convirtió en el «obsequiador» más famoso y querido de todos los tiempos y es cuando Snegurochka empieza a acompañarle en su trabajo…
Su imagen final se formó tal y como la conocemos hoy en día en los tiempos soviéticos. En el año 1937 Ded Moroz participó por primera vez en la celebración del Año Nueva en el Palacio de la Unión de Moscú, la celebración más importante del país. Apareció con vestimenta en color azul para que no se confundiera con el Papá Noél del Oeste…
¿Cómo recibo mi regalo?
Ded Moroz y Snegurochka vienen en Noche Vieja en un trineo con tres caballos blancos, entran en casas con un enorme saco lleno de regalos y se los dan a los niños buenos. Para recibir su regalo, los niños tienen que bailar, cantar o recitar un poema a Abuelo Frío y Nievecita. Al abuelo y la nieta les da tiempo entrar en cada hogar y dedicarle tiempo a cada niño durante la Noche Vieja.

Para ayudarles a Ded Moroz y Snegurochka, en las empresas también se contrata una o dos parejas que se ocupan de los niños de los trabajadores por cortesía de la empresa, van a sus casas y traen un regalo estándar (normalmente dulces) y si los padres quieren que entregue algo más personalizado, le meten el regalo en el saco cuando Ded Moroz entra en casa, claro, sin que el niño lo vea…
Además de Ded Moroz y Snegurochka, los días antes de la Noche Vieja hay muchos elfos, animalitos, duendes trabajando en guarderías y escuelas en «Utreniki«, fiestas del Año Nuevo para niños. Todos los niños vienen disfrazados, entre los más pequeños siempre sobran Copos de Nieve, Conejos y Princesas; los más grandes ya opinan sobre su disfraz y ya podéis ver cohetes, supermen, trolls y todos los personajes de los dibujos animados de moda 🙂 Todos cantan canciones especiales del Año Nuevo y bailan alrededor del Árbol de Navidad. Entre animaciones, Ded Moroz elige a los niños que tienen que divertirle con sus bailes, canciones o poemas y les da regalos a cambio.

«Utrenik» significa «fiesta por la mañana«, y por la tarde-noche los adultos se ponen a celebrar su propio «Utrenik» ;), porque dura hasta por la mañana 😉 Hay pocas diferencias con la fiesta de los niños: muchos adultos ya vienen disfrazados o si no, se inventen algo según vaya avanzando la fiesta :), también hay árbol de Navidad y… Ded Moroz y Snegurochka contratados 😉 Los juegos y concursos son un poco diferentes, pero la idea es la misma: si quieres recibir algo del saco de Ded Moroz, tendrás que enseñar lo mejor de ti 😉
Resumiendo: trabajar en la época de Año Nuevo de Ded Moroz y Snegurochka puede salir muy rentable. Algunos tienen más talento y responsabilidad y otros menos, por lo que es muy típico encontrar un Ded Moroz borracho, pero contento, la Noche Vieja bajo algún árbol gritando canciones típicas 😉 Por eso también Ded Moroz a veces se dibuja con una nariz grande muy roja: ¿será por el frío o chupitos de más? 😉 A final de la noche normalmente este tipo de Ded Moroz se queda sólo y su Snegurochka se va de marcha por su cuenta 😉

¿Sabías que…?
La tradición de Ded Moroz y Snegurochka es tan importante, que incluso hay uno, de verdad, que vive en Rusia. La residencia oficial es Veliky Ustyug donde él pasa el resto del año con su nieta y criaturas del bosque preparando los regalos del año que viene, recibiendo y contestando la correspondencia, planificando su trayecto incluyendo nuevos niños o excluyendo los que se comportan mal.
¡¡¡Próspero Año Nuevo!!!
A por un Año mejor 😉


Dibujos animados sobre Ded Moroz y Snegurochka:
Ded Moroz y el Lobo Gris (Como el Lobo se disfrazó de Ded Moroz y secuestró a los conejitos. Ded Moroz los rescató, con la ayuda de las criaturas del bosque)
Cuando se encienden los árboles de Navidad (dos niños están ensayando una canción para enseñársela a Ded Moroz y le llaman para que los apunte en su agenda. Ded Moroz organiza su viaje para felicitar a los niños y por el camino pierde 2 regalos: un conejito y un osito. Los dos regalos intentan llegar a tiempo porque saben que son muy deseados por los niños: lo que les pasa por el camino. Happy end y la celebración final ;))
Espera!!! (tipo Tom and Jerry a lo ruso, pero menos cruel y más educativo: Lobo vs. Liebre. Año Nuevo)