Somos de la «escuela» de montaña según la cuál una de las normas más importantes es: TERMINAR LA ACTIVIDAD ANTES DE QUE ANOCHEZCA. En las ascensiones de un día o en paseos por el monte de un día hay que empezar la jornada muy temprano, lo antes posible, con los primeros rayos del sol y tener programado bajar con 2 horas de luz solar; por si pasara algo, para tener este margen de 2 horas y bajo ningún concepto seguir con la actividad por la noche.
Sin embargo, relacionándonos con otros montanistas, cotilleando por Internet, hemos visto que hay mucha gente que hace ascensiones nocturnas o paseos bajo luna llena… Qué romántico y … qué diferente de lo que hacemos nosotros! Desde hace un tiempo también queríamos probarlo, pero no nos atrevíamos ir solos…
Un día tuvimos suerte. Geoexplorers, como si conocieron este nuestro deseo, nos invitaron a un paseo nocturno por la Sierra de Madrid!
Cuando llegamos al parking de Cotos… vimos decenas de coches aparcados, y mucha gente… preparándose bajo la luz de la luna llena para un paseo por la montaña! Y yo pensaba que íbamos a tener todo el monte para nosotros solos!!!
Los guías nos invitaron al chocolate caliente, dieron una charla sobre seguridad en la montaña, enseñaron como ponernos las raquetas de nieve, chequearon que estábamos bien abrigados y a los que faltaba algo les dieron guantes, gorras, polainas… Y sobre las 21.00 salimos rumbo pico del Águila y luego pistas de Valdesquí.
Nos calentamos en la primera subida y en la primera parada corta, empezaron a explicarnos como se rastrea y que animales podíamos ver por la zona; porque la salida no fue únicamente para dar un paseo con raquetas sino también aprender a distinguir huellas de animales y seguirlos.
Después de un juego en el cuál teníamos que encontrar un palito de incienso que desprendía olor por todo el bosque, paramos para picar algo. Analizamos el juego y resulta que para encontrar más rápido la fuente del olor, hay que ir en círculos o en zigzag, así descubriendo dónde el olor es más fuerte y dónde, lógicamente se encuentra la fuente. También nos dieron más pautas de como seguir el rastro, pero no voy a descubrir todos los detalles y os dejo con ganas de experimentarlo vosotros mismos. De vez en cuando los de Geoexplorers sacan esta actividad y podéis apuntaros a una de las salidas.
También aprendimos a hacer molde de huellas en la nieve y diferenciar unos cuantos animales, igual que descifrar su comportamiento según el rastro que iba dejando.
Incluso participamos en una operación de rescate 😉 Cuando llegamos a las pistas de Valdesquí y casi bajamos al parking, resultó que la nieve estaba helada y era muy difícil bajar sin resbalar. Así que los monitores hicieron una «cadena» y nos iban «pasando» hasta «culear (significa bajar de c..o :))» a la carretera 🙂 Muchos participantes admitieron después que el tobogán improvisado fue uno de los momentos favoritos de la actividad 🙂 Un poco de adrenalina con seguridad 😉
A la vuelta, nos invitaron otra vez al chocolate caliente, preparado en el mismo parking, y a croissants 😉 Unos momentos para compartir impresiones entre participantes, que ya nos hicimos amigos, adelanto de otras actividades y, a pesar de la hora, 2.00 a.m. nadie quería irse…
Información práctica:
Horario aprox.: de 20.00 a 2.00
Aparcamiento: Cotos
Precio: 25€ en esta ocasión; para otras salidas, consultar precio
Dificultad de la ruta: Baja (requiere un mínimo de preparación física)
Equipo: raquetas y bastones proporcionadas por instructores
Equipo personal: botas gore o similar (incluso valen las de Decathlon de 15€ :); pantalón gore o similar (windstopper con mallas o cualquier pantalón que de calor; algunas chicas frioleras iban con pantalón de esquí ;)); camiseta térmica, forro polar o similar (que proporcione calor), windstopper; guantes, gorro, bufanda, polainas. Una mochila para llevar agua y/o un termo con té/infusión caliente, un bocadillo o algo para picar (baritas energéticas etc.); linterna (mejor un frontal).
Pero no os preocupéis si os falta algo del equipo personal, hablándolo con instructores con antelación, se puede solucionar 😉
Así que, como veis no necesitáis mucho para participar en esta actividad: sólo ganas y apuntarse con tiempo!!!