Hemos vivido el primer día de Fitur 2013. Aún nos queda muchísimo por ver, pero aquí os dejo un resumen de nuestros «favoritos» del día de hoy, 30/01/2013.
No sé si somos nosotros muy lentos, o la feria muy grande, pero solamente nos ha dado tiempo para ver pabellones 10, 8, 6 y 4, o sea: la mitad 🙂 Eso sí: charlábamos con todos los expositores que queríamos sin limitarnos en el tiempo, degustamos lo que nos ofrecían y disfrutábamos de todos los actividades y sorteos que tenían a la carta.
Los stands que nos llamaron más atención son los siguientes:
Tailandia
Los azafat@s son muy majos y me dieron información detallada sobre el país. Si esperáis un poco la cola, podéis recibir un masaje típico. Además, las chicas con trajes típicos decoran los parasoles in situ; no me dejaron expresar mi creatividad, pero mirar como lo hacen ellas también es un festín para los ojos. Y por último, me costó asimilar que se pueden tallar dibujos tan finos en un calabacín o un melón.
Japón
Stand muy elaborado con actividades divertidas: Vestido de kimono, escritura japones, Interpretación de Shamisen, Sesión de fotos con armaduras y muchas más. Y lo importante es que están bien organizadas en una agenda.
Korea
Principal atractivo: azafatas en vestidos típicos y taller de escritura.
Kazakstán
Además de mucha información útil, tenían cestas de manzanas muy ricas por todo el stand. También conocimos a una artesana que da a conocer sus productos hechos a mano de materia prima natural: para que os hagáis una idea, para hacer un pañuelo se necesita aproximadamente una semana, desde que se trata la lana y hasta decorarlo.
Marrocco
Marruecos trajo artesanos que creaban joyas pequeñas en el momento y vendían cosas más elaboradas ya hechas.
Túnez
Túnez también contaba con presencia de un artesano de adornos típicos: metal y madera, azul y blanco, tradición y actualidad – de estos ingredientes nacen jaulas pequeñas para atrapar suerte que entra en el hogar y tenerlo, como si fuera un pájaro, en esta jaula tan especial.
Kuwait
En el stand de Kuwait tuvimos suerte de ver esta curiosa actuación que empezó con ritmos tradicionales, pero luego de repente apareció un grupo de … indígenos… que quisieron unirse a la marcha. De esta fusión salió una actuación muy divertida en plan: «Unión de países – unión de tradiciones». A los espectadores, además, les invitaron a picar tapas.
Bélgica
Nada más acercarse al stand de Bélgica, ya te das cuenta que no puede ser ningún otro país – os da la bienvenida el Manneken Pis muy fashion.
Las degustaciones que organizan también son muy típicas: taller de chocolate con su posterior degustación y 3 tipos de cerveza para disfrutar. No hace falta comentar que todo está buenísimo, ¿verdad?
Portugal
Nuestro stand favorito lo dejamos para el final. Entre lo que hemos visto hoy y según nuestro gusto, el mejor stand y el más entretenido. Primero, está construido de cartón pluma grueso en dos dimensiones, pero modelado de tal manera que parece como si fuera una ciudad real en tres dimensiones. Me encanta el diseño! Segundo, está lleno de actividades: producción de chapas con imágenes de catálogos, tatuajes, música live en directo… Y por fin, todo el tiempo organizan degustaciones: vinos de Porto, quesos, trufas, preparadas in situ, zumos… Y como si fuera poco, además organizan sorteos con el premio instantáneo más importante que es un viaje a Portugal, a parte de productos típicos, postales etc. Así que: a pasarlo bien con amigos portugueses!!!
Resumen:
La mayoría de expositores son de origen de países que representan, lo que da un toque especial a los estands y la sensación como si de verdad estuvieras en Japón, China, Rusia… Muchos hablan español, casi todos inglés y los que no – tienen interpretes;)
La feria es una oportunidad para practicar diferentes idiomas: ya he hablado español, inglés, ruso y un poco de francés.
Muchos stands son muy elaborados e innovadores: los hoteles reproducen sus recintos en miniatura con cocina, habitaciones y recepción; cada país intenta representar lo más típico, como, por ejemplo, Noruega ha traído un trozo de glaciar, Kazakstán invita a manzanas muy ricas, Japón dispone de un árbol de sakura y el stand de Gourmetbus es un autobús 🙂
El primer día, un miércoles ha habido muchísima gente, así que suerte a los vayáis el fin de semana 😉