Día 1. Llegada a Ucrania
Viajar por Ucrania como si estuvieras de visita familiar
Me gusta mucho rastrear COMO/EN QUE MOMENTO EMPIEZAN LOS VIAJES…. ¿Cuándo llegas al destino? ¿Cuándo coges el avión? ¿Sales de casa con la maleta? ¿Cuándo empiezas a planear el viaje? O cuando dices a tus amigos: En febrero nos vamos a Ucrania. ¿Queréis ir con nosotros? Y dos de ellos te contestan: ¡Si! ¡Nos encantaría! Y dentro de dos semanas otras dos amigas te escriben un email diciendo que les gustaría acoplarse al viaje:)
Es cuando empiezas a pensar en la ruta, como organizarlo todo, que aconsejarles… Después de hablarlo con ellos, investigar destinos interesantes etc., entendimos que la mejor opción sería:
Ir de nuestra ruta familiar de todos los años y llevar a nuestros amigos con nosotros! Sería un viaje de inmersión total en la cultura y tradición, tendrían que viajar como viajan los ucranianos por su país, comer lo que comen ellos, dormir en casas de amigos y familiares, conocer los trucos que tenemos para ahorrar y elegir la mejor opción, y por supuesto, conocerían a mucha gente por el camino.
Dicho y Hecho.
El plan de viaje será el siguiente: la semana del 10 al 16 de febrero la pasaríamos con Bea de Madrid y David de Zaragoza, una pareja de locos, viajando por Kyiv, Lviv, Ostroh, Guta y Donetsk; y la semana del 18 al 24 de febrero – con Eli de España y Natasha de Francia, dos vecinas-amigas que ahora viven en Niza, viajando por Kyiv, Ostroh, Kuznetsovsk y Lutsk.
Vamos con el primer tramo del viaje:
Día 1. Sábado
Sábado por la tarde nuestros amigos, Bea y David, llegaron al aeropuerto Kyiv Boryspil, con UkrainianInternationalAirlines desde Madrid. No es necesario el visado para los españoles; podéis pasar 3 meses en territorio ucraniano sin necesidad de ningún trámite administrativo.
Al salir del terminal, hay que dirigirse a la estación improvisada de autobuses y taxis. Si queréis ir en taxi, ningún problema: os cobrarán unos 20€ – 30€ hasta la estación de trenes de Kyiv (otras direcciones en Kyiv os saldrán más o menos igual). Para asegurarse del precio, hay que hablarlo antes de iniciar el trayecto o pedir el coche a Panda EconomTaxi (utilizamos sus servicios varias veces, nunca tuvimos problemas, siempre te dicen el precio del trayecto por teléfono y luego te mandan un mensaje con la matrícula del coche que llegará y tiempo de espera :). Sus contactos: 0038 0675051527 (móvil); 0038 0443790079 (fijo, Kyiv).
Una opción más barata, la que utilizaron nuestros amigos, es coger autobús que se llama «SkyBus» y que os lleva del aeropuerto Boryspil a la estación de trenes en Kyiv con varias paradas intermedias. Tarda 45 min., cuesta 2,5€, va cada 30 min. de día y cada 40 min. de noche en el horario de invierno. Siempre cuando viajamos a/desde Boryspil, utilizamos este servicio y nunca hemos tenido ningún problema: salen según horarios, conductores educados, tarda lo que está previsto.
Si queréis coger este autobús, pero os molestan los taxistas, podéis contestarles lo que decían nuestros amigos españoles: «Нет, спасибо!» (Net, Spasibo!) que significa: «No, Gracias!» y seguir caminando 🙂
Un consejo: creemos que si planeáis un viaje de más de 10 días a Ucrania y si tenéis un móvil libre, os viene bien comprar una sim-card de algún operador ucraniano; cuesta alrededor de 10UAH y telefonía móvil es relativamente barata (en 3 semanas hablando con todos los amigos horas y horas, gasté 40UAH). Así os saldrá mucho más barato llamar a pedir un taxi, reservar hostales etc.
En la estación de trenes Bea y David quedaron con una amiga nuestra que vive en Kyiv, Myroslava, para que les llevara al hostal y enseñara un poco de Kyiv nocturno.
El hostal, Why Not, según las palabras de Bea y David, es fabuloso, también lo dicen los usuarios de TripAdvisor! Tiene todas las comodidades, incluida lavadora gratuita! Les costó 5€/persona/noche en una habitación compartida, de 6 personas. El hostal está entre la estación de trenes y el centro de la ciudad, así que la ubicación inmejorable. Se encuentra cerrado.
Nuestras otras amigas, que estuvieron en Kyiv los días 23 y 24 de febrero, se alojaron en el hostal Dream House Hostel, y también les gustó muchísimo! Pagaron 9€/noche/persona en habitación compartida. Y también tiene muy buenas opiniones en Booking. La ubicación de este hostal es fantástica! En Andriivski Uzviz, la calle más creativa de Kyiv, donde se concentra toda la élite del bomond artístico. Además, está al lado de la mejor chocolatería de la ciudad: fábrica de chocolate.
Con esta recomendación de alojamiento en Kyiv, acabamos el primer día de viaje y os decimos: Buenas noches – Nadobránich (Надобраніч!).
Estad atentos a los siguientes días de viaje con David y Bea 😉
Ahora tenéis oportunidad de disfrutar de una experiencia similar visitando nuestro proyecto www.viajaraucrania.com
Más info sobre Ucrania: Día 2. Kyiv. Donde comer. Como moverse. Aventura para llegar al tren.