Cada año, cuando empieza la temporada de las setas, el 90% de nuestros fines de semana se dedican a ellos: los hongos y las setas, estos habitantes de bosques y prados tan especiales, que sólo aparecen en determinadas épocas y únicamente en condiciones favorables. Tienen algo que nos atrae, no lo podemos explicar ni superar la tentación: un boleto encontrado, ya no podemos parar, seguiremos hasta llenar la cesta con boletus, lectius, champiñones, níscalos, macrolepiotas…
Cuando empieza la temporada de setas sorprendentemente comienzo a ¡sentirme todopoderosa!
Me siento viva, tengo mucha fuerza en mi cuerpo y más a menudo estoy de buen humor.
Parece que se agudizan todos los sentidos – huelo setas a metros de distancia, los distingo entre las hojas, intuyo dónde se esconden, memorizo los sitios donde encontré el boleto hace una semana, los oigo susurrar… Bueno, lo último, creo que es el resultado de mi imaginación… pero… significa que incluso ¡mis capacidades imaginativas mejoran en otoño!
¿Por qué? ¿Por qué otoño? ¿Por qué cuando voy a recoger setas me siento mejor? Para contestar estas pregunta decidimos hacer un experimento e investigar todas las ventajas que tiene recoger setas para la salud y bienestar. Y aquí está el resultado: los 5 beneficios de buscar setas.
1. Beneficios físicos
Ir a por las setas es ¡el mejor gymnasio del mundo!
Si no creéis, estoy dispuesta a apostar… y ganar. ¡Vamos! a ver los ejemplos. Calculemos el número de repeticiones de cada ejercicio a base de una cesta mediana llena, que serían unos 40-50 unidades de seta variada.
1.Agacharse sin curvar la espalda y doblando ligeramente las rodillas
2.Sentadillas
3. Abdominales (unos 10 segundos de plancha en 3-4 rondas, dependiendo del número de vallas que tenéis que superar)
4. Zancadas, algunas con salto (por si hay que cruzar riachuelos o chequear una seta cerca de dónde estás sin levantarte)
5.Paso lateral y tocar suelo (¡Hay una seta a la derecha! ¿Dónde? A ver)
6.Trote ligero (bajando cuestas) ¡Muy Importante! llevar calzado cómodo para practicar este ejercicio, preferiblemente bota, para proteger el tobillo. Una sugerencia: nosotros vamos con las botas de HiTec y de momento no hemos tenido incidencias, tomar esta experiencia como una indirecta 😉
7.Patada de burro de tríceps (por si las subidas os parecen difíciles, podéis aprovecharlas para hacer este ejercicio). Una imagen para entender lo que es:
Aquí Denys intentando algo parecido en caza del boleto:
8.Pesas (El peso va aumentando progresivamente a medida que vais cogiendo más setas. Se aconseja cambiar de brazo de vez en cuando)
9.Dominada (cada vez que hay que cruzar riachuelos, o pasar zonas de aguas movedizas, se aconseja hacer dominada con la ayuda de los árboles)
10.Entrenando equilibrio (a la hora de superar obstáculos)
11.Estiramientos y descanso (siempre acabas haciéndolo, sea para llegar a una seta, descansar tomando la merienda, o colgándote de un árbol para no ahogarte en aguas movedizas)
2. Beneficios mentales
Cuando estás buscando setas, se agudizan todos los sentidos: la vista para verlas en sus escondrijos y luego identificarlas como comestibles; el olfato para ayudar a localizarlas en un radio de 2 metros y diferenciar una de la otra por su olor a anís, tierra mojada o avellana; la intuición, junto con el conocimiento y experiencia, te dan la sensación de que aquí-tiene-que-haber-una-seta; y el tacto, que ayuda a recibir montones de placer que se produce al tocar una seta tan buscada a través de los nervios en las palmas de las manos.
Además, te sientes capaz de conseguir tu propia comida en plena naturaleza, aún no has sido absorbido por la urbe al 100%, aún puedes sobrevivir en condiciones básicas.
También puedes encontrar tu camino a casa guiándote por el sol y marcas que vas dejando por el camino, reconociendo el terreno… bueno, un mapa de la zona y GPS tampoco sobran 😉
Ah! Otro beneficio – recoger setas impulsa tu imaginación 😉
3. Beneficios sociales
Lo bueno del ¿arte? ¿deporte? de recoger setas es que lo puedes hacer en compañía, en cualquier compañía: amigos, familiares, abuelos, niños, gente que nunca sale por la montaña, incluso con mascotas. ¡Es asequible para todos! Y es una muy buena oportunidad de conocer gente nueva: si te han gustado, vais juntos buscando setas, y si no, dices que hay que dividirse para tener más oportunidades de encontrar algo, y ya está – liberado de su compañía pero sin comprometerte.
Aquí tenéis la experiencia de los bloggers de Viajando en Furgo sobre como buscar setas en buena compañía.
4. Beneficios educativos
Muy fácil de explicar:
Si no quieres envenenarte con las setas, tendrás que aprender un poco de micología si o si.
Y seguramente te engancharás, y cada vez irás aprendiendo un poco más sobre este curioso reino de los hongos, condiciones y terrenos especiales dónde les gusta crecer. Además, te volverás más respetuoso con setas y el medio ambiente, porque notarás que un boleto recogido correctamente volverá a crecer casi en el mismo sitio cuando vuelvas la próxima vez. Sin embargo, uno arrancado sin cuidado no volverá a dar fruto en mucho, mucho tiempo.
También vas a querer aprender de cartografía, cuando llegue el momento de querer descubrir nuevos sitios de recogida.
Y aunque suene raro, si que habrás que aprender un poco de psicología… para entender el lenguaje verbal. ¿Para qué? Os cuento una historia real:
Un día malo, casi no cogimos nada. De repente vemos a un Señor con ¡cesta llena de boletus de primera calidad! Viene en nuestra dirección. Se le ve un poco desesperado y parece que necesita ayuda.
– Chicos, perdonad, es que me he perdido. He dejado el coche en… bueno, por allí, y no sé cómo volver. ¿Tenéis mapa para que me pudiera ubicar?
Claro, no podíamos permitirnos escapar una posibilidad perfecta para descubrir un sitio setero – sabiendo dónde dejó el coche y comparando con dónde acabó, usando los mapas de la zona…
– Lo siento, no tenemos mapa, pero si me dice de dónde viene, tengo GPS y le puedo decir cómo volver.
El hombre, sin muchas ganas, nos enseña dónde dejó el coche, y nosotros, siendo buena gente, le enseñamos el camino a casa… El finde siguiente volvíamos muy contentos y con cestas llenitas 😉
Una encuesta para examinar tu conocimiento de las setas: ¿Cuál crees que es comestible: 1, 2, 3, 4, o 5?
[polldaddy poll=9190516]
5. Beneficios alimenticios
En una revisión médica un otoño:
-Denys, deberías comer menos carne, tienes mucha proteína.
-¿Carne? Si ni me acuerdo lo que es. Llevamos todo el otoño comiendo setas.
Pues lo dicho, las setas tienen las mismas proteínas que carne, así que, vegetarianos y los que queréis quitar un poco de carne de vuestras dietas: aprovechad el otoño para sustituirla con las setas.
Además, lo recolectado por vosotros mismos, sabrá muchísimo mejor que la «comida fácil» del súper. ¡Comprobado!
Espero que os haya gustado nuestro post-homenaje a las setas y que os haya inspirado a ir a buscarlas, y si lo queréis hacer con nosotros,
¡Muy Bienvenidos!
Más sobre setas: